Connect with us

Ciencia y Tecnología

Myriam Hernández adelanta su nuevo álbum con sensible canción – Agencia de Noticias Órbita

Limaaldia.pe

Published

on


Tras la romántica ‘Nos lo hemos dicho todo’ y la resiliencia de ‘Invencible’ la cantante presenta ‘Solo cuídate y adiós’ una balada definitiva con el sello sentimental de su autora, reconocida en Hispanoamérica como una de las grandes voces de la canción romántica. Y su nuevo lanzamiento refleja el vigor y solidez de un estilo propio patentado por la artista.

A sólo un año del disco ‘Sinergia’ (2022) y un extenso tour de presentaciones a lo largo del continente Myriam Hernández prepara para fines de octubre el lanzamiento de su onceavo trabajo de estudio, disco producido por el compositor madrileño Jacobo Calderón y el ingeniero Boris Milán en Miami. Además trabaja junto a su equipo en un segundo volumen del disco especial ‘Nuestra Navidad’ (2022) para fin de año.

En paralelo la artista inició su “Invencible World Tour” con el que recorrerá América Latina, Europa y Estados Unidos. Luego de los primeros conciertos en Guatemala, Costa Rica y la multitudinaria Fiesta de La Pampilla en Chile (ante más de 100 mil personas) la gira llegará el sábado 11 de noviembre al Gran Arena Monticello (entradas a la venta en Top Ticket). Y se confirman las fechas de su ‘Invencible World Tour’ por Estados Unidos que comenzará el 8 de marzo en el Teatro Ritz de New Jersey y una noche después en el United Palace de Nueva York continuando en el Lynn Auditorium de Boston (10), el James L. Knight Center de Miami el día 16 y el Silver Spurs Arena de Orlando (17). Las entradas están disponibles a través de Ticketmaster.

Un espectáculo que conecta la historia de Myriam y su público a través de canciones que combinan pasado, presente y futuro. Una artista que posee un extraordinario manejo de la sensibilidad y una voz dotada de empatía con clásicos fundamentales como ‘Huele a peligro’, ‘El Hombre que yo amo’, ‘Te pareces tanto a él’ y éxitos de su autoría como ‘Herida’ y ‘He vuelto por ti’ que además han sido grabadas por otros artistas en distintos estilos e idiomas.

También se anunciarán en los próximos días las fechas del tour en Europa en febrero además de Argentina, Colombia, Panamá y República Dominicana entre otros escenarios latinoamericanos.

Myriam Hernández ha recibido reconocimientos como el Premio de la Presidencia de los Latin Grammy, es parte del Latin Songwriters Hall of Fame (Pabellón de la Fama de los Compositores Latinos en EE.UU) y el Premio a la Excelencia Musical de la Academia Latin Grammy por su contribución a la música latina. Durante su trayectoria ha acreditado 13 de sus singles en el Hot Latin Songs (‘El Hombre que yo amo’, ‘Te pareces tanto a él’, ‘Peligroso amor’, ‘Herida’, ‘Un hombre secreto’, ‘Ese hombre’, ‘Huele a peligro’, ‘Se me fue’ y otros) y 6 de sus discos en el Latin Pop Albums en el influyente ranking Billboard en Estados Unidos siendo el único artista de origen chileno que ha tenido un número uno por singles y ventas de discos en el mercado latino de los EE.UU.

También favorita de grandes autores, Armando Manzanero le compuso ‘Huele a peligro’ (1998) que la chilena convirtió en un clásico latino y Juan Carlos Calderón ‘Peligroso amor’ (1992) dos canciones fundamentales de su repertorio junto a himnos románticos como ‘El Hombre que Yo Amo’ (1988) y ‘Te pareces tanto a él’ (1990). Además ha grabado duetos con Paul Anka, Marco Antonio Solís, Cristián Castro, Gilberto Santa Rosa, Los Nocheros, Javiera Mena y el italiano Franco Simone. Y durante el último año ha compartido escenario con la colombiana Karol G y la chilena-mexicana Mon Laferte ambas confesas fanáticas de su música.






