Actualidad
Pequeños productores del campo tienen créditos disponibles por S/ 1,897 millones – Realidad.PE

La ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Jennifer Contreras, anunció hoy que hay 1,897 millones de soles en recursos disponibles para el otorgamiento de apoyo financiero a los pequeños agricultores, a fin impulsar sus cultivos y beneficiar a un mayor número de productores en el 2024.
Durante su presentación ante la Comisión Agraria del Congreso, dijo que de esos recursos 1,000 millones de soles provienen del fondo Agroperú y los otros 897 millones de soles del Agrobanco.
“El dinero se orienta a la promoción del crédito al pequeño productor para cultivos transitorios; para la renovación de cultivos permanentes, y la continuidad de programas vigentes agrícolas, pecuarios y forestales. Actualmente, Agrobanco cuenta con 26 agencias regionales”, sostuvo la ministra Contreras.
Programa de extensión agropecuaria
También dio a conocer la puesta en marcha del Programa Nacional de Extensión Agropecuaria para beneficiar a 103,793 productores (43,352 agrícolas y 58,441 pecuarios), a través de un trabajo articulado entre el sector privado (la academia), la capacitación de extensionistas (INIA) y la ejecución de los servicios (Dirección Regional de Agricultura y Agrorural).
“Se busca atender a los productores agrícolas y ganaderos con transferencia tecnológica, innovación y riego tecnificado”, acotó.
Dicho programa de extensión contempla como temas, el uso de semilla de calidad, manejo integrado de plagas y enfermedades, gestión del agua, nutrición de suelos y planta, manejo de podas, producción de bioinsumos, gestión en la fertilización de pasturas, nutrición y alimentación animal: agua y pastura, entre otros.
Afianzamiento hídrico y Niño
Asimismo, la ministra dio a conocer como una de las principales acciones del sector, la implementación del Plan de Afianzamiento Hídrico (2024-2030), con una inversión de 470 millones de soles.
Solo para el 2024, se contemplan 56 pozos, 73 proyectos de riego tecnificado, 50 proyectos de infraestructura hídrica, 150 qochas y zanjas de infiltración, 24 planes hídricos regionales, lo que permitirá la atención de más de 17,000 hectáreas.
Al abordar las acciones de prevención ante el Fenómeno El Niño, la ministra puntualizó que en estos momentos el sector interviene en 316 puntos críticos con las labores de descolmatación y limpieza de ríos y canales con un avance físico en kilómetros descolmatados de 44,33% (267 kilómetros).
Puntos críticos
Indicó, además, que a la fecha se han culminado 19 puntos críticos, y están en plena intervención en 217 puntos en las siete regiones declaradas en emergencia por riesgo climático. Se ha contemplado una inversión de 479 millones de soles para trabajos de limpieza que son ejecutados por la Autoridad Nacional del Agua (ANA).
Además, la titular del Midagri recalcó que el sector adquirirá 250 maquinarias para apoyar las tareas de limpieza con una inversión de 285.4 millones de soles. “Ya han sido entregadas hasta el momento 40 maquinarias (volquetes, retroexcavadoras, camiones, entre otros), que operan en Piura, Lambayeque, La Libertad y Lima”, aseveró.
Respecto a los índices de ejecución presupuestal, la titular del Midagri expresó que a la fecha la ejecución del sector Agrario y de Riego es de 3,152 millones de soles, equivalente a un avance de 63.6%, y que al final del año fiscal 2023 se proyecta ejecutar el 95.4% del presupuesto asignado al sector (4,730 millones de soles).
Seguro agrícola
Del mismo modo, el ministerio brinda el Seguro Agrícola Catastrófico (SAC) con una partida de 98 millones de soles (prima) para proteger 1.9 millones de hectáreas de cultivos ante eventos climáticos (inundaciones, heladas, plagas, entre otros) a nivel nacional, a fin de atender las necesidades de la campaña agrícola 2023-2024. “En el SAC están incluidos la mayoría de los cultivos de los productores”, indicó.
