Connect with us

Política

Presidenta Boluarte destaca cooperación de emolienteros para conservar tradiciones

Webmaster

Published

on


La presidenta estuvo en la ceremonia del distintivo ‘Emoliente Bandera’, que reconoce la labor de los emolienteros para contribuir incansablemente en la preservación de las tradiciones con calidad y seguridad de esta planta medicinal.

Además, mediante una resolución ministerial se declaró de interés sectorial la elaboración y expendio de bebidas tradicionales a base de plantas medicinales, como el emoliente. Asimismo, permitirá que los trabajadores que trabajan con esta bebida, amplíen su capacidad con asesoría y asistencia técnica, para la formalización de su negocio y la mejora de sus prácticas.

La mandataria comentó que a nivel nacional hay 70 mil emolienteros que se esfuerzan por su negocio, ya que esto es un ingreso que les permite brindar educación a sus hijos y su familia.

Todos nos hemos alimentado de ese delicioso vaso de emoliente nutritivo y medicinal, son emprendedores que no se rinden fácilmente”, aseveró.

Por otro lado, el Ministerio de la Producción firmó una resolución ministerial que permite a los emolienteros realizar una labor esencial para que los emprendimientos y negocios de los peruanos alcancen el éxito.

“Agradezco a cada uno de ustedes, emprendedores y emprendedoras, por su dedicación y amor en mantener esta tradición. Sigamos trabajando unidos por un país que valore y reconozca sus tradiciones, que reconozca el esfuerzo de los ciudadanos. Continuaremos trabajando por lo que realmente es importante”, afirmó.



Source link

Continue Reading
Comments

Política

APEC 2024: Perú entra en una etapa crucial del foro

Webmaster

Published

on


El embajador Carlos Vásquez señaló que Perú ha ingresado a una fase crucial en la organización de los eventos de la APEC

Con la organización de reuniones significativas, Perú está entrando en una fase crucial para los eventos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se llevarán a cabo este año en el país, indicó el embajador Carlos Vásquez, presidente de la Reunión de Altos Funcionarios de este grupo de economías.

En una entrevista con los medios, el diplomático mencionó que, en la segunda mitad de 2024, «tendremos los eventos más importantes en cuanto a los resultados u objetivos que Perú se ha propuesto

Mencionó como ejemplo la Reunión Ministerial de Energía, que se llevará a cabo en Lima el 16 de agosto. Se espera que los ministros de las economías miembros del APEC emitan una declaración en la que adopten una guía de políticas para el uso de hidrógeno de bajas emisiones en la región.

Vásquez señaló que varias economías del APEC están muy interesadas en desarrollar el hidrógeno como fuente de energía renovable. En Perú, hay empresas que quieren desarrollarlo porque es poco contaminante y podría ayudar a descarbonizar diversas industrias.

Lee también:

Confirman complot contra embajador Fortunato Quesada

En la segunda mitad del año, del 12 al 18 de agosto, se llevará a cabo la Reunión Ministerial de Seguridad Alimentaria en Trujillo, mencionó el embajador. Se anticipa que en este evento se aprobará una declaración conjunta de principios para disminuir la pérdida y el desperdicio de alimentos.

Vásquez destacó la relevancia de esta agenda, señalando que aproximadamente 1,300 millones de toneladas de alimentos se pierden cada año a nivel global.

Además, mencionó que 3,000 millones de personas no tienen acceso a una alimentación segura y nutritiva, con 370 millones de ellas viviendo en la región Asia-Pacífico. Vásquez mencionó que en el Perú se pierde o desperdicia el 47% de los alimentos a lo largo de la cadena de suministros.

Del 9 al 13 de septiembre de este año se llevará a cabo en Pucallpa la Reunión Ministerial de Pequeña y Mediana Empresa. El objetivo de esta reunión es elaborar una hoja de ruta para la transición de los actores económicos informales hacia una economía formal y global, informó el embajador Carlos Vásquez a los medios.

El funcionario destacó que el número de delegados provenientes de las economías del APEC que llegarán superará las expectativas, sumando más de 12,000 personas, además de 2,500 periodistas que cubrirán las actividades durante la Semana de Líderes Económicos en noviembre.





Source link

Continue Reading

Política

Amplían prisión preventiva de Castillo hasta agosto del 2025

Webmaster

Published

on


Pese a que él y su defensa tratan de negar a los cuatro vientos lo que todo el Perú vio aquel 7 de diciembre del 2022, cuando daba su sorpresivo mensaje a la nación, ayer el expresidente Pedro Castillo recibió un duro revés del Poder Judicial, que amplió por cuatro meses la orden de prisión preventiva en su contra por el fallido golpe de Estado que significó la caída de su régimen.

A través de su cuenta en la red social X, el citado poder del Estado, precisó que esta medida se da en el marco de la investigación por el delito de rebelión y otros. “El plazo ampliado de prisión preventiva responde a que el proceso contra el exmandatario está en etapa intermedia”, se detalló.

Igualmente, se indicó que esta medida rige hasta el 6 de agosto del 2025. Como se recuerda, la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios había pedido que la prisión preventiva contra Castillo Terrones sea ampliada por 18 meses.

La audiencia en la que se analizó el requerimiento del Ministerio Público se efectuó la semana pasada, cuando el fiscal explicó que existe peligro de fuga por parte de Castillo, al recordar que su familia está asilada en México y, además, no cuenta con arraigo laboral y obstruye a la justicia en las investigaciones que se le siguen.

Ante el juez Juan Carlos Checkley, el propio expresidente rechazó las afirmaciones de la fiscalía y señaló que nunca ha tratado de obstaculizar este proceso. Sin embargo, vale recordar que tras el fallido golpe Castillo intentó refugiarse en la embajada de México.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]