Connect with us

Noticias

PRODUCE fortalece la agroindustria de Junín con ampliación del CITEagroindustrial Oxapampa

Walter Palomino

Published

on

El Ministerio de la Producción, a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), anunció la ampliación del ámbito de intervención del CITEagroindustrial Oxapampa, que desde ahora brindará servicios tecnológicos también al departamento de Junín. La medida fue oficializada mediante la Resolución de Consejo Directivo N° 000009-2025-ITP/PCD, que optimiza el alcance del CITE y fortalece su capacidad de soporte a la cadena agroindustrial de la zona centro del país.

“El Gobierno está acercando tecnología, innovación y servicios de calidad a más productores y Mipymes. Con esta ampliación aseguramos que las unidades de negocio de Junín tengan las mismas oportunidades de crecimiento y mejora productiva”, destacó el ministro de la Producción, César Quispe Luján.

Con esta adecuación, el CITEagroindustrial Oxapampa ofrecerá a productores, asociaciones y Mipymes de Junín servicios especializados de transferencia tecnológica, capacitación, asistencia técnica, ensayos de laboratorio y asesoría para la adopción de nuevas tecnologías. El objetivo es elevar su competitividad, optimizar procesos, impulsar la innovación y promover el desarrollo de productos con mayor valor agregado.

La actualización establece que el ámbito territorial del CITE comprenderá ahora los departamentos de Pasco y Junín, consolidando la presencia del Estado en una de las zonas con mayor potencial agroindustrial del país. Esta ampliación permitirá fortalecer cadenas productivas clave y acelerar el desarrollo de nuevos emprendimientos con respaldo tecnológico del Estado.

El trabajo del CITEagroindustrial Oxapampa ya ha demostrado impactos significativos en Pasco, y ahora busca replicar esos resultados en Junín, facilitando el acceso a servicios que mejoren la productividad, calidad y oportunidades comerciales de las Mipymes.

Dato

Entre enero y octubre de 2025, el CITEagroindustrial Oxapampa realizó más de 3,340 servicios especializados, beneficiando a más de 1,330 clientes. Entre los servicios más solicitados destacan capacitación, ensayos de laboratorio, asistencia técnica, información tecnológica, y diseño y desarrollo de productos.

Continue Reading
Comments

Noticias

Conoce la guía gratuita que reúne información de servicios turísticos y mecanismos de protección al consumidor

Walter Palomino

Published

on

¿Pensando en viajar por el Perú? Organizar un recorrido puede ser todo un reto: elegir una agencia segura, reservar hospedaje confiable, ubicar restaurantes formales o saber a qué autoridad acudir si ocurre algún inconveniente.

Para facilitar esta planificación, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) ponen a disposición las guías informativas “Viajero en Ruta”, recursos gratuitos que compilan datos prácticos sobre servicios turísticos y canales de ayuda en los principales destinos del país.

El documento, disponible ingresando a la página web del Mincetur o ingresando a este link https://www.gob.pe/institucion/mincetur/colecciones/25721-guia-informativa-viajero-en-ruta, ofrece recomendaciones para contratar servicios como agencias de viaje, transporte, hospedaje, restaurantes y actividades de turismo de aventura.

También brinda pautas para identificar operadores formales y evitar contratiempos que puedan afectar la experiencia del visitante.

Además, incluye información sobre los canales oficiales de orientación y atención al turista, como el Libro de Reclamaciones, la plataforma iPerú, la Policía de Turismo y las municipalidades provinciales.

Destinos incluidos

En esta primera etapa se han publicado las versiones de los destinos Arequipa, Tacna-Moquegua, Madre de Dios, Loreto, Ayacucho, Piura–Tumbes (playas del norte) y Áncash.

El propósito de esta herramienta es que cualquier viajero, peruano o extranjero, cuente con un directorio básico y confiable de servicios turísticos, además de conocer cómo actuar y a qué entidad acudir ante un problema. Con ello se busca mejorar la experiencia del visitante y promover un turismo más seguro y formal en todo el país.

Este esfuerzo conjunto se complementa con la estrategia “Turismo Seguro”, que impulsa la formalización de los servicios turísticos y consolida al Perú como un destino confiable y sostenible.

Continue Reading

Noticias

Gobierno avanza en la implementación de medidas para optimizar la gestión del Santuario Histórico de Machupicchu

Walter Palomino

Published

on

Con el objetivo de dar soluciones integrales a los desafíos que enfrenta el Santuario Histórico de Machupicchu, los ministerios de Cultura, Ambiente y Comercio Exterior y Turismo continúan un proceso conjunto orientado a modernizar la gestión, reforzar la conservación y garantizar un acceso seguro y ordenado al principal destino turístico y cultural del país.

Como parte de las medidas adoptadas, el 17 de noviembre se empezó con éxito la venta anticipada de boletos para la red del Camino Inka y la Llaqta de Machupicchu, atendiendo las recomendaciones planteadas por los operadores turísticos y contribuyendo a una planificación más eficiente de las visitas nacionales e internacionales.

En esa misma fecha, los tres sectores suscribieron un convenio específico de colaboración para impulsar un nuevo estudio de capacidad de carga en el Santuario Histórico, que será una herramienta indispensable para la gestión sostenible del sitio.

De igual manera, se inició el proceso de actualización integral del marco normativo que regula las actividades turísticas y de conservación en Machupicchu, incorporando la participación de todos los sectores competentes.

En el ámbito tecnológico, el Ministerio de Cultura renovó la plataforma virtual de venta de boletos, con estándares reforzados de seguridad, transparencia y control, y se inició con la capacitación técnica a los equipos de los tres ministerios involucrados, con el fin de brindar información clara a los operadores turísticos.

Asimismo, los ministros solicitarán a la Secretaría Técnica de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM) que convoque, en los próximos días, a una sesión del Comité Directivo, para informar al Gobierno Regional del Cusco y a las autoridades locales sobre los avances de estas medidas.

El Ministerio de Cultura, el Ministerio del Ambiente y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo coincidieron en que la solución a los desafíos que enfrenta Machupicchu exige una intervención articulada y sostenida. En ese sentido, reafirmaron su compromiso de proteger y gestionar de manera responsable y coordinada el patrimonio cultural más emblemático del país.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]