En su discurso también mencionó el Seguro Agropecuario Cofinanciado (Sagro), que beneficiará a 15,000 productores asegurados con una partida de 9.1 millones de soles para atender a 51,000 hectáreas de cultivos.
El Sagro es ofrecido por la Caja Arequipa, Caja Sullana, Financiera Confianza, Caja Ica y Agrobanco. “Con este seguro se entrega el 100% de la inversión realizada por el productor, en caso de pérdidas de sus cultivos”, expresó.
Acceso de la quinua a la UE
Al tratar la problemática de la quinua y su acceso a la Unión Europea (UE), la ministra informó que a ningún operador orgánico de quinua peruana se le ha suspendido o cancelado el certificado orgánico por la detección de ácido fosfónico.
“Las exportaciones continúan en los diferentes mercados, debido a que vienen siendo atendidas por los servicios de certificación fitosanitaria del Senasa”, anotó.
“El Servicio Nacional de Sanidad Agraria ha iniciado el monitoreo en zonas productoras (Ayacucho, Apurímac y Puno), y también se elaboró el ‘Reporte País’ con la participación de otras entidades, como el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Adex y la Cancillería”, subrayó.
Visitas 1
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
Actualidad
Seis genios peruanos irán al Mundial de Matemática en Australia en busca de medallas

· En el equipo peruano destacan Sebastián Lozada y Josué Bautista, quienes ya han representado al país con éxito en ediciones anteriores de la Olimpiada Internacional de Matemática.
Perú volverá a estar presente en uno de los escenarios más exigentes del ámbito científico mundial: la 66ª Olimpiada Internacional de Matemática (IMO, por sus siglas en inglés), que este año se llevará a cabo del 11 al 20 de julio en Australia. Este evento reunirá a más de 600 estudiantes de más de 100 países, todos convocados por su alto nivel en esta disciplina.
El equipo nacional está conformado por seis jóvenes talentos. De ellos, cuatro son estudiantes del colegio Saco Oliveros: Sebastián Lozada Gálvez, Josué Bautista Villanueva, Leandro Alvarado Bravo y Abraham Fajardo Incio, quienes han destacado por su rendimiento académico, su constancia y su preparación en competencias internacionales.
A ellos se suman Renato Gaitán García y Samir Ochoa Since, seleccionados tras un exigente proceso clasificatorio que reunió a los estudiantes más destacados del país
Logros internacionales
Con una trayectoria sólida y llena de logros, Sebastián Lozada ha cosechado medallas en múltiples olimpiadas internacionales. En 2023 obtuvo preseas de bronce en la IMO de Japón y en la Olimpiada Internacional Shargyn en Rusia, además de medallas de plata en la Olimpiada de Cono Sur (Uruguay), la Rioplatense (Argentina) y la Iberoamericana (Brasil).
En 2024, sumó medallas de oro en la Olimpiada Matemática del Cáucaso (Rusia), el Campeonato Internacional de Verano en China y en la Olimpiada Iberoamericana de Matemática en Bolivia, así como una medalla de plata en la IMO realizada en el Reino Unido.
Por su parte, Josué Bautista también es considerado una de las jóvenes promesas de las ciencias en el país. En 2023 y 2024, obtuvo la medalla de oro en la Olimpiada Sudamericana de Matemática, y logró una mención honrosa en la anterior edición de la IMO, reafirmando así su gran potencial y proyección internacional.
Preparación previa
Los seis representantes peruanos se han preparado intensamente para enfrentar uno de los desafíos más exigentes del calendario académico internacional. Como parte de su entrenamiento previo a la olimpiada, participaron en un campamento internacional de alto rendimiento organizado por el Instituto de Ciencias Matemáticas y Aplicaciones de Pekín (China), que se realizó semanas antes del inicio de la competencia.
La IMO se desarrolla en dos jornadas de competencia, cada una con pruebas de cuatro horas y media, en las que los participantes deben resolver seis problemas de altísimo nivel en áreas como álgebra, teoría de números, geometría y combinatoria.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP