Connect with us

Noticias

Aníbal Torres fue pieza clave en golpe de Estado

Webmaster

Published

on


Afirma analista político Ángel Delgado

Pablo Carranza

Como un presidente en las sombras calificó el analista político Ángel Delgado al exprimer ministro de Pedro Castillo, Aníbal Torres.

Delgado, quien llegó a conocer a Torres, asegura que el expremier fue “involucionando intelectualmente” con el paso de los años hasta convertirse en un “político tradicional dispuesto a todo para defender sus intereses”.

En declaraciones a La Razón, Delgado señaló que Torres Vásquez tiene que responder por los “despropósitos” que se hicieron en la PCM durante su gestión y le recomendó que no utilice su “eventual postulación a la Presidencia como un recurso judicial para alegar persecución política porque el pueblo peruano no elegiría a cretinos como él, Betssy Chávez o Pedro Castillo de nuevo”.

 

Han dispuesto el embargo de los bienes de Aníbal Torres y Pedro Castillo ¿Si están en un caso por rebelión por qué le quitan sus inmuebles?

La Procuraduría General del Estado (PGE) que funge como defensa legal del Estado hizo esta solicitud para asegurar su permanencia en nuestro país, dejando constatación que previamente la institución hizo un registro a través de la Sunarp para conocer los bienes que son importantes. El Poder Judicial lo ha dispuesto. Para la Fiscalía, Aníbal Torres en su calidad de extitular de la Presidencia del Consejo de Ministros y asesor presidencial, fue pieza clave en el golpe de Estado que dio Pedro Castillo.

 

¿Por qué el Poder Judicial dictó 18 meses de prisión preventiva contra Castillo y solo comparecencia con restricciones para Torres Vásquez?

Tal vez sea por la edad, y alguna condición médica que pese en la consideración del médico legista, pero el tema del embargo de bienes es de una naturaleza distinta a la de la prisión preventiva. Aunque recuerdo que cuando la Fiscalía lo incluyó en la investigación por la presunta comisión del delito de rebelión y conspiración, anunció por Twitter que pasaría a la clandestinidad. Se trata de alguien que ha involucionado intelectualmente.

 

Se dice que el expremier actuaba como un presidente en la sombra durante el gobierno de Castillo ¿qué opina?

Bueno, tal parece que sí. Ambos son de Chota y había un factor de cercanía social, pero eso lo deben determinar las investigaciones fiscales porque alguien tiene que pagar por esos despropósitos. Lo que sí ha sido público es cuando Aníbal Torres junto a los seguidores del gobierno alimentaron día a día la violencia en el país durante los días posteriores al golpe. También recuerdo aquella vez cuando se refirió a la conductora de América Televisión, Sol Carreño, a quien calificó como mala madre y esposa.

 

¿Cree que tenga éxito si postula a la Presidencia?

Aníbal Torres está jugando con esa carta, porque su situación es muy delicada como para tamaña aspiración, está utilizando su eventual postulación a la presidencia como un recurso judicial para alegar persecución política porque, sencillamente, yo no creo que el pueblo peruano elija a cretinos como él, Betssy Chávez o Pedro Castillo de nuevo. Torres fue un profesor connotado de derecho en la universidad de San Marcos y ahora se ha convertido en un político tradicional dispuesto a todo para defender sus intereses.

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Ingenieros tendrán oportunidades laborales en el puerto de Chancay

Webmaster

Published

on

Este megapuerto, proyectado como un importante hub logístico del Pacífico Sur, requerirá profesionales altamente capacitados para el mantenimiento y operación de embarcaciones.

En la actualidad, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) es la única casa superior de estudios pública que ofrece la carrera profesional de Ingeniería Naval, recibiendo aproximadamente 40 estudiantes al año.  De acuerdo con el director de la E.P. de Ingeniería Naval de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la UNI, Víctor Acosta, este profesional se enfoca en el diseño, la construcción y el mantenimiento de embarcaciones marítimas y flotantes.

Sus egresados cuentan con conocimientos en hidrodinámica, estabilidad, resistencia de materiales y optimización del diseño para garantizar el rendimiento y la seguridad de las embarcaciones en diferentes condiciones marítimas y fluviales. “Durante los cinco años de formación, los estudiantes se capacitan intensivamente en matemáticas, física y química. Además, a partir del quinto ciclo reciben formación especializada en teoría y dinámica del buque, hidrodinámica naval, estructura naval, máquinas marinas y sistemas del buque”, comentó.

También manejan diversas aplicaciones de software de modelado y simulación, para diseñar y analizar las estructuras de los barcos. “El ingeniero naval no necesariamente va a navegar u operar la embarcación. Su trabajo se centra más en diseñar, construir y reparar el buque para que otras personas trabajen en el mar”, precisó. Según Acosta, los ingenieros navales pueden trabajar en astilleros, talleres navales y como proveedores de servicios; en empresas navieras y armadoras de buques.

Fuente: Andina

Continue Reading

Noticias

Plataforma de innovación e impacto social del sector privado ejecuta acciones que benefician a las poblaciones vulnerables

Webmaster

Published

on

Aporta, la plataforma de innovación e impacto social de Breca, lleva 13 años inspirando nuevas realidades y contribuyendo a la solución de desafíos de carácter social y ambiental.

A fin de contribuir con los cambios positivos y sostenibles en el país, Aporta, la plataforma de innovación e impacto social de Breca busca que cada uno de sus proyectos puedan ser replicables, medibles y de alto impacto. Con ello esperan motivar al sector público y privado, generando alianzas estratégicas en beneficio de la sociedad. “A través de nuestros proyectos pudimos identificar nuevas formas de impactar positivamente en nuestros grupos de interés aprovechando cada experiencia para impulsar el bienestar y el desarrollo sostenible de los colaboradores de Breca, sus familias y las comunidades donde operamos”, refiere Ivo Saona, director general de Aporta.

Esta iniciativa se inició en 2011, trabajando con las empresas de Breca, individualmente y a nivel transversal, ideando, diseñando y ejecutando proyectos de impacto social para convertir las necesidades de sus grupos de interés más vulnerables en oportunidades de progreso y desarrollo sostenible. De esta manera, ya son 13 años inspirando nuevas realidades y contribuyendo a la solución de desafíos de carácter social y ambiental. Al 2024, más de 1.6 millones de niños y niñas se han beneficiado a nivel nacional con las intervenciones del proyecto Volar enfocado en Desarrollo Infantil Temprano (DIT).

Igualmente, como parte del proyecto Familias Saludables, más de 46,000 personas fueron censadas, entre colaboradores de Breca y sus respectivas familias, identificando potenciales soluciones en salud, educación, vivienda y economía. Con ello, se ha logrado más de 5 puntos porcentuales de reducción de brechas de vulnerabilidad entre los colaboradores de las empresas de Breca y sus familias. Finalmente, a través del programa Redes de Aprendizaje se fortalecen las capacidades de docentes y directivos para promover el desarrollo de proyectos medioambientales que atienden los desafíos de sus comunidades. Así en el 2023, se beneficiaron 19 instituciones educativas logrando impactar positivamente en el aprendizaje de más de 6 000 estudiantes.

Fuente: Aporta

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]