Política
NOTIDATOS (1/11/2023)

FALSO
El periodista Marco Sifuentes dice que Adriana Tudela obtuvo menos de 2 mil votos. Falso, Adriana Tudela logró 47,139 votos y fue la décima congresista más votada en las elecciones del 2021, después de Jorge Montoya, José Luna, Susel Paredes, María Jáuregui, Edward Málaga, Nano Guerra, Digna Calle, Flor Pablo y Norma Yarrow. ¡Ayayay!.
ENVENENAMIENTO
El Poder Judicial advierte a través de sus redes sociales que envenenar a un animal doméstico es un acto de crueldad que se castiga hasta con 5 años de pena privativa de libertad. Está muy bien, pero también debe
haber una dura sanción para los salvajes que crían perros para hacerlos pelear. Además, para quienes tienen perros, dejan en la calle, expuestos a cualquier peligro. Son irresponsables.
TREMENDO FISCAL (I)
Tremendo roche pasó el fiscal César Daga Rodríguez, quien hace unos días pidió 9 meses de prisión preventiva en contra el suboficial PNP Percy Chalca por abatir a delincuentes en defensa propia. En las afueras de la Dirección de Recursos Humanos de la PNP (Dirrehum) fue sorprendido por otro policía cuando estacionaba su auto en una zona exclusiva para personas con discapacidad.
TREMENDO FISCAL (II)
El fiscal César Daga, en vez de corregir su error y pedir disculpas, sacó su celular y amenazó con llamar al general PNP Carlos Chong Campana. Así lo hizo y parece que se quejó del policía, quien valientemente le expresó:
“Invadió la zona que es para personas discapacitadas (…) A mí no me venga con que es doctor o lo que sea, yo estoy haciendo respetar el Reglamento de Tránsito, nomás, caballero”. Aplausos para
ese policía. Así debe ser.
OPTIMISTA
En una entrevista con El Comercio, Mario Vargas Llosa habló sobre la crisis que enfrenta el país. “Soy un optimista, creo que los problemas tienen solución y los del Perú, en concreto, son fáciles de resolver en comparación con los grandes conflictos bélicos que están enfrentando Ucrania en Europa, Israel y Palestina y tutti
cuanti. Las soluciones políticas que necesitamos los peruanos ya están inventadas y probadas.
Sólo hace falta imitar las recetas de países que progresan y no acomplejarse por ello (…)”, afirmó el literato. Tiene razón.
FALSO O VERDADERO
El Ministerio Público usa sus redes sociales para afirmar que “es falso que la Fiscalía de la Nación haya ‘quitado’ casos al Equipo Especial contra la Corrupción del Poder. La Segunda Fiscalía Suprema Transitoria solicitó al PJ la acumulación para cumplir el requisito legal del Código Procesal Penal”. Sin embargo, la periodista Graciela Villasís se ratifica en lo que publicó: “El Equipo Especial contra la Corrupción del Poder ya no tiene los casos Petroperú, Asesores en la Sombra, Los Niños y Tarata”. ¡Qué cosa!
“CAVIARES”
La mujer que agredió a un actor solo por pasar con su perrito por la puerta de su casa mostró una conducta parecida a la de muchos políticos. “Ustedes, caviares, quédense en su país (…)”, les gritó a las personas que protestaron contra su conducta. Huuummm…
The post NOTIDATOS (1/11/2023) appeared first on La Noticia.
Política
Alcalde de Lima pide justicia ante el TC por peajes abusivos

El ingeniero Rafael López Aliaga se presentó ante el Tribunal Constitucional para exponer sus argumentos sobre la demanda de habeas corpus contra Rutas de Lima que busca la eliminación de los cobros abusivos en contra de la población que más necesita de Lima Norte.
En audiencia pública el burgomaestre presentó hechos que defienden su posición:
– La señora Susana Villarán ha reconocido públicamente que ha recibido coima de Odebrecht y otras empresas más para firmar el acuerdo de concesión de Rutas de Lima.
– Es un hecho público también, que su gerente general José Miguel Castro se ha acogido a colaborador eficaz.
– También hay un reo en cárcel ya sentenciado, el señor Arzubialde, el gerente de promoción a la inversión privada de la MML.
– Odebrecht es la mayor organización criminal en la tierra. En EE. UU. más de 10 países.
– La fiscalía ha acusado y ha pedido 29 años de cárcel para Villarán.
– La justicia de EE. UU. ya cobró una multa de inicial de 2 600 millones de dólares a Odebretch por sus actos de corrupción en Perú y en otros países más, y después ha cobrado mil millones de dólares más.
Asimismo, expresó el malestar y afectación económica que genera a más de 2 millones de habitantes tanto en Lima Norte como en Lima Sur. “El 9 febrero de 2013, la Municipalidad de Lima con la señora Villarán al frente, firma este contrato entrecomillas porque para mí no es un contrato, un contrato tiene que tener fin lícito, tiene que tener voluntad lícita y representar, no es la señora Villarán buscando plata, está representando a toda la población que la eligió”.
Agregó también que “el contrato de concesión fue modificado 33 veces, o sea se rompió el equilibrio económico 33 veces. Sin aprobación del MEF y la Contraloría”. Odebrecht no invirtió ningún centavo, el 10 % lo vendió por 37 millones de dólares y es lo que ellos habían invertido.
El alcalde destacó que ha habido un incremento desproporcional en los peajes que iniciaron con S/2.11 ahora S/6.50 pero ya enviaron su carta que subirán este año a S/7.50 y el próximo año a S/8.50 y según su algoritmo iría hasta S/16.70.
Concluyó su discurso señalando que lucha por llevar comida, agua, internet y educación a los más pobres. Resaltó que “la corrupción mata la inversión honesta y afecta a los más vulnerables”.
De otro lado, los magistrados emitirán sus votos y anunciarán su fallo.
Política
TC: Pedro Castillo busca su libertad a través de un habeas corpus

También que se declare nula toda la investigación
El ex mandatario Pedro Castillo Terrones compareció ante el Tribunal Constitucional (TC) con el propósito de solicitar que se le conceda la libertad de manera inmediata y se restituya la situación previa a su detención el 7 de diciembre de 2022.
Durante su intervención ante el pleno del TC, Castillo Terrones sostuvo que su arresto se llevó a cabo bajo la acusación de haber cometido un delito en flagrancia. No obstante, afirmó que su única intención era llevar a su familia a la embajada de México para resguardar a sus hijos y esposa. Posteriormente, aseguró que tenía la intención de regresar al Palacio de Gobierno.
«En ese momento he sido apresado y violentado en mis derechos constitucionales como es el derecho a la libertad y a un debido proceso dispuesto por la fiscal de la Nación, que el día de hoy es de público conocimiento, hoy se demuestra con los hechos es una líder de una presunta organización criminal, que ha planeado con altos mandos de la policía y cierto grupo de congresistas para acabar con mi gobierno y mi gestión porque no pertenezco, según ellos, a esta élite, por no estar de acuerdo con mis orígenes o mi procedencia», expresó.
El ex presidente afirmó que ha sido tratado injustamente por el Ministerio Público y pidió que se anulen y declaren sin validez todos los procesos legales, administrativos y acciones llevados a cabo después de su arresto.
«Claro está ha habido un andamiaje, una acción preparada para derrocar a mi gobierno, pero no se puede, más allá de cualquier interés político, acabar con la libertad constitucional», aseveró.
La intervención de Castillo Terrones se produce durante una sesión del TC destinada a revisar un recurso de hábeas corpus presentado por su equipo legal con el objetivo de lograr su liberación.
En este contexto, después de la declaración del expresidente, el abogado Eduardo Pachas Palacios tomó la palabra, solicitando la anulación de la detención preventiva de su representado, acusado de presunta rebelión (o alternativamente, conspiración para rebelión) en perjuicio del Estado.
Si deseas puedes leer:
Ministro del Interior: «No vamos a parar hasta encontrar a los responsables»
Pachas Palacios también puso en duda la validez del proceso de destitución llevado a cabo en el Congreso de la República, argumentando que no se cumplieron los requisitos legales necesarios para su presentación y aprobación. En la audiencia, también participó el abogado representante del Parlamento.
Por otro lado, en el Poder Judicial, estaba prevista una audiencia para revisar la posibilidad de levantar la prisión preventiva a Pedro Castillo por cargos de rebelión y otros delitos. No obstante, a solicitud de la defensa del ex presidente, el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria ha decidido posponer la audiencia.
Actualmente, Pedro Castillo se encuentra bajo prisión preventiva en el Penal de Barbadillo.
-
Especiales2 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología2 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Entretenimiento3 meses ago
Se filtró un «presunto» video intimo de Melissa Paredes y estallaron las redes
-
Arte y Cultura2 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología2 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología2 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Deportes7 meses ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Salud9 meses ago
La prevención como aliado para una mejor salud física y mental