Connect with us

Nacional

La revolución educativa del futuro: nuevas carreras en la Universidad César Vallejo

Webmaster

Published

on


La era digital y el avance de las tecnologías requiere de profesionales preparados y competentes en el manejo de las nuevas tendencias digitales, las cuales permiten adaptarse a los desafíos del mundo actual.

En este contexto, la Universidad César Vallejo (UCV), distinguida por su calidad educativa y su visión de futuro, ofrece a sus estudiantes la posibilidad de formarse en carreras innovadoras y de gran proyección, como lo son: Ingeniería de Ciberseguridad, Ingeniería en Ciencia de Datos, Tecnología Médica y Gestión Pública.

Estas nuevas carreras brindan la oportunidad de acceder a un mercado laboral dinámico y competitivo hoy en día, y ayudan a enfrentar retos estimulantes y a obtener beneficios profesionales y económicos. Además, el nuevo plan de estudios cuenta con docentes con amplia experiencia académica e incorpora el inglés en todos los ciclos.

“En la UCV nos preocupamos por ofrecer una educación de vanguardia y con el lanzamiento de nuestras nuevas carreras estamos convencidos de que nuestros estudiantes estarán preparados para triunfar en un mundo dominado por la tecnología, la cual avanza a pasos agigantados y no se detiene”, afirmó Heraclio Campana, vicerrector académico de la Universidad César Vallejo.

TECNOLOGÍA A TU ALCANCE

La Universidad César Vallejo pone a disposición de los jóvenes lo mejor en carreras tecnológicas para enfrentar el futuro con éxito.

Ingeniería en Ciencia de Datos: con esta carrera serás un profesional que ofrezca soluciones eficientes a las empresas en el aprovechamiento de los datos, extraer su valor y maximizar su impacto. Dispone de laboratorios tecnológicos de última generación y convenios internacionales.

Ingeniería de Ciberseguridad: esta carrera te prepara para crear soluciones innovadoras y proteger de amenazas cibernéticas a sistemas informáticos, redes y datos. Además, cuenta con laboratorios especiales y 114 convenios internacionales.

Tecnología Médica: en esta carrera desarrollarás procedimientos tecnológicos y científicos para identificar la base de un diagnóstico de laboratorio y garantizar el buen funcionamiento de equipos para pruebas científicas. También tendrás acceso a aparatología de la más avanzada tecnología y convenios internacionales.

Gestión Pública: esta carrera te brinda las habilidades para planificar, dirigir y evaluar eficientemente los recursos y servicios del sector público. Su objetivo es contribuir en la transformación social, económica y política de manera sostenible. Además, cuenta con el taller de simulación de negocios LABSAG y 119 convenios internacionales.

Ya somos la universidad más grande del país, donde miles de personas encuentran su camino hacia el éxito profesional. Y ahora nos sumamos a la revolución educativa. ¡Recuerda que donde hay un vallejiano, siempre hay progreso! Las nuevas carreras de la UCV esperan por ti. ¿Qué esperas para ser parte del cambio?



Source link

Continue Reading
Comments

Nacional

MEF: economía peruana crecería más de 3.2% este año – Realidad.PE

Webmaster

Published

on


El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, señaló hoy que el producto bruto interno (PBI) nacional podría crecer más de 3.2% en el presente año.

“El segundo semestre viene bien, creemos que los fundamentos que mantienen este crecimiento del 5.3% que hemos visto en abril se mantendrán a lo largo del año. Nosotros en forma conservadora todavía mantenemos nuestra proyección de crecimiento de 3.2% para este año, pero estoy casi seguro que será mucho mejor ese dato”, dijo en TV Perú.

“El primer trimestre (del 2024) hemos comenzado un poco recuperándonos de los problemas que tuvimos el año pasado, problemas climáticos, de tomas de carretera y otros que complicaron la producción”, agregó.

José Arista sostuvo que no solamente el dato del crecimiento económico es importante, sino también la cifra de la inflación que en mayo fue de 0%, después de haber tenido hasta 10% en algún momento.

“Además, tenemos 76,000 millones de dólares en reservas internacionales, más de 13,000 millones de dólares de superávit en este primer trimestre en nuestra balanza comercial. La verdad es que somos un país macroeconómicamente muy sólido y es eso lo que ven las calificadoras y los inversionistas cuando ponen un pie en este país”, afirmó.

“Perú es un país, no solamente por mí sino también por mis antecesores, que desde hace 20, 25, 30 años macroeconómicamente está bien manejado, pero en lo microeconómico ahí nos está faltando más trabajo, más atención para ir solucionando estos pequeños problemas”, añadió.

El ministro consideró que, a veces, se mezcla un poco lo ideológico con lo que se debe hacer, pero en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) están focalizados en lo que realmente genera bienestar a la población.

“La mejor forma de luchar contra la pobreza es crecimiento económico y la forma de generarlo es inversión, para lo cual necesitamos seguridad, seguridad institucional, seguridad social, seguridad patrimonial, es decir, estas inseguridades que todos los días vemos en las páginas rojas de los periódicos, eso es lo que hay que tratar de ir reduciendo”, manifestó.


Estadísticas: 60



Source link

Continue Reading

Nacional

Día del Padre también se celebró en los cementerios de Lima y Callao

Webmaster

Published

on


Parte de las celebraciones por el Día del Padre se realizaron en los cementerios de Lima y Callao, hasta donde llegaron miles de personas que decidieron visitar a los papás que partieron.

En el cementerio El Ángel, familiares llevaron hasta conjuntos criollos para llevarle serenata a los padres. “A mi abuelo Jerónimo Alarcón lo recordamos con mucho cariño y amor. Era una persona muy querida, ejemplar, bailarín, una persona A1. Me enseñó valores que hasta ahora recuerdo”, manifestó su nieto.

En el cementerio de Comas, no faltaron lo que llevaron botellas de cerveza hasta el nicho donde reposan los restos de su padre para brindar en su nombre y como fondo musical las canciones que más le recordaban a su papá. En varios cementerios se prohibió llevar flores naturales para evitar los frascos con agua.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]