Connect with us

Especiales

Niño venezolano de 10 años estrenará su obra sinfónica en la sala Simón Bolívar   – Agencia de Noticias Órbita

Limaaldia.pe

Published

on

[ad_1]

Este lunes 28 de julio de 2025, Caracas se vestirá de historia y música: el estreno mundial del Concierto N.º 1 en Do Mayor para piano y orquesta, compuesto e interpretado por el niño margariteño Samuel Abraham González Quintero, de apenas 10 años de edad, marcará un antes y un después en la escena musical latinoamericana.

La presentación se realizará en la Sala Simón Bolívar, sede principal de El Sistema, dentro del Centro Nacional de Acción Social por la Música, ubicado en el Bulevar Amador Bendayán de Quebrada Honda, Caracas. El niño estará acompañado por la Orquesta Sinfónica Juvenil de Chacao, agrupación de la cual forma parte oficialmente desde febrero de 2025, bajo la dirección del maestro Hans Loreto Nicholls.

El evento constituye un hito continental, sin precedentes en Venezuela ni América: nunca antes un niño compositor de 10 años había estrenado una obra sinfónica de gran formato en un escenario de alto prestigio, junto a una orquesta reconocida por su calidad artística y exigencia técnica.

Desde sus primeros meses de vida, Samuel fue formado en la Escuela de Música Luisa Cáceres de Arismendi Otilca, institución perteneciente al Grupo Otilca, donde inició su desarrollo como pianista, compositor y director infantil. Actualmente cursa estudios musicales en el Conservatorio Simón Bolívar, y continúa avanzando en su camino hacia la profesionalización musical.

Su catálogo de obras —registrado ante el Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (SAPI)— incluye música para piano solista, cámara y orquesta. Además, se encuentra próximo a estrenar su primer sencillo discográfico titulado Ramoncito, un joropo oriental compuesto por el maestro Juan Rojas y producido por José Mota, donde el niño interpreta el piano en formato tradicional.

Samuel también ha sido seleccionado como pianista de la Orquesta Sinfónica Infantil de Venezuela, consolidando su lugar dentro del sistema musical nacional y reafirmando su proyección como referente infantil de la música académica venezolana.

El concierto incluirá además una obra de François Doppler, interpretada por los solistas Neil González Luna y Anthonella Pimentel Santana, junto a piezas de Gustav Holst y Maurice Ravel, dentro del marco de celebración del 50 aniversario del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, referente global en formación musical.

La función comenzará a las 5:00 p. m., con entrada libre y capacidad limitada.


[ad_2]

Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Influencers sintéticos: las celebridades digitales que están conquistando el marketing digital

Limaaldia.pe

Published

on

Durante años, el marketing de influencers ha estado dominado por personas reales con millones de seguidores en redes sociales. Sin embargo, una nueva generación de embajadores está cambiando las reglas del juego: los influencers sintéticos, personajes creados con inteligencia artificial o animación 3D que, aunque no existen físicamente, generan niveles de interacción sorprendentes.

Nombres como Lil Miquela, Imma o Shudu ya forman parte de campañas de marcas globales como Prada, Calvin Klein o Samsung. Su impacto no radica únicamente en su estética digital, sino en su capacidad para conectar emocionalmente con el público, incluso siendo completamente virtuales.

«Estos personajes simulan expresiones humanas como la alegría, la sorpresa o la tristeza, lo que les permite establecer vínculos emocionales reales con sus audiencias», señala Kihara Llallico, especialista en innovación digital y docente de IDAT.

Un estudio reciente publicado en el Journal of Retailing and Consumer Services, analizó más de mil publicaciones de Lil Miquela en Instagram y encontró que las publicaciones donde expresaba emociones claras lograban mayor engagement, medido en número de ‘likes’, comentarios y alcance. La investigación demuestra que las emociones programadas, cuando se aplican de forma coherente con el contexto visual, generan una conexión similar a la que producen los influencers humanos.

Esta capacidad emocional se logra gracias al uso de tecnologías como Py-Feat, una herramienta que permite programar microexpresiones humanas a partir de análisis faciales con inteligencia artificial. «Estas expresiones pueden ser diseñadas con precisión para cada pieza de contenido, haciendo que el personaje virtual parezca más humano y cercano. Eso impacta directamente en el rendimiento de las campañas», explica Llallico.

Más allá del engagement, los influencers sintéticos ofrecen una ventaja estratégica para las marcas: el control total sobre la narrativa y la imagen del personaje. No hay margen para declaraciones polémicas, escándalos ni periodos de inactividad. Todo está guionado. Según una investigación sobre el fenómeno, estas figuras representan un nuevo tipo de celebridad creada específicamente para cumplir las expectativas del mercado digital.

