Connect with us

Lima Norte

Perú empata 2-2 con Ecuador con goles de Lapadula y Carrillo – La Noticia Renovada

Limaaldia.pe

Published

on


El ‘tri’ ecuatoriano dominó los primeros 15 minutos del partido a base de orden e intensidad para ir a la marca. Los dirigidos por Gustavo Alfaro no permitieron que el Perú realice el juego que demostró en el partido anterior, con Colombia, cuando logró un triunfo por 2-1. 

Los ecuatorianos estuvieron atentos para controlar las posibilidades de contraataque y supieron mantener a raya a Christian Cueva y Gianluca Lapadula. 

En el minuto 23, Ecuador llevó al marcador su superioridad en el juego. El lateral izquierdo de la selección ecuatoriana Pervis Estupiñán lanzó un centro peligroso que finalizó con Renato Tapia haciendo ingresar el balón en su propia portería. 

La selección ecuatoriana no dejó de buscar un gol más que ampliara la diferencia. En el minuto 38, el central del ‘tricolor’ Robert Arboleda conectó con cabeza un centro de Damián Díaz, pero el guardameta peruano contuvo el disparo a dos manos y sin problemas. 

Los dirigidos por Alfaro ganaron los balones aéreos debido a distracciones del equipo peruano y así se dio el segundo gol. Cuando ya acababa el primer tiempo, Díaz centró desde la esquina y Ayrton Preciado disparó con comodidad para vencer a Gallese. 

El debut goleador

El segundo tiempo fue distinto en ambos equipos. Ecuador, que había hecho mucho esfuerzo físico para neutralizar a Perú, dejó de presionar y le dio espacios a los dirigidos por Gareca. Por su parte, la ‘bicolor’ salió al segundo tiempo con mucho más ímpetu y ganando más pelotas divididas. 

Si bien el técnico de la selección peruana no hizo cambios, sí se modificaron las cosas en el esquema de juego: Cueva apareció mucho más por el medio, donde mejor ha rendido. A partir de eso, se generaron mayores oportunidades para la selección nacional. 

La estrategia empezó a funcionar en el minuto 49′. Cueva se metió por el medio y se sacó varios jugadores para habilitar a Gianluca Lapadula, que no pensó dos veces y ‘reventó’ el arco ecuatoriano para marcar su primer gol con la selección peruana. 

Tan solo seis minutos después (54′), Peña, tras hacerle un ‘sombrerito’ a un atacante ecuatoriano, metió un pase filtrado al ‘9’ ítalo-peruano, que se sacó a un jugador y centró para que Carrillo pusiera el empate en el marcador.  

Ecuador, que necesitaba ganar el encuentro para no complicar su clasificación a la siguiente instancia, intentó de distintas maneras llegar al gol, pero Perú estuvo más atento en la defensa. A partir de la seguridad defensiva, Perú pudo lograr incluso ganar el partido. 

Tensión en el final

En el minuto 90′, Santiago Ormeño, quien entró en reemplazo de Lapadula, filtró un gran pase para Yoshimar Yotún. El mediocampista peruano intentó definir por encima del portero, pero no tuvo suerte y desperdició una de las últimas jugadas de ataque del partido. 

Con este resultado, Perú tiene pie y medio en la siguiente fase del torneo. Deberá, por lo menos, empatar con Venezuela para conseguir su clasificación. Ecuador, por su parte, tiene la difícil labor de ganarle a Brasil para soñar con octavos de final de la Copa América. La definición de los clasificados del grupo B se dará el domingo 27. (Andina).



Source link

Continue Reading
Comments

Lima Norte

Municipio no ha ejecutado un sol de presupuesto 2025 asignado al vaso de leche. – Señal Alternativa

Limaaldia.pe

Published

on


Informe de Contraloría advierte de riesgosa desatención a niños de 0 a 6 años, madres gestantes y en periodo de lactancia, así como personas en estado de desnutrición o afectados por tuberculosis.

