Actualidad
Por: Julio Monar Arias // Pensionistas PNP exigen derogar Decreto Legislativo 1174 de Saludpol

El 03Nov23, desde las 10.30 am., se realizó en el auditórium de la Asoc. Mutualista de Sub Oficiales-AMSO ubicada en el Jr. Huantar No.41-Breña una reunión de trabajo y coordinación con instituciones asociativas integradas por personal Policial en retiro, a fin de tratar la problemática de la Salud Policial que afecta al personal en actividad y en retiro de la PNP, evento organizado por el Dr. Héctor Madriaga Álvarez, Presidente de la Federación de retirados y actividad de la PNP-Federpol y el Sec. Gral. SOS PNP Marcelino Clemente Guerrero.
Asistieron a esta reunión representantes de la Anappomil Grupo Coraje, presidido por su Presidente Cmdte. PNP ® Julio Monar Arias, Asociación nacional de oficiales de las fuerzas armadas y policía nacional “Adofaip”. directivo Carlos Vásquez, Asociación de pensionistas de la policía nacional de la Región Macro Sur – Arequipa. Presidente Cmdte PNP (r) Héctor Pita Catalán, Asociación Mutual de Suboficiales de la PNP – Amso. Presidente SOS (r) Arturo Salas Reinoso, Asociación Mutualista de Suboficiales, Técnicos y Empleados Civiles de la PNP- Amsotec , Presidente SOS PNP Hugo Torres Graciano, Instituto de Defensa Legal Policial-IDLP Directivo Abg. Ronald Meléndez, Asociación de Llapan Atic de la Guardia Republicana del Perú-Asoclla GRP. Vicepresidente SOS (r) Rolando Arapa Luque, Presidente de la Asociación Nacional de deudos, viudas, discapacitados y pensionistas de las FFAA y PNP Otto Díaz Marria, Asociación nacional de viudas, deudos y discapacitados de la PNP- Andyd. Presidenta Gladys Tintaya Rodríguez Vda. de Ugaz, Asociación Víctimas del Terrorismo, viudas, deudos y discapacitados de la PNP Adeipol –Fenavit Presidenta María López Alejo, Asociación de vivienda de la Guardia Civil – Asvigc Directivo Harold Roberto Phillips y asociados.
Iniciada la ronda de exposiciones sobre la problemática de Saludpol, del análisis de las prestaciones de su servicio en salud, las deficiencias en 10 años de existencia y como afecta la salud del personal policial sobre todo a los de la tercera edad que se encuentran en situación de retiro, por unanimidad se llegó a los siguientes acuerdos: 1.- Derogatoria del Dec.Leg. 1174 Ley del fondo de aseguramiento en salud de la PNP -Saludpol. 2.- Propuesta del incremento del aporte del estado para la salud policial del 6% al 9%. 3.-Propuesta de la creación de un copago de s/.10.00 soles por cada efectivo en actividad y retiro para la atención de sus familiares directos: padres, hijos hasta los 18 años e hijos mayores discapacitados. 4.- Presentación de un memorial en un medio de comunicación para conocimiento de la Presidenta de la República, Ministro del Interior, Presidente del Congreso de la República, Contraloría General de la República y medios de comunicación, haciendo conocer la problemática de salud policial y su urgente solución. 5.- Programar plantones inopinados masivos de protesta a nivel nacional del personal en situación de retiro y familiares, haciendo conocer a las autoridades del gobierno y a la sociedad sobre la problemática de la salud policial.
Invocamos al Sr. Congresista Alfredo Azurín Loayza, representante político de los integrantes de la Policía Nacional en situación de retiro, a presentar un PL para la derogatoria del Dec. Leg. 1174 que nos permita volver al Sistema de Fospoli a cargo de la Dirsapol-PNP bajo el control de la Comandancia General de la Policía Nacional, bajo el lema “La Policía solo para la Policía”.
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
Actualidad
Seis genios peruanos irán al Mundial de Matemática en Australia en busca de medallas

· En el equipo peruano destacan Sebastián Lozada y Josué Bautista, quienes ya han representado al país con éxito en ediciones anteriores de la Olimpiada Internacional de Matemática.
Perú volverá a estar presente en uno de los escenarios más exigentes del ámbito científico mundial: la 66ª Olimpiada Internacional de Matemática (IMO, por sus siglas en inglés), que este año se llevará a cabo del 11 al 20 de julio en Australia. Este evento reunirá a más de 600 estudiantes de más de 100 países, todos convocados por su alto nivel en esta disciplina.
El equipo nacional está conformado por seis jóvenes talentos. De ellos, cuatro son estudiantes del colegio Saco Oliveros: Sebastián Lozada Gálvez, Josué Bautista Villanueva, Leandro Alvarado Bravo y Abraham Fajardo Incio, quienes han destacado por su rendimiento académico, su constancia y su preparación en competencias internacionales.
A ellos se suman Renato Gaitán García y Samir Ochoa Since, seleccionados tras un exigente proceso clasificatorio que reunió a los estudiantes más destacados del país
Logros internacionales
Con una trayectoria sólida y llena de logros, Sebastián Lozada ha cosechado medallas en múltiples olimpiadas internacionales. En 2023 obtuvo preseas de bronce en la IMO de Japón y en la Olimpiada Internacional Shargyn en Rusia, además de medallas de plata en la Olimpiada de Cono Sur (Uruguay), la Rioplatense (Argentina) y la Iberoamericana (Brasil).
En 2024, sumó medallas de oro en la Olimpiada Matemática del Cáucaso (Rusia), el Campeonato Internacional de Verano en China y en la Olimpiada Iberoamericana de Matemática en Bolivia, así como una medalla de plata en la IMO realizada en el Reino Unido.
Por su parte, Josué Bautista también es considerado una de las jóvenes promesas de las ciencias en el país. En 2023 y 2024, obtuvo la medalla de oro en la Olimpiada Sudamericana de Matemática, y logró una mención honrosa en la anterior edición de la IMO, reafirmando así su gran potencial y proyección internacional.
Preparación previa
Los seis representantes peruanos se han preparado intensamente para enfrentar uno de los desafíos más exigentes del calendario académico internacional. Como parte de su entrenamiento previo a la olimpiada, participaron en un campamento internacional de alto rendimiento organizado por el Instituto de Ciencias Matemáticas y Aplicaciones de Pekín (China), que se realizó semanas antes del inicio de la competencia.
La IMO se desarrolla en dos jornadas de competencia, cada una con pruebas de cuatro horas y media, en las que los participantes deben resolver seis problemas de altísimo nivel en áreas como álgebra, teoría de números, geometría y combinatoria.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP