Connect with us

Actualidad

Por: Julio Monar Arias // Pensionistas PNP exigen derogar Decreto Legislativo 1174 de Saludpol

Limaaldia.pe

Published

on


El   03Nov23, desde las 10.30 am., se realizó en el auditórium de la Asoc. Mutualista de Sub Oficiales-AMSO ubicada en el Jr. Huantar No.41-Breña una reunión de trabajo y coordinación con instituciones asociativas integradas por personal Policial en retiro, a fin de tratar la problemática de la Salud Policial que afecta al personal en actividad y en retiro de la PNP, evento organizado por el Dr. Héctor Madriaga Álvarez, Presidente de la Federación de retirados y actividad de la PNP-Federpol y el Sec. Gral. SOS PNP Marcelino Clemente Guerrero.

Asistieron a esta reunión representantes de la Anappomil Grupo Coraje, presidido por su Presidente Cmdte. PNP ® Julio Monar Arias, Asociación nacional de oficiales de las fuerzas armadas y policía nacional   “Adofaip”. directivo Carlos Vásquez, Asociación de pensionistas de la policía nacional de la Región Macro Sur – Arequipa. Presidente Cmdte PNP (r) Héctor Pita Catalán, Asociación Mutual de Suboficiales de la PNP – Amso. Presidente SOS (r) Arturo Salas Reinoso, Asociación Mutualista de Suboficiales, Técnicos y Empleados Civiles de la PNP-  Amsotec ,  Presidente SOS PNP Hugo Torres Graciano, Instituto de Defensa Legal Policial-IDLP Directivo Abg. Ronald Meléndez, Asociación de Llapan Atic de la Guardia Republicana del Perú-Asoclla GRP. Vicepresidente SOS (r) Rolando Arapa Luque, Presidente de la Asociación Nacional de deudos, viudas, discapacitados y pensionistas de las FFAA y PNP Otto Díaz Marria, Asociación nacional de viudas, deudos y discapacitados de la PNP- Andyd. Presidenta Gladys Tintaya Rodríguez Vda. de Ugaz, Asociación Víctimas del Terrorismo, viudas, deudos y discapacitados de la PNP Adeipol –Fenavit Presidenta María López Alejo, Asociación de vivienda de la Guardia Civil – Asvigc Directivo Harold Roberto Phillips y asociados.

Iniciada la ronda de exposiciones sobre la problemática de Saludpol, del análisis de las prestaciones de su servicio en salud, las deficiencias en 10 años de existencia y como afecta la salud del personal policial sobre todo a los de la tercera edad que se encuentran en situación de retiro, por unanimidad se llegó a los siguientes acuerdos: 1.- Derogatoria del Dec.Leg. 1174 Ley del fondo de aseguramiento en salud de la PNP -Saludpol. 2.-  Propuesta del incremento del aporte del estado para la salud policial del 6% al 9%. 3.-Propuesta de la creación de un copago de s/.10.00 soles por cada efectivo en actividad y retiro para la atención de sus familiares directos: padres, hijos hasta los 18 años e hijos mayores discapacitados. 4.- Presentación de un memorial en un medio de comunicación para conocimiento de la Presidenta de la República, Ministro del Interior, Presidente del Congreso de la República, Contraloría General de la República y medios de comunicación, haciendo conocer la problemática de salud policial y su urgente solución. 5.- Programar plantones inopinados   masivos de protesta a nivel nacional del personal en situación de retiro y familiares, haciendo conocer a las autoridades del gobierno y a la sociedad sobre la problemática de la salud policial.

Invocamos al Sr. Congresista Alfredo Azurín Loayza, representante político de los integrantes de la Policía Nacional en situación de retiro, a presentar un PL para la derogatoria del Dec. Leg. 1174 que nos permita volver al Sistema de Fospoli a cargo de la Dirsapol-PNP bajo el control de la Comandancia General de la Policía Nacional, bajo el lema “La Policía solo para la Policía”.





Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Partidos tienen hasta hoy para registrar candidaturas ante el JNE para las Elecciones 2026 –

Limaaldia.pe

Published

on


La ONPE advierte que el registro de listas definitivas es un requisito crucial para la continuidad de los partidos en la fase de elecciones primarias.

El cronograma para las Elecciones Generales de 2026 marca un hito clave hoy, viernes 7 de noviembre de 2025, fecha límite para que las organizaciones políticas comuniquen las candidaturas definitivas que postularán a las elecciones primarias. La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) recordó que el incumplimiento de este plazo inhabilita al partido para participar en la fase de elecciones primarias.

Requisitos y cargos a postular

La responsabilidad de remitir esta información de manera digital a la ONPE recae en los órganos electorales centrales (OEC) de cada agrupación. Dichos órganos tienen la obligación de garantizar que todas las candidaturas cumplan con los requisitos legales y que los postulantes no presenten impedimentos para ejercer cargos públicos.

Los cargos que deben ser sometidos a este proceso de elecciones primarias incluyen la fórmula presidencial (presidente y dos vicepresidentes), senadores (por distrito único y múltiple), diputados (por distrito múltiple) y representantes ante el Parlamento Andino. Las organizaciones políticas son responsables de definir sus propios procedimientos internos para la presentación de candidaturas, respetando el marco legal vigente.

Modalidades de elección interna

Para estos comicios, se definieron dos modalidades de elección interna:

1.- Delegados: Treinta y siete organizaciones políticas (compuestas por 34 partidos y 3 alianzas) han optado por esta modalidad.

2.- Voto Universal: Solo dos partidos, el Partido Aprista Peruano y Renovación Popular, desarrollarán sus elecciones internas mediante el voto universal, libre, voluntario, igual, directo y secreto de sus afiliados.



Source link

Continue Reading

Actualidad

El JNE capacita a Jurados Electorales Especiales de cara al recuento de votos en Elecciones 2026 –

Limaaldia.pe

Published

on


El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) inició la capacitación sobre el proceso de recuento de votos dirigida a un primer grupo de los Jurados Electorales Especiales (JEE) instalados en todo el país, en el marco de la preparación para las Elecciones Generales 2026. El objetivo es que los JEE puedan desarrollar este procedimiento de manera adecuada y eficiente.

Esta primera jornada, de un total de cuatro previstas, se extenderá a lo largo de noviembre (días 14, 21 y 28) y hasta el 5 de diciembre. La capacitación busca identificar oportunidades de mejora a través de la retroalimentación directa de los participantes.

Garantía de confianza y profesionalismo

Durante el taller, el presidente del JNE, Roberto Burneo Bermejo, destacó que se trata de un esfuerzo «muy ambicioso», que incluye una metodología única y tecnología propia. Instó a los miembros de los JEE a involucrarse plenamente y asegurar su compromiso con la correcta aplicación de las herramientas.

Burneo Bermejo enfatizó la importancia de estos procesos para la ciudadanía: “La mejora de los procesos busca la confianza de la ciudadanía, que crea que nuestro trabajo es totalmente profesional y que estamos cien por ciento dedicados a que los resultados de las elecciones sean el fiel reflejo de la voluntad popular”.

Las jornadas de capacitación incluyen la impartición de conocimientos normativos y procedimentales, así como preparación práctica mediante simulacros que replican las condiciones reales de trabajo en las sedes.

Alcance de la capacitación

En la primera fecha se realizaron cuatro simulacros, enfocados en el recuento de votos presidenciales y congresales. Participaron los miembros de los JEE de Chachapoyas, Maynas, Tambopata, Pasco, Tacna, Coronel Portillo, San Román, San Martín, Callao, Ica, Mariscal Nieto, Puno, Bagua y Alto Amazonas.

El JNE planea sumar a los restantes JEE en las próximas semanas hasta completar los 60 colegiados habilitados para las Elecciones Generales 2026. La meta es que los Jurados Electorales dispongan de todas las herramientas necesarias para reducir los tiempos de respuesta y ofrecer resultados confiables de manera rápida.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]