Al día 26 de agosto del 2025, la gestión municipal de Ancón, reporta 0 % de ejecución presupuestal en la adquisición de insumos para el programa de vaso de leche.

El presupuesto asignado según el portal de transparencia asciende a la suma de 860 mil 754 soles, el mismo que no ha sido ejecutado a la fecha.

En el año 2024, la gestión municipal tuvo un mejor desempeño ejecutó el 100% de su presupuesto asignado al vaso de leche. En tanto, en el 2023, la ejecución fue del 98.5%.

En Ate ejecución apenas llega al 18.1 %

El segundo distrito con más baja ejecución del presupuesto asignado al vaso de leche es la gestión del alcalde Franco Vidal Morales de Ate Vitarte. 7 millones 600 mil soles es el presupuesto asignado y solo reporta un 18.1 % de ejecución.

En los años previos 2023 y el 2024, la gestión municipal ejecutó el 97.9 % y 98.4 % del presupuesto del programa de vaso de leche, respectivamente.

Otras gestiones municipales alcaldes limeños con baja ejecución

Además de las comunas de Ancón y Ate, los distritos de Chorrillos, El Agustino, San Isidro, La Molina y Pueblo Libre, no llegan a la ejecución del 40 % del presupuesto asignado.

Fuera de juego:

La Contraloría en su informe de Orientación de Oficio Nº 006-2025-OCI/2149-SOO de fecha 16 de julio pasado, advirtió que la municipalidad no ha adoptado medidas oportunas y eficaces para garantizar la adquisición y provisión de suministros del Programa Vaso de Leche correspondiente al periodo 2025, situación que podría afectar el cumplimiento de la distribución diaria obligatoria de las raciones alimentarias a la población beneficiaria.



Source link

Continue Reading

Lima Norte

Toman medidas ante tachas maliciosas contra inscripción de partidos y alianzas. – Señal Alternativa

Limaaldia.pe

Published

on


Durante proceso electoral 2026.

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informa que, frente a la denuncia de diversas organizaciones políticas sobre la presentación de presuntas tachas maliciosas en los procedimientos de inscripción de alianzas electorales, ha dispuesto acciones concretas orientadas a garantizar la legalidad, la transparencia y la buena fe en dichos procesos.

En reciente jurisprudencia, el Pleno del JNE ha precisado que, en aplicación del artículo 73 del Reglamento del Registro de Organizaciones Políticas (ROP), la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas (DNROP) está facultada —y obligada— a evaluar la improcedencia liminar de las tachas que evidencien prácticas dolosas, sin necesidad de convocar a audiencia.

Esta medida busca cerrar el paso a conductas ilícitas y preservar la equidad en el proceso de inscripción de organizaciones políticas.

De manera especial, se tendrá en cuenta aquellos casos en los que la tacha se sustente en la reserva fraudulenta de denominaciones en registros públicos (SUNARP o INDECOPI), lo que contraviene el principio de buena fe procedimental.

En tales circunstancias, la DNROP podrá declarar su improcedencia de manera inmediata y, cuando corresponda, remitir copias a la Procuraduría Pública del JNE y al Colegio de Abogados al que pertenezca el profesional que haya autorizado el escrito, para que se determinen las responsabilidades del caso.

Asimismo, el JNE recuerda que ya se ha puesto en conocimiento del Ministerio Público y de la Procuraduría de la institución una denuncia contra un ciudadano que, de manera reiterada, habría actuado con fines ilícitos y extorsivos al interponer tachas en procesos de inscripción.

Se ha solicitado que se lleven a cabo las investigaciones correspondientes y que se apliquen sanciones con el máximo rigor de la ley a quienes pretendan distorsionar la participación democrática.

Finalmente, el organismo electoral hace un llamado a todas las organizaciones políticas a denunciar estos hechos sin demora, a fin de interponer las acciones legales pertinentes y evitar que actos maliciosos e ilícitos entorpezcan el normal desarrollo de las Elecciones Generales 2026.

Fuente: Andina



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]