Actualidad
PRODUCE autoriza inicio de la segunda temporada de pesca de anchoveta en la zona sur del país desde 1 de julio

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) autorizó el inicio de la segunda temporada de pesca del recurso de anchoveta (Engraulis ringens) y anchoveta blanca (Anchoa nasus) en el área marítima comprendida entre los 16°00’LS y el extremo sur del dominio marítimo del Perú.
El titular de PRODUCE, Sergio González, indicó que la cuota de captura asciende a 251 000 toneladas de anchoveta y que iniciara el 1 de julio de 2024 a las 00:00 horas. Asimismo, precisó que la fecha de conclusión de la segunda temporada será el 31 de diciembre de 2024 o una vez alcanzado el límite máximo total de captura permisible.
“El inicio de esta segunda temporada de pesca de anchoveta y anchoveta blanca en el sur del país representa un impulso a la economía del país y asegura la continuidad de una actividad vital. Desde PRODUCE seguimos trabajando para promover la sostenibilidad de la pesca de anchoveta en Perú y el bienestar de la economía nacional”, resaltó.
Cabe mencionar que solo se podrán realizar faenas de pesca las embarcaciones pesqueras registradas y autorizadas para desarrollar actividades extractivas durante la segunda temporada de pesca en la zona sur del país, que será publicado en la Resolución Directoral de la Dirección General de Pesca para Consumo Humano Directo e Indirecto de PRODUCE.
Los titulares de las embarcaciones pesqueras con permisos de pesca vigente para la extracción del recurso anchoveta (Engraulis ringens) y anchoveta blanca (Anchoa nasus) permiten y brindan las facilidades necesarias para el desarrollo y cumplimiento de las funciones de PRODUCE, incluyendo las actividades a ser realizadas por los fiscalizadores acreditados por la Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción
El incumplimiento de la Resolución Ministerial que establece el inicio de la segunda temporada de pesca es sancionado conforme a lo establecido en el Decreto Ley N° 25977, Ley General de Pesca, su Reglamento, aprobado por el Decreto Supremo N.º 012-2001-PE, en el Decreto Legislativo N.º 1084, Ley sobre Límites Máximos de Captura por Embarcación, su Reglamento, aprobado por el Decreto Supremo N.º 021-2008- PRODUCE, en el Reglamento de Fiscalización y Sanción de las Actividades Pesqueras y Acuícolas, aprobado por Decreto Supremo N.º 017-2017-PRODUCE, y demás disposiciones legales aplicables.
Actualidad
Colegio de Abogados de Lima y PUCP firman convenio para formación especializada

El Colegio de Abogados de Lima (CAL) y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) han firmado un convenio estratégico para ofrecer maestrías y programas de alta especialización a los agremiados.
Esta alianza permitirá a los miembros del CAL acceder a una formación jurídica de primer nivel, actualizada y alineada con las exigencias del mercado actual. La oferta académica, diseñada por la prestigiosa PUCP, incluirá maestrías y programas de educación continua que fortalecerán sus conocimientos y habilidades profesionales.
Este acuerdo representa una oportunidad única para la especialización y desarrollo profesional de los abogados del CAL, brindándoles herramientas para destacar en sus respectivas áreas y afrontar los desafíos del entorno legal contemporáneo.
El Decano del CAL, Raúl Canelo Rabanal, resaltó la relevancia de unir esfuerzos entre dos instituciones con larga trayectoria y prestigio en el país. Señaló que la profesión requiere un apoyo constante y que el conocimiento no termina cuando se sale de las aulas, sino que continúa y debe actualizarse permanentemente. Destacó que este convenio permitirá que cientos de agremiados accedan a formación de alto nivel con ventajas económicas significativas y que, en un contexto de crisis ética y de conocimiento en temas de Estado y gobierno, resulta urgente contar con profesionales altamente capacitados, con sólidos valores y herramientas para la gestión pública.
La Directora Académica y de Promoción Cultural del CAL, Minerva Córdova Cena, reafirmó el compromiso institucional de brindar a los agremiados herramientas académicas que les permitan fortalecer sus competencias y responder a las demandas de la sociedad con ética, conocimiento y liderazgo.
Con este convenio, el CAL y la PUCP ratifican su compromiso con la excelencia profesional, contribuyendo al fortalecimiento del ejercicio del derecho y al desarrollo del país.
Actualidad
Nuevo centro de salud en Chorrillos beneficiará a miles de adultos mayores

El distrito de Chorrillos ha inaugurado el Centro de Salud Especializado en la atención del adulto mayor «José Olaya Balandra», un hito significativo para la salud pública en la zona sur de Lima. Con una inversión de 2.5 millones de soles, este moderno establecimiento promete transformar la calidad de vida de los residentes, ofreciendo servicios médicos de alta calidad enfocados en las necesidades de la población de la tercera edad.
El evento contó con la presencia del ministro de Salud, César Vásquez, y el alcalde de Chorrillos, Fernando Velasco, quienes destacaron la importancia de este proyecto. Se espera que el centro beneficie a unos 5,000 adultos mayores, no solo de Chorrillos sino también de distritos aledaños.

El nuevo centro está equipado con tecnología de punta y contará con un equipo de profesionales altamente capacitados en diversas especialidades. Entre los servicios que se ofrecerán se encuentran:
- Geriatría
- Cardiología
- Fisioterapia y rehabilitación
- Nutrición
- Psicología
Este proyecto es parte de un esfuerzo más amplio del Ministerio de Salud para fortalecer la atención primaria y especializada en todo el país, asegurando que los adultos mayores reciban el cuidado integral que merecen. La creación de este centro de salud es un paso firme hacia una sociedad más inclusiva y preocupada por el bienestar de todos sus ciudadanos.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP