Connect with us

Nacional

Inacal aprueba norma para la continuidad de negocios en caso de desastres o emergencias – Realidad.PE

Limaaldia.pe

Published

on


Cualquier empresa está expuesta a contratiempos que pueden provocar que su actividad se detenga y sea un obstáculo para que continúe su negocio.

Por ello, el Instituto Nacional de Calidad (Inacal) aprobó la Norma Técnica Peruana (NTP) ISO 22301: Seguridad y resiliencia. Sistemas de gestión de continuidad, cuyo objetivo es identificar los riesgos generados por diversos eventos naturales y permite a directivos o representantes de las empresas coordinar y tomar decisiones adecuadas en respuesta a cualquier catástrofe.

“Este documento técnico busca establecer estándares de calidad al sistema de gestión de una empresa para mejorar sus capacidades de respuesta ante todo tipo de emergencias”, explicó la gerente general del Inacal, Patricia Pastor.

Como sabemos –añadió la funcionaria–, las pérdidas económicas sufridas en el país en las últimas dos décadas como consecuencias de emergencias y desastres “muestran cifras de alrededor de 4,000 millones de dólares”.

Pastor señaló que la NTP ISO 22301 permite a las organizaciones públicas y privadas desarrollar y mejorar sus capacidades de respuesta ante todo tipo de emergencias de cualquier dimensión. Además, “ayuda a comprender mejor su organización y a aplicar una estrategia de continuidad de negocio para que no se vean afectados tantos los usuarios como los trabajadores”.

Esta norma proporciona, asimismo, un marco de buenas prácticas para ayudar a las organizaciones a gestionar eficazmente el impacto de una interrupción en su funcionamiento.

También “proporciona a las organizaciones los requisitos que deben cumplir para que sus empresas continúen trabajando durante las circunstancias más difíciles e inesperadas, protegiendo a los empleados, manteniendo su reputación y proporcionando la capacidad de continuar trabajando y comercializando”, detalló el Inacal en una nota de prensa.

Planes de continuidad

La NTP ISO 22301 precisa que la organización debe documentar y mantener los planes y procedimientos de continuidad del negocio proporcionando orientación e información para ayudar a los equipos a responder una interrupción súbita para que la empresa tenga la capacidad de tener una clara respuesta y recuperación.

Estos planes de continuidad de negocio deben contener:

  • Detalles de las acciones que tomarán los equipos para continuar o recuperar las actividades priorizadas dentro de periodos de tiempo determinados.
  • Monitorear el impacto de la disrupción (interrupción súbita) y la respuesta de la organización.
  • Procedimientos para habilitar la entrega de productos y servicios en la capacidad acordada.
  • Detalles para gestionar las consecuencias inmediatas de una disrupción, teniendo debidamente en cuenta el bienestar de las personas, la prevención de futuras pérdidas o falta de disponibilidad de las actividades priorizadas y el impacto en el medio ambiente.

Visitas 2



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

PERÚ PALMAS anuncia el I Foro Nacional de Palma Aceitera para impulsar la productividad y la sustitución de cultivos ilegales

Limaaldia.pe

Published

on

Con el compromiso de promover una agroindustria moderna, competitiva y sostenible, PERÚ PALMAS anunció la realización del I Foro Nacional de Palma Aceitera: “Productividad y sustitución de cultivos ilegales para un desarrollo sostenible con visión global”, que se llevará a cabo el 19 de noviembre de 2025, a las 14:00 h, en el Hotel Hilton de Chacarilla.

El encuentro reunirá a representantes del Estado, sector privado, productores, cooperación internacional y gobiernos regionales, con el objetivo de fortalecer un diálogo multisectorial orientado al desarrollo sostenible de la cadena de valor de la palma aceitera en el Perú.

La palma aceitera sostenible se posiciona actualmente como una alternativa productiva clave para la diversificación económica, la reconversión de cultivos ilegales y el fortalecimiento del desarrollo rural en la Amazonía. En ese contexto, el foro busca articular y alinear los esfuerzos de las políticas públicas nacionales —como la Política Nacional contra las Drogas y la Estrategia Nacional de Cambio Climático— con las iniciativas privadas y regionales que impulsan un modelo de crecimiento ambientalmente responsable.

Entre los temas que serán abordados durante la jornada destacan las experiencias en certificación y financiamiento verde, los avances tecnológicos aplicados a la agroindustria, los principales retos regulatorios vinculados a la producción de biocombustibles y las oportunidades de cooperación internacional e inversión sostenible que pueden fortalecer el desarrollo del sector.

“Desde PERÚ PALMAS reafirmamos nuestro compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades amazónicas. La palma sostenible no solo es una alternativa productiva, sino un camino hacia un Perú más inclusivo, más limpio y con futuro”, señaló Ledgard Árevalo Díaz, presidente de PERÚ PALMAS.

El I Foro Nacional de Palma Aceitera se consolidará así como un espacio de articulación estratégica que permitirá intercambiar experiencias, promover alianzas y fortalecer una actividad que contribuye tanto a la competitividad nacional como al desarrollo ambiental y social del país.

Continue Reading

Actualidad

LISTADO OFICIAL DE CANDIDATOS A ELECCIONES PRIMARIAS DE PARTIDOS POLÍTICOS

Limaaldia.pe

Published

on

Lista oficial de candidatos — Descarga aquí el documento con las nóminas completas de Presidencia, Senado y Cámara de Diputados, organizadas por partido. Este material reúne los nombres tal como fueron REGISTRADOS por las organizaciones políticas ante la ONPE para las Elecciones Primarias de las EG-2026.  

  1. Acción Popular – ver y descargar PDF aquí
  2. Ahora Nación – ver y descargar PDF aquí
  3. Alianza para el Progreso – ver y descargar PDF aquí
  4. Avanza País – Partido de Integración Social ver y descargar PDF aquí
  5. Fe en el Perú –  ver y descargar PDF aquí
  6. Frente Popular Agrícola FIA del Perú (FREPAP) –  ver y descargar PDF aquí
  7. Fuerza Popular – ver y descargar PDF aquí
  8. Juntos por el Perú  –  ver y descargar PDF aquí
  9. Libertad Popular –  ver y descargar PDF aquí
  10. Partido Aprista Peruano – ver y descargar PDF aqui
  11. Partido Ciudadanos por el Perú – ver y descargar PDF aquí
  12. Partido Cívico Obras – ver y descargar PDF aquí
  13. Partido de los Trabajadores y Emprendedores PTE – Perú ver y descargar PDF aquí
  14. Partido del Buen Gobierno –  ver y descargar PDF aquí
  15. Partido Demócrata Unido Perú –  ver y descargar PDF aquí
  16. Partido Demócrata Verde – ver y descargar PDF aquí
  17. Partido Democrático Federal – ver y descargar PDF aquí
  18. Partido Democrático Somos Perú  – ver y descargar PDF aquí
  19. Partido Frente de la Esperanza 2021 – ver y descargar PDF aquí
  20. Partido Morado – ver y descargar PDF aquí
  21. Partido País para Todos – ver y descargar PDF aquí
  22. Partido Patriótico del Perú – ver y descargar PDF aquí
  23. Partido Político Cooperación Popular – ver y descargar PDF aquí
  24. Partido Político Integridad Democrática – ver y descargar PDF aquí
  25. Partido Político Nacional Perú Libre – ver y descargar PDF aquí
  26. Partido Político Perú Acción – ver y descargar PDF aquí
  27. Partido Político Perú Primero – ver y descargar PDF aquí
  28. Partido Político PRIN – ver y descargar PDF aquí
  29. Partido Sí Creo – ver y descargar PDF aquí
  30. Perú Moderno – ver y descargar PDF aquí
  31. Partido Podemos Perú – ver y descargar PDF aquí
  32. Partido Primero la Gente – ver y descargar PDF aquí
  33. Progresemos – ver y descargar PDF aquí
  34. Renovación Popular –  ver y descargar PDF aquí 
  35. Salvemos al Perú – ver y descargar PDF aquí
  36. Un Camino Diferente –  ver y descargar PDF aquí 

Alianzas electorales (3)
37. Fuerza y Libertad –  ver y descargar PDF aquí
38. Unidad Nacional – ver y descargar PDF aquí 
39. Venceremos –  ver y descargar PDF aquí 

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]