Connect with us

Lima Centro

VI Feria Qhatuni inició con novedades y sorpresas para todos – Agencia de Noticias Órbita

Avatar

Published

on


Lima.- Del 12 al 15 de octubre, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) se encuentra realizando la VI Feria de Libros, Becas y Arte – Qhatuni, consolidada como una de las más grandes e importantes del Perú, al haber sido incluida en el Calendario de Ferias y Festivales 2021 de la Dirección del Libro y la Lectura del Ministerio de Cultura.

Por tal motivo, en esta nueva edición virtual hay diversas actividades como la participación de editoriales y presentación de libros, conferencias sobre becas de pregrado y posgrado, presentaciones artísticas, entre otros contenidos relevantes para el quehacer académico y cultural.

Ceremonia de Inauguración

La feria fue oficialmente inaugurada este martes 12 de octubre. La ceremonia, desarrolla de manera virtual, convocó a destacadas autoridades de nuestra casa de estudios, así como invitados externos de importantes entidades.

La actividad inició al mediodía con la entonación del Himno Nacional del Perú, seguido por las palabras del Mag. Lic. Carlos Aníbal de Souza Ferreyra Llaque, Secretario General de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), quien dio lectura de la Resolución Rectoral de institucionalización de la feria. Luego, la Lic. Andrea Monteza, jefa de la Oficina de Imagen Institucional, brindó las palabras de bienvenida, destacando el apoyo de nuestro rector (e), Dr. Pedro Canales García, para promover el desarrollo de Qhatuni. La Lic. Monteza finalizó su intervención haciendo un llamado a las próximas autoridades a continuar con la elaboración de este importante evento, convertido en uno de los más importantes del país.

El director de la Dirección del Libro y la Lectura del Ministerio de Cultura, Lic. Leonardo Dolores, expresó sus palabras de felicitación a nuestra casa de estudios por el esfuerzo de continuar con Qhatuni, a pesar de la difícil situación por causa de la pandemia. “Sabemos que la mayoría de las ferias del sector editorial en general, ya sea los fondos universitarios y académicos, así como editoriales independientes se han visto afectadas, y la mayoría de este sector ha mostrado una gran resiliencia como ustedes”, destacó.

El Sr. Zbigniew Chmura, encargado de Negocios (a.i.) y representante de la Embajadora de la República de Polonia en Perú, Excma. Dra. Antonina Magdalena Sniadecka – Kotarska, indicó que es un honor para él participar por primera vez en Qhatuni, destacando la labor científica de nuestra universidad. Para concluir su intervención, deseó una exitosa feria durante su desarrollo.

Nuestro rector (e), Dr. Pedro Canales García, ofreció un discurso para inaugurar oficialmente la sexta edición de Qhatuni, resaltando que la feria se ha convertido por derecho propio en una expresión institucional. “Como todos conocemos, la UNI debe integrar la más rigurosa investigación científica y tecnológica con la promoción de la cultura y la formación de la personalidad con el propósito de contribuir a la preparación de graduados y postgraduados del más alto nivel posible en el Perú, así como aportar conocimientos para resolver necesidades de la población y requerimientos de la producción para el desarrollo sostenible”, finalizó.

La ceremonia de inauguración culminó con la entonación del Himno de la UNI a cargo del Coro de la Universidad, seguida por una presentación artística del elenco de la Asociación Cultural “Brisas del Titicaca”.

Novedades

Una de las novedades de esta edición es que Qhatuni está enmarcada en los logros más importantes de la universidad y el rol de la mujer en el Bicentenario del Perú, contando con la participación de la Dra. Myra Flores, destacada divulgadora científica peruana, y la Dra. Angélica Baena, investigadora líder de los dispositivos de almacenamiento de energía, quienes nos contarán más sobre su experiencia de vida en este rubro. Asimismo, los estudiantes UNI del Proyecto Wanka nos revelarán todos los detalles de su participación en la NASA con el lanzamiento de su globo estratosférico. Además, también se realizará el TEDXUNI, cuyo lema para este año es “Abraza la diversidad”, y se presentarán grandes ponentes como Pancho Cavero, Natalia Barrera, Carla Muñiz, entre otros.

Libros

La presentación de libros está a cargo del Fondo Editorial de la UNI, en donde se presentarán algunos escritos como “Variable Compleja” del Dr. Pedro Canales, rector (e) de la UNI; “Teoría de riesgo para seguros” de José Cerda-Hernández; “Ingeniería económica” de Julio Salvador Jácome; y otros.

Becas

La sección de becas está a cargo de la Oficina Central de Cooperación Internacional y Convenios con la participación de universidades extranjeras y embajadas para ofrecer charlas sobre estudios en Finlandia, España, Suecia, Francia, Gran Bretaña.

Cultura

El contenido cultural también está muy variado con la presentación de nuestros elencos artísticos. Por su parte, el Museo de Artes y Ciencias “Ing. Eduardo de Habich” realizará conferencias sobre el destacado pintor peruano Pancho Fierro y la recuperación del conjunto escultórico al fundador de la UNI. Qhatuni también les brindará a los asistentes la oportunidad de participar en talleres virtuales de dibujo y pintura, entre otros.

Deportes

El espacio deportivo contará con un “Duelo de ajedrez”, al ofrecer una simultánea virtual entre el maestro ajedrecista Julio Granda y los integrantes del club de ajedrez de la UNI y del colegio Saco Oliveros. Además, con el objetivo de promover la actividad física desde casa, se realizarán clases demostrativas de kung fu, capoeira, rutina de ejercicios en el gimnasio y baile como alternativa de entrenamiento.

Nuestra feria, además de conferencias, tiene visitas guiadas virtuales, así como sorteos de premios para todo el público asistente, quienes podrán obtener becas de estudios, libros y otros productos de manera gratuita.

Todas las actividades de Qhatuni presentan a través del Facebook oficial de la UNI.



Source link

Continue Reading
Comments

Lima Centro

8 personas mueren al día en las pistas – Agencia de Noticias Órbita

Avatar

Published

on


Con la proximidad de Fiestas Patrias y el aumento de viajes hacia distintas regiones del país, el Touring y Automóvil Club del Perú recuerda a los conductores la importancia de adecuar su manejo a las condiciones particulares de la costa, sierra y selva, considerando que tienen características viales y climáticas muy distintas.

“Invocamos a las familias a manejar con responsabilidad, de manera defensiva y a estar alertas para prevenir siniestros de tránsito. Cada día mueren en las pistas entre 7 y 8 personas en promedio y más de 150 resultan heridas”, indica Saida Jerí, jefa de Movilidad del Touring y Automóvil Club del Perú. 

En estas fechas, toma en cuenta los siguientes aspectos si tienes planeado conducir en el feriado largo por Fiestas Patrias y hacer turismo interno.

1. Costa: precaución con la neblina y exceso de velocidad

Desde el norte al sur, en la costa predomina el tránsito fluido y las carreteras rectas, lo que puede inducir a manejar a alta velocidad. Sin embargo, es recomendable respetar los límites establecidos y mantener la distancia entre vehículos. En tramos costeros como la Panamericana, la neblina es más densa en horas de la madrugada y noche, por lo que puede reducir drásticamente la visibilidad. Utiliza luces bajas y evita frenar bruscamente.

2. Sierra: atención a curvas cerradas y cambios bruscos de clima

Las carreteras en la sierra son conocidas por tener muchas curvas y cambios de altitud. Recordemos que el Perú tiene ocho regiones naturales, por lo que el clima es muy diferente en cada localidad. En este contexto, se aconseja reducir la velocidad, estar alertas en bajadas prolongadas y fundamentalmente revisar el sistema de frenos antes de partir. El clima puede variar súbitamente, con lluvias o granizo incluso en días soleados. Conduce con precaución, especialmente en zonas con presencia de neblina o animales en la vía.

3. Selva: lluvia y pavimento resbaladizo

En zonas como la selva central o norte, es común las lluvias intensas y tramos con humedad constante. Por eso, revisa el estado de las llantas y el limpiaparabrisas, evitando maniobras bruscas. Conduce a baja velocidad en tramos resbaladizos y mantente informado sobre el estado de las vías, ya que algunas pueden cerrar por huaicos o caídas de árboles.

“Antes de salir, asegúrate de que tu vehículo esté en óptimas condiciones mecánicas y lleva siempre tu SOAT, revisión técnica, documentos personales y kit de seguridad. Planea tu ruta con anticipación y evita manejar con fatiga o de noche. Recuerda que tu seguridad y la de los demás depende de tu conducción responsable”, manifiesta Saida Jerí.

Cabe indicar que en 2024 se registraron más de 86 mil siniestros viales, según cifras del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).




Source link

Continue Reading

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]