Connect with us

Actualidad

Óscar Fernández presenta «Portavoz de la Miseria» en la Feria del Libro de Perú

Limaaldia.pe

Published

on

El domingo 4 de agosto a las 15:00 horas, el reconocido escritor Óscar Fernández, con 13 obras en su haber, iniciará el cierre de su trilogía de giras por América Latina en Perú, marcando el final de un recorrido literario que ha dejado impresa su huella en diversas ciudades de España, incluyendo Barcelona, Málaga, Madrid y Granada. 

Un libro que pone al descubierto una cruda realidad

La obra «Portavoz de la Miseria» aborda temas profundos y relevantes como la tolerancia y complicidad hacia delitos como el lenocinio y la discriminación, los cuales destruyen miles de vidas y núcleos familiares cada año. Esta novela pretende crear conciencia sobre la grave situación de personas vendidas, que son separadas de sus familias y se ven obligadas a prostituirse o realizar trabajos impropios. Fernández destaca la falta de estudios que reflejen de manera honesta la magnitud de estos delitos, llamando la atención sobre una realidad que muchos prefieren ignorar. Publicada por la editorial Hipocampo en Perú, «Portavoz de la Miseria» es una historia que además de impactar, pretende sensibilizar a sus lectores sobre las problemáticas sociales.

 

Una voz para quienes no pueden ser escuchados

Oscar Fernandez Escritor, decide crear este libro con el propósito de dar voz a quienes no pueden ser escuchados, revelando los extremos del sufrimiento humano. En él se narra la vida de Leticia, una mujer despojada de su dignidad y abandonada en una gran ciudad. Leticia se embarca en una terrible odisea, enfrentando el desprecio de aquellos que se aprovechan de su bondad. Armándose de una gran sonrisa y lágrimas cargadas de esperanza, vive en una huida constante, buscando una tregua a su calvario. Con sus brazos maltrechos, protege a sus hijos de la intemperie y, con su mirada sombría, denuncia la deshumanización de ser tratada como una mercancía.

Citando a Óscar Fernández

 No cabe duda de que «Portavoz de la Miseria» es   mucho más que un libro, es un grito reclamando justicia y empatía. Según su autor: «Portavoz de la Miseria es una obra que busca poner un espejo frente a nuestra sociedad, mostrando las feroces realidades que muchas veces preferimos ignorar. Espero que esta historia despierte consciencia y promueva cambios reales.» Con estas palabras, Òscar Fernández nos  invita a la reflexión, efectuando a su vez un llamado a la acción, para enfrentar las duras verdades, trabajando en la búsqueda hacia un cambio tangible.

Sobre el autor

Óscar Fernández, ingeniero civil de profesión pero con una marcada inclinación humanista, vio la luz por primera vez un 29 de octubre de 1978 en el puerto de Vigo, España. Su obra literaria está caracterizada por el realismo y el reclamo social, escribiendo sobre las preocupantes condiciones actuales y dando voz a los marginados. Escribió su primer libro en 2004 titulado «El Inframundo», inspirado en un infierno que casi le cuesta la vida en Haití; desde entonces, el autor no ha parado de plasmar la realidad que percibe y que aqueja al mundo. Con su cuarta obra, «Portavoz de la Miseria», como estandarte, emprendió una gira por España y México llamada «Disparos desde la primera frase 2004-2008», marcando un hito en su carrera.

Una amplia trayectoria de narrativa y análisis

Su enfoque literario, que combina una potente narrativa con un análisis incisivo de las realidades sociales, ha capturado la atención de lectores y críticos por igual. Cada una de sus obras es una ventana a los mundos ocultos de los marginados y oprimidos, ofreciendo una mirada sin concesiones a las injusticias. Su capacidad para humanizar las estadísticas y convertir las historias personales en narrativas universales es lo que distingue a Fernández como una gran voz en la literatura contemporánea.

«Mi sangre»

¿Hasta dónde llega nuestra capacidad para perdonar? Una cuestión que nos asalta al adentrarnos en las páginas de este libro. La historia nos guía por senderos de dolor y olvido, desafiando los límites de lo permisible entre padres e hijos.

«El Reino de Piedra»

Esta obra traslada al lector a un territorio donde quienes se aventuran a explorarlo se exponen a las contradicciones y desengaños de una tierra prometida. En este lugar, todos parecen haber olvidado las razones de la guerra que achacan a sus desdichas, una guerra que, a pesar de todo, sostiene el sentido de sus vidas señaladas por el sufrimiento.

«Trenes en conexión»

En esta novela histórica, aunque basada en hechos reales, se entrelazan ingredientes como el exterminio, el abuso de autoridad y la ley del más fuerte. A través de sus páginas, personajes que realmente existieron cobran vida, ofreciendo una perspectiva muy cercana de aquellos tiempos.

