Lima Norte
“Cambiar la constitución no resolverá la crisis económica ni la pandemia – La Noticia Renovada

El economista Alejandro Indacochea consideró que el presidente electo Pedro Castillo debería dejar de lado la idea de realizar de una asamblea constituyente, porque el cambio de la Constitución y de las leyes no acabará con la crisis económica, el desempleo y la más alta tasa de mortandad a nivel mundial que tenemos a consecuencia del covid-19.
¿Cree usted que la instalación del gobierno de Pedro Castillo podría implicar una mejora para la economía peruana?
El señor Pedro Castillo debe tener claro que su éxito será el éxito el país. Concretamente, soy de la opinión que, en la actual crisis económica, política, social y sanitaria en que se encuentra el país, no tiene sentido hablar de reformar la Constitución. El cambio de las leyes en el papel no va a resolver los graves problemas del país. Una nueva constitución no va combatir la pandemia del covid-19, no traerá más vacunas, ni acabará con el desempleo y la pobreza. No creo que las leyes logren cambiar esa situación. Por eso, pienso que no vale la pena distraer los recursos en discutir el cambio de Constitución en plena emergencia nacional.
¿El alza de precios de los productos de primera necesidad no se detiene a pesar de la proclamación del presidente electo?
Todo el efecto de la incertidumbre política se ha visto reflejado en el campo económico: el aumento de la inflación, la fuga de capitales, la incertidumbre sobre las inversiones, el precio del dólar que, día a día, ha tenido un efecto de arrastre inflacionario en toda la economía. O sea, esperamos que este 28 de julio el presidente electo y proclamado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) pueda dar un mensaje de confianza y serenidad al país y no se cometa la irresponsabilidad de abocarnos a discutir un cambio constitucional en esta emergencia sanitaria.
¿A cinco días de la juramentación de Pedro Castillo como presidente, no hay certeza de quien podría ser el ministro de economía?
Yo creo que las cosas están dadas y hay esperar con calma y desear que Pedro Castillo presente un gabinete de ancha base que dé confianza, convocando a los mejores cuadros, porque a mí lo que más preocupa es que el señor Castillo no tenga cuadros para armar su gabinete. Hago un llamado de unidad nacional, porque acá hay que dejar de lado la división y los grupos partidarios. El Perú no ha votado por Perú Libre, esa división nos ha bifurcado al entrampamiento al final de la historia.
¿Cree que los 2 millones y medio de desempleados quieran escuchar promesas?
Tenemos más de 3 millones de gente que ha pasado a la pobreza en el Perú. Tenemos a más de 2 millones y medio de personas que han perdido su empleo durante la pandemia. Tenemos la mortandad más alta por covid-19 a nivel mundial, más claro que el agua para darnos cuenta de nuestra grave situación. Pero habría que ser mezquinos para no ver el esfuerzo del gobierno por conseguir vacunas de mejor calidad.
¿Le parece a usted que habría que dejar de lado las diferencias de toda índole?
Acá es importante una definición. Yo haría una invocación a que deje los símbolos, los iconos. Que se deje el lápiz y se deje el color naranja, porque el único símbolo del país es la bandera peruana y el color rojo y blanco. Tenemos que hacer un llamado a la unificación nacional, a la reunificación nacional, para limar asperezas. No necesitamos símbolos importados como el lápiz de la revolución cubana, de cuando ellos dieron el programa de alfabetización. El 80% del país no ha votado por Castillo. Por eso, el único símbolo que debería existir en el país debe ser la bandera peruana.
¿Qué opina de que se diga que la inversión pública a nivel nacional ha crecido en 127%?
Invocaría a que el Gobierno sea más cauto y se deje de emitir rebotes estadísticos, porque solo se generan expectativas que no son ciertas. Un ejemplo, si yo caigo 30 metros bajo tierra y subo 20, estoy 10 metros bajo tierra no es que he subido 20. Estamos comparándonos con hace un año, en que la economía estaba totalmente paralizada. Hay que tener cuidado con las cifras macroeconómicas que se están publicando. La situación no es fácil. Tenemos un déficit fiscal fuerte, nuestra capacidad de endeudamiento está llegando al tope como país, se estima que estamos alrededor del 35%. El Fondo de Estabilización lo hemos consumido y hemos gastado más de 100 mil millones de dólares en reservas.
Por Roberto Sánchez R.
Lima Norte
Fiesta de la Porciúncula congrega a miles de fieles en convento Los Descalzos. – Señal Alternativa

Devotos reviven tradición franciscana con misa y reparto de la sopa milagrosa del perdón.
Miles de fieles acudieron al convento Los Descalzos, en el tradicional distrito del Rímac, para participar en la Fiesta de la Porciúncula, también conocida como El Perdón de Asís, una celebración religiosa que cada 2 de agosto reúne devotos en torno a la espiritualidad franciscana.
Desde muy temprano, voluntarios y colaboradores comenzaron la preparación del emblemático puchero en grandes ollas, con ingredientes donados por la comunidad. El alimento, que es distribuido gratuitamente, es considerado por los asistentes una “sopa milagrosa”, capaz de brindar salud espiritual y física, especialmente entre los adultos mayores, que forman el grupo mayoritario en este evento.
La jornada se inició con la misa central en el templo del convento, presidida por los padres franciscanos, quienes también ofrecieron la tradicional bendición de los alimentos. Posteriormente, cientos de personas formaron largas filas para recibir una porción de esta comida, que simboliza la caridad, el perdón y el espíritu de comunidad.
El tradicional “puchero franciscano” es una sopa elaborada a base de zapallo, cebolla, zanahoria, papas, choclo, col, fideos y yuca. Además, incluye carne de pollo, res y cerdo.
Historia
La Fiesta de la Porciúncula conmemora la indulgencia plenaria que san Francisco de Asís obtuvo del papa Honorio III en 1216 para quienes visitaran la pequeña capilla de la Porciúncula, en Asís (Italia), o cualquier templo franciscano del mundo cada 2 de agosto, cumpliendo ciertos requisitos de confesión, comunión y oración.
En Lima, esta tradición ha encontrado un arraigo especial en el convento Los Descalzos, un recinto histórico fundado en el siglo XVI, que cada año recibe a miles de creyentes en busca de perdón, consuelo y fe.
Cabe destacar que el Ministerio de Cultura declaró a la Fiesta de la Porciúncula Patrimonio Cultural de la Nación, el 2019. La decisión obedece a que esta festividad religiosa es una expresión de los valores de comunión y solidaridad entre sus diversos participantes, siguiendo los principios que animaron al fundador de la orden franciscana; y por ser una tradición vinculada desde sus inicios a la historia y cultura de uno de los distritos más antiguos de la ciudad capital.
Fuente: Andina
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP