Connect with us

Callao

Extraño anillo de color negro se avistó en el cielo de La Punta – Prensa Chalaca

Webmaster

Published

on


Vecinos registraron el extraño suceso

El martes 16 de julio, un extraño fenómeno, un anillo de color negro fue avistado en el cielo del distrito de La Punta, en el Callao, sorprendiendo a más de un vecino chalaco.

Según las imágenes a las que tuvo acceso Prensa Chalaca la misteriosa figura de un anillo negro se mantenía suspendida sobre un edificio, la cual incluso desafiaba al viento.

Cabe indicar que, este tipo de eventos ya se han presentando en nuestro país con anterioridad, y según lo informado por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) “esta formación circular en la atmósfera” se trataría de una pequeña combustión en superficie, “cuyas partículas contaminantes ascendieron con esa peculiar forma”.

Casos similares

En el mes de mayo, un fenómeno similar se presentó en el cielo de la ciudad de Iquitos, región Loreto, sorprendiendo a los pobladores quienes compartieron diversos videos a través de las redes sociales.

Mientras que en el 2022 fue registrado residentes del distrito limeño de Santiago de Surco registraron un aro conformado por una especie de humo negro giraba en el alto del cielo.

Más tarde se hizo de conocimiento público que se trataba de un vórtice toroidal, también llamado un anillo de vórtice, el cual se caracteriza por un movimiento de fluido giratorio, tomando forma de rosquilla, donde el flujo se desplaza alrededor de un eje central, generando un patrón toroidal. Este fenómeno es observable en situaciones como los anillos de humo de un fumador.



Source link

Continue Reading
Comments

Callao

MUERE BEBÉ DE 9 MESES, SU MADRE Y UN COBRADOR TRAS VOLCADURA DE BUS. ESTAS SON SUS IDENTIDADES

Webmaster

Published

on


Este martes 21 de enero se reportó un accidente de tránsito en el cruce de la av. Universitario con Angélica Gamarra. El incidente dejó más de ocho heridos y tres fallecidos: una madre de familia, identificada como Katherine Rondón Barreto (30 años), su bebé de 9 meses de iniciales B.L.C.R, y el cobrador de la unidad identificado como Miguel Angel Cerpa Castillo. 

El vehículo de la empresa Norlima con placa A8C-777 realizaba su recorrido con normalidad. No obstante, testigos en la zona indican que venía a alta velocidad. Debido a ello, un hueco en la pista habría ocasionado que la custer se volcara aparatosamente, provocando la muerte de tres personas. La custer terminó de cabeza en una de las áreas verdes al lado de la vía. Por su parte, los pasajeros intentaron auxiliar a los más afectados sin éxito alguno.

Lamentablemente, la gravedad del accidente de tránsito dejó un saldo de tres personas fallecidas, entre ellos una bebé. Debido a la maniobra arriesgada del vehículo que venía a alta velocidad, terminó volcado en una de las áreas verdes al lado de la vía.

El incidente sucedió precisamente en el cruce de la avenida Universitaria con Angélica Gamarra, en el distrito de San Martín de Porres. Lamentablemente, una bebé que se encontraba a bordo de la custer, perdió la vida producto de este accidente de tránsito. Los familiares de otra de las personas fallecidas llegaron al lugar y precisaron que se trataba del cobrador del vehículo. En tanto, el conductor de la custer se dio a la fuga tras el accidente.

Uno de los testigos del accidente de tránsito afirmó que el vehículo de transporte público de la empresa Norlima venía a exceso de velocidad. El chofer no se percató del hueco en la pista lo cual terminó volcando la custer aparatosamente.









Source link

Continue Reading

Actualidad

Puerto del Callao: Pionero en sostenibilidad con la primera estación de carga eléctrica de Latinoamérica

Webmaster

Published

on

El Muelle Sur del Puerto del Callao se posiciona como líder en innovación portuaria en la región al inaugurar una estación de carga eléctrica.

El Puerto del Callao, a través del Muelle Sur operado por DP World, marcó un hito en 2024 al inaugurar la primera estación de carga eléctrica en un puerto de Latinoamérica. Diseñada para abastecer a una flota de 20 camiones eléctricos, esta iniciativa refuerza el compromiso con la sostenibilidad y modernización del sector portuario. Además, el terminal amplió su infraestructura, incluyendo un muelle de 1.050 metros y la incorporación de 15 nuevas grúas operadas con energía limpia. Estas mejoras permitieron atender 901 barcos y movilizar 1.96 millones de contenedores, un incremento del 19 % respecto a 2023.

La inversión acumulada de más de 1.000 millones de dólares ha sido clave para consolidar al Muelle Sur como un referente portuario. “Esta expansión ha incrementado la capacidad operativa en un 80 %, fortaleciendo la competitividad del Perú en el comercio internacional”, destacó DP World. Asimismo, el puerto obtuvo la licencia oficial de la Marca Perú, lo que refuerza su rol en la promoción de las exportaciones nacionales.

Históricamente, el Callao ha sido el corazón del comercio marítimo peruano desde su fundación en 1537. Sus calles y arquitectura colonial evocan su pasado como centro de intercambio en el Pacífico. Ahora, con su enfoque en tecnología y sostenibilidad, el puerto no solo rinde homenaje a su rica tradición, sino que también mira hacia un futuro de innovación y liderazgo en la región.

Fuente: La República  

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]