Actualidad
MML priorizará 5 proyectos de infraestructura
Así lo afirmó el alcalde Rafael López Aliaga
Ayer, sábado 4 de noviembre, el alcalde Rafael López Aliaga declaró que, durante su mandato al frente de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), dará máxima importancia a cinco proyectos de infraestructura.
«Estamos emitiendo por lo menos 1,000 millones de dólares [en bonos] para infraestructura», expresó López Aliaga en una entrevista a RPP.
El alcalde afirmó que los documentos técnicos para los proyectos que se planean iniciar en un futuro cercano ya están completos.
Estos proyectos abarcan la extensión norte del sistema de transporte Metropolitano, que comenzará en la plaza San Miguel y se extenderá hasta la avenida Chimpu Ocllo en Carabayllo.
Además, se proyecta una nueva ruta de este servicio que conectará Barranco con San Juan de Miraflores, pasando por la mayor parte del distrito de Surco.
El alcalde de Lima ha anunciado una nueva propuesta que consiste en la construcción de un teleférico entre San Juan de Miraflores e Independencia, con el objetivo de reducir significativamente el tiempo de viaje de los residentes, estimando un ahorro de más de dos horas.
Se planea llevar a cabo a cabo el proceso de licitación para este proyecto antes de que termine el año 2023.
«Son como 350 millones de soles [en financiamiento]. Ya hay empresas interesadas. La licitación será apenas se tenga la plata», acotó
La administración municipal está considerando como su cuarto proyecto la creación de un ferrocarril que conecte Chosica con la Estación Desamparados en el centro de Lima.
Además, planea construir una estructura de retención en la zona de Lima alta con el fin de prevenir inundaciones causadas por el desbordamiento de ríos.
«Quiero pedirle al MEF (Ministerio de Economía y Finanzas) y a la PCM (Presidencia del Consejo de Ministros) que consideren al muro de contención como un cierre de brecha, como una inversión. Lo han sacado de la lista de proyectos», afirmó.
Si deseas puedes leer:
Congreso: gobiernos regionales no habrían invertido gran parte del presupuesto entregado por el MEF
El alcalde expresó su confianza en que estos proyectos atraen la atención de inversionistas internacionales con el objetivo de impulsar el crecimiento de la ciudad.
«Veo mucho inversionista, extranjero sobre todo, diciendo que a Lima la ven bien. Veo mucha oportunidad de sacar adelante esta ciudad y a este país también», enfatizó.
Actualidad
Se restringirá ingreso de compradores a galerías cuando se supere aforo –
Durante la campaña navideña, no se permitirá el ingreso de público a las galerías de Mesa Redonda, el Mercado Central y el Triángulo de Grau cuando haya excedido el aforo autorizado, advirtió la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML).
Esta medida forma parte del Plan Navidad Segura 2025, que busca prevenir riesgos y mejorar la seguridad en los principales emporios comerciales de la capital, señaló Mariela Falla, gerente de Seguridad Ciudadana y Fiscalización de la comuna limeña.
Dijo que, en coordinación con la empresa de telefonía Claro, se enviará una alerta roja a los usuarios de ese operador para advertirles sobre la alta concentración de personas en la zona. “A los usuarios les llegará una alerta indicando que la galería llegó a su punto máximo de aforo y que no se permitirá el ingreso hasta que se libere la zona”.
Para cumplir con el aforo adecuado, agregó, se cuenta con un comando unificado liderado por la Policía Nacional del Perú (PNP), el Ejército y serenazgo que realizará diariamente operativos de fiscalización por distintos negocios del centro de Lima.
El municipio limeño ha desplegado cerca de 800 efectivos -entre personal de serenazgo, fiscalizadores, brigadistas e inspectores- que vigilarán Mesa Redonda y las zonas aledañas desde las 7 a.m., y atenderán cualquier incidencia que pueda presentarse.
Consultada sobre la presencia de ambulantes en inmediaciones de estos emporios comerciales, precisó que se ha iniciado un trabajo de sensibilización para que mantengan las vías libres. Esto permitirá actuar con rapidez ante cualquier siniestro o emergencia que convoque a los bomberos.
“Al día de hoy estamos en un 70 % de avance (comercio ambulatorio) y esperamos la próxima semana llegar al 100 % porque lo fundamental es que el vecino o el turista compre con tranquilidad en Mesa Redonda o el Mercado Central, y de suceder cualquier eventualidad, se tengan las vías libres para realizar las acciones inmediatas”.
La funcionaria también dijo que se han instalado 20 cámaras inteligentes que identificarán el rostro de todos aquellos que visiten este conglomerado comercial a fin de brindar seguridad a los visitantes las 24 horas del día.
También se han incorporado tres drones de última generación que patrullarán de día y de noche. Estos equipos cuentan con cámaras de alta resolución y sensores térmicos que permiten detectar focos de calor, aglomeraciones peligrosas y situaciones de riesgo estructural.
Actualidad
JNE inicia campaña Voto Informado –
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) inició la campaña denominada Voto Informado, con el propósito de que la ciudadanía se informe sobre los candidatos y sus propuestas electorales, antes de emitir su voto en los próximos comicios.
El titular del JNE Roberto Burneo, afirmó que lograr un voto informado por parte de la ciudadanía en las elecciones próximas representa una enorme tarea que no lo puede realizar solo la entidad que preside, por lo que pidió a otros sectores sociales y a las empresas privadas a sumarse a esta cruzada.
«El JNE va a poner todos sus recursos y todo su empeño, como lo viene haciendo, pero no lo vamos a poder hacer solos, necesitamos que todos sumen a esta gran cruzada en pos de la democracia y que la gente vaya de la mejor forma a votar, y pueda finalmente elegir bien», indicó.
Sostuvo que mediante una mayor información se busca generar mayor participación y menor ausencia en las próximas elecciones, donde existirá una gran oferta electoral y una enorme cédula de votación.
«Es el inicio de una gran campaña a través de la cual queremos comprometer a las universidades, a los colegios, al empresariado y a quien tenga un espacio para sumarse a esta gran campaña del voto informado», manifestó.
La autoridad electoral también dio a conocer que el JNE posee una multiplataforma para el Voto Informado, pero que ello no es suficiente para una enorme tarea.
-
Especiales4 años agoOpinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años agoProcesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura4 años agoMinedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años agoAtenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años agoDepsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte3 años agoRumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes3 años ago🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias3 años agoMininter anuncia creación de nueva categoría en PNP