Acerca de editorial Hipocampo

Hipocampo Editores, fundada en noviembre de 1997, es un sello que nació en olor a poesía. Desde su creación, ha publicado a diversidad de voces, escritoras y escritores, de casi todas las regiones del Perú. Como gestores culturales, Hipocampo Editores tiene la difícil tarea de formar personas que aviven el fuego de cada día con la lectura y que apaguen, cual paradoja, esas otras terribles violencias humanas. La colaboración entre Óscar Fernández y Hipocampo Editores ha dado como resultado la publicación de «Portavoz de la Miseria», una obra que promete calar hondo en la conciencia de sus lectores.

Continue Reading
Comments

Actualidad

Conoce las autoridades por votar este 12 de abril –

Limaaldia.pe

Published

on


La jornada electoral definirá al próximo Presidente, a los miembros del poder Legislativo y a los representantes peruanos ante el Parlamento Andino.

El domingo 12 de abril de 2026, más de 27 millones de ciudadanos peruanos acudirán a las urnas para elegir a las autoridades que dirigirán el país durante el periodo 2026-2031. Esta jornada electoral marcará el regreso al sistema bicameral en el Congreso y definirá a la fórmula presidencial, compuesta por un Presidente y dos Vicepresidentes, además de un total de 190 legisladores y cinco representantes ante el Parlamento Andino.

Ese día, la ciudadanía elegirá a la fórmula presidencial. El mandatario electo ejercerá sus funciones por un periodo de cinco años, desde 2026 hasta 2031. Para asegurar la elección en primera vuelta, la fórmula ganadora debe haber obtenido más de la mitad de los votos válidos (el 50% más uno). En caso de que ninguna candidatura alcance dicho umbral, se convocará a una segunda vuelta electoral entre las dos fórmulas más votadas.

Requisitos clave para la candidatura presidencial:

  • Ser peruano de nacimiento.
  • Ser mayor de 35 años al momento de solicitar la inscripción.
  • Gozar del derecho al sufragio y estar inscrito en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

El retorno al congreso bicameral

Junto con la elección presidencial, se realizará la elección congresal. A partir de 2026, el Congreso de la República volverá a ser un órgano bicameral, compuesto por dos cámaras: la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados. En total, se elegirán 190 legisladores.

Elección de Senadores

La Cámara de Senadores estará compuesta por 60 miembros. De ellos, 30 serán elegidos a nivel nacional y los 30 restantes en los 27 distritos electorales. La regla de distribución establece un senador por distrito electoral, con la excepción de Lima Metropolitana, que elegirá cuatro senadores debido a su alta población.

Elección de Diputados

La Cámara de Diputados estará conformada por 130 miembros. Todos los diputados serán elegidos en los 27 distritos electorales, donde cada jurisdicción elegirá una cantidad de representantes proporcional a su población, garantizando una representación equitativa.

Representantes ante el Parlamento Andino

El mismo 12 de abril, los electores votarán por los cinco representantes titulares y dos suplentes que representarán al Perú ante el Parlamento Andino por un periodo de cinco años.

El Parlamento Andino es el órgano deliberativo y de control político del Sistema Andino de Integración (SAI), creado en 1979. Está compuesto por 25 representantes de los países miembros de la Comunidad Andina (CAN): Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú. Su función esencial es promover la integración regional, armonizar las legislaciones nacionales y fortalecer la cooperación política, económica, social y cultural entre los países andinos.



Source link

Continue Reading

Actualidad

Alex Kouri no podrá postular en elecciones 2026 –

Limaaldia.pe

Published

on


El Poder Judicial confirmó la inhabilitación del exalcalde y exgobernador de la región Callao Alex Kouri Bumachar para postular a un cargo de elección popular al no haber cumplido con el pago de los 26 millones de soles por reparación civil que se le impuso en la sentencia dictada en su contra, en 2016, por el caso de la Vía Expresa del Callao (Convial) y por la cual cumplió una condena de 5 años.

De esta manera, Kouri no podrá participar en las elecciones generales que se realizarán en 2026, como anticipó, meses atrás, que era su intención.

A través de su defensa legal, Kouri presentó una acción de amparo para que se deje sin efecto la inhabilitación y se retire su nombre del Registro de Reparaciones Civiles (REDEREC).

Alegó para ello que, al momento de la sentencia condenatoria, dictada el 30 de junio de 2016, el Código Penal establecía que la rehabilitación procedía de forma automática al cumplir la condena aun sin cumplir con el pago de la reparación civil.

El fallo judicial, sin embargo, ha establecido ahora que el cumplimiento del pago por este concepto es un requisito indispensable para la rehabilitación de derechos y el levantamiento de las sanciones accesorias derivadas de una condena por corrupción.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]