Source link

Continue Reading
Comments

Ciencia y Tecnología

Los primeros pasos para la producción de autos voladores –

Limaaldia.pe

Published

on

Una de las visiones futuristas más populares finalmente se hará realidad en el gigante asiático. La empresa automovilística Xpeng lanzó un vídeo con el prototipo del Land Aircraft Carrier, un vehículo similar al Cyber Truck de Tesla, que contiene un dron de transporte desmontable.

Este vehículo modular, capaz de movilizar al usuario por tierra y aire, iniciaría su producción en prueba en Xpeng Aeroht, filial china de la compañía, ubicada en la provincia de Guangdong.

Los ingenieros de Xpeng anunciaron el proyecto desde fines del 2023, y presentaron formalmente el Land Aircraft Carrier el año siguiente, en la 15° edición de la Exposición Internacional de Aviación y Aeroespacial de China. La base de fabricación para el producto se completaría este año, de acuerdo a He Xiaopeng, CEO de Xpeng. La fabricación y distribución en masa se completaría en 2026.

Pese a su moderna y sofisticada apariencia, los desarrolladores explican que el modelo es de uso amigable con el usuario. Basta con presionar un botón para activar la separación del módulo terrestre de su par aéreo, lo cual no toma más de 5 minutos. Una vez fuera de su contenedor terrestre, llamado “nave nodriza”, el eVTOL (vehículo de despegue y aterrizaje vertical eléctrico) puede ser conducido de forma automática o manual.

El precio estimado con el que esta innovación debutará en el mercado es de, aproximadamente, 200,000 dólares. El ejemplar más costoso de Xpeng actualmente, el X9 2025, se comercializa en 387.000 yuanes (unos 53.500 dólares).

Source link

Continue Reading

Ciencia y Tecnología

La entrega de pedidos a domicilio se automatiza con robots –

Limaaldia.pe

Published

on

Mientras el servicio de delivery tradicional en motocicletas es una imagen común en las grandes ciudades, la aparición de robots autónomos en las calles como repartidores de pedidos ha dejado de ser una fantasía para convertirse en una realidad en Moscú, Rusia.

Desde la mañana hasta el atardecer, decenas de rovers tecnológicos recorren las principales arterias de la capital rusa, llevando a cabo la entrega de paquetes y comida a domicilio, un servicio al que los clientes acceden fácilmente mediante aplicaciones móviles.

Funcionamiento y tecnología del rover Yandex

Estos vehículos, conocidos comercialmente como Rover Yandex, operan sobre seis ruedas y están diseñados para desplazarse a la velocidad de un peatón, una medida implementada para prevenir accidentes.

Los robots incorporan tecnología avanzada, incluyendo sensores, cámaras y un sistema de navegación GPS, lo que les permite detectar obstáculos en su ruta y respetar las señales de tránsito. Los usuarios del servicio tienen la capacidad de monitorear el recorrido del robot en tiempo real a través de una aplicación móvil.

La implementación y expansión global

El servicio de entregas a domicilio mediante robots celebra ya cinco años desde su implementación. Se inició en Moscú en 2020 como un plan piloto, coincidiendo con la pandemia de COVID-19, con el objetivo inicial de minimizar el contacto físico entre repartidores y clientes.

Actualmente, los servicios de los Rover Yandex coexisten con los repartidores motorizados tradicionales. Esta gran innovación tecnológica no es exclusiva de Rusia, pues también se encuentra activa en otras potencias mundiales como China y Estados Unidos, marcando una tendencia global en la automatización de la logística de última milla. Solo el tiempo dirá cuándo estos peculiares robots se integrarán de manera habitual en el paisaje urbano de las principales capitales de Latinoamérica.

Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]