Connect with us

Nacional

Tarjetas de crédito: consejos para usarlas en época de descuentos sin endeudarse – Diario Nacional Realidad.PE

Webmaster

Published

on


Las compras en línea se pueden volver un dolor de cabeza si no se gestiona bien el uso de las tarjetas de crédito, especialmente ante la próxima llegada de los cyberday, cyberwow y black Friday, así como la época navideña.

La inflación y la subida de los tipos de interés han deteriorado