Pero esta evolución también plantea desafíos. Uno de los principales es el conocido «valle inquietante», una sensación de incomodidad que aparece cuando un personaje parece humano, pero no del todo. Si las expresiones o gestos no están bien calibrados, pueden generar rechazo. Estudios recientes advierten que este efecto puede impactar negativamente en la percepción de la marca si no se maneja con precisión.

Aun así, todo indica que esta tendencia no es pasajera. Los influencers sintéticos representan una nueva etapa en la comunicación digital, donde las emociones pueden ser diseñadas y la conexión con el público no depende de un rostro real.

«Estamos ante un cambio profundo en la forma de relacionarnos con los contenidos digitales. Lo importante ya no es si el influencer es real o no, sino si logra emocionar y conectar con su audiencia», concluye Llallico.

Continue Reading

Especiales

10 cosas que necesitas para aprender sobre marketing digital en 2025 – Agencia de Noticias Órbita

Limaaldia.pe

Published

on

[ad_1]

El marketing digital dejó de ser una opción para convertirse en una necesidad real para cualquier persona o empresa que quiera destacar en el mundo actual. No importa si tienes un pequeño emprendimiento, sueñas con ser creador de contenido o deseas escalar una marca ya consolidada: saber moverte en el ecosistema digital es clave para alcanzar tus metas. Sin embargo, con tantos cambios, plataformas y herramientas nuevas cada año, es común sentirse perdido o abrumado al empezar. Por eso hoy quiero contarte, de forma clara y sin vueltas, cuáles son esas 10 cosas imprescindibles que debes aprender (y dominar) si quieres entender y aprovechar de verdad el marketing digital en este 2025 que ya marca nuevas reglas del juego.

1. Tecnología que juega a tu favor

Empecemos por lo más básico y, a la vez, más importante: tu equipo de trabajo. Puede sonar obvio, pero créeme, no todos le dan la importancia que merece. Contar con un buen celular es fundamental porque hoy el teléfono móvil es una extensión de nuestra mano, más aún si quieres incursionar en marketing digital. Desde ahí gestionas tus redes, respondes mensajes de clientes, grabas videos, editas imágenes rápidas o chequeas el rendimiento de tus publicaciones en tiempo real. Un celular lento o con mala cámara puede afectar directamente la calidad de tu contenido o retrasarte en tareas urgentes. No es un capricho: es tu primera herramienta de trabajo.

Y junto al móvil, la reina del equipo digital: una buena laptop. Necesitas una que soporte múltiples programas abiertos, pestañas de navegador sin colapsar y softwares de diseño o edición sin que la pantalla se congele. En marketing digital, el tiempo es oro. Y perder tiempo porque tu equipo no responde es perder dinero, clientes o oportunidades valiosas. Así que antes de aprender de algoritmos o estrategias, asegúrate de tener dispositivos que estén a la altura del reto.

2. Capacitación constante y eventos que te abren puertas

Una de las verdades universales de este mundo digital es que nada permanece estático. Lo que funcionaba hace un año hoy puede estar completamente obsoleto. Por eso es fundamental invertir en tu formación de manera permanente. No se trata solo de inscribirte en un curso caro: hay muchísimos recursos gratuitos o de bajo costo, como webinars, tutoriales de YouTube, podcasts o talleres online que te mantienen al día con las novedades del sector.

Además, aprovechar eventos como el cyber wow 2025 puede marcar una diferencia significativa. Este tipo de fechas especiales son ideales para adquirir herramientas digitales, softwares, dispositivos o servicios que necesitas para tu trabajo diario a precios más accesibles. No subestimes estas oportunidades: equiparte bien desde el inicio puede facilitar mucho tu camino en el aprendizaje del marketing digital.

3. SEO: ese amigo silencioso que te lleva a la cima de Google

El SEO (Search Engine Optimization) es uno de esos temas que todos mencionan, pero pocos comprenden del todo al principio. Es normal; parece un mundo técnico, lleno de códigos y términos extraños. Pero en esencia, el SEO es lo que permite que tus contenidos lleguen a más personas de manera orgánica, sin pagar anuncios. Es, literalmente, la diferencia entre ser visible o quedar perdido en la inmensidad de internet.

Aprender SEO es clave porque te ayuda a entender cómo funcionan los motores de búsqueda, cómo estructurar un artículo para que Google lo valore o cómo usar palabras clave de manera natural. Además, te enseña a mejorar la velocidad de carga de tu sitio, conseguir enlaces de calidad o incluso optimizar tus imágenes. Todo esto hace que una página web no solo se vea bien, sino que también sea encontrada por quienes de verdad buscan lo que ofreces.

4. Más que likes y seguidores

Hay quienes todavía creen que manejar redes es publicar una foto linda con un texto simpático. Nada más lejos de la realidad. Las redes sociales hoy son canales de venta, espacios de atención al cliente, vitrinas digitales de marca. Por eso es indispensable aprender a usarlas con estrategia. Cada red tiene su propio algoritmo, sus horarios ideales, sus formatos preferidos. No es lo mismo crear contenido para Instagram que para LinkedIn o TikTok.

Además, debes aprender a leer métricas, entender qué publicaciones funcionaron (y por qué), gestionar interacciones y aprovechar las herramientas de pauta publicitaria para llegar a más público. Sin esta visión estratégica, las redes solo te consumirán tiempo sin devolverte resultados reales.

5. Lo que no se mide, no mejora

En marketing digital, todo se puede (y debe) medir. Las herramientas de analítica te muestran datos valiosos sobre quién visita tu web, cuánto tiempo permanece allí, desde qué dispositivo o ubicación accede, en qué punto abandona la página, entre otros detalles. Esto te permite tomar decisiones basadas en información real y no en intuiciones.

Aprender a usar plataformas como Google Analytics, Data Studio o Search Console es vital. No necesitas ser analista de datos profesional, pero sí entender lo suficiente para interpretar las métricas y saber qué cambiar o mejorar en tus campañas. Sin esta habilidad, cualquier acción de marketing es una apuesta a ciegas.

6. Escribir para emocionar y vender

El texto es el alma de internet. Desde un post en redes hasta un anuncio pagado o la descripción de un producto en tu tienda online, todo comunica algo. Por eso, aprender copywriting es esencial: redactar mensajes claros, atractivos y con intención persuasiva puede marcar la diferencia entre un visitante que se va y uno que compra o se suscribe.

No se trata de escribir de manera rimbombante, sino de conectar con la persona que lee, entender sus dudas, deseos o temores y ofrecerle soluciones reales. Las palabras, bien usadas, generan confianza, credibilidad y ventas.

7. Trabajar menos y lograr más

El marketing digital implica muchas tareas repetitivas: programar publicaciones, enviar correos, actualizar bases de datos, responder mensajes automáticos… Todo esto se puede automatizar con herramientas diseñadas para ahorrarte tiempo. Conocer estas plataformas y saber usarlas correctamente te permite ser más eficiente, mantener la constancia en tus campañas y dedicar más tiempo a tareas creativas o estratégicas.

8. El secreto para no volverse obsoleto

La única constante en marketing digital es el cambio. Las plataformas actualizan sus algoritmos, surgen nuevas aplicaciones, cambian los hábitos de consumo… Por eso, más que memorizar fórmulas, debes desarrollar la capacidad de adaptarte, aprender rápido y experimentar sin miedo.

Los profesionales que se mantienen curiosos, abiertos al cambio y con mentalidad flexible son los que mejor aprovechan las nuevas oportunidades que surgen cada año.

9. Porque el contenido entra por los ojos

El contenido visual es clave para captar atención en un mar de estímulos digitales. Aprender a crear imágenes atractivas, videos dinámicos o infografías útiles te permite destacar en redes y sitios web. No necesitas ser diseñador gráfico profesional, pero sí manejar algunas herramientas básicas como Canva o CapCut.

Saber contar historias visuales es un plus enorme en cualquier estrategia de marketing digital.

10. Nadie crece solo en digital

El marketing digital también es cuestión de relaciones humanas. Participar en comunidades online, foros especializados, grupos de LinkedIn o eventos presenciales te permite aprender de otros, resolver dudas, compartir recursos y encontrar nuevas oportunidades laborales o de negocio. Construir una red de contactos es tan importante como cualquier habilidad técnica.

Aprender marketing digital en 2025 no es cuestión de suerte ni moda: es un proceso completo que combina tecnología, formación constante, creatividad, análisis de datos y relaciones humanas. Equiparte bien (con un buen celular, una potente laptop y aprovechar eventos como el cyber wow 2025) es solo el primer paso. Lo esencial es mantener la curiosidad viva, la mente abierta al cambio y las ganas de aprender cada día algo nuevo.

El marketing digital premia a quienes se atreven a probar, equivocarse, mejorar y volver a intentarlo. Si aplicas estas 10 claves, estarás listo para enfrentar con éxito los desafíos y oportunidades que te esperan en este apasionante mundo.


[ad_2]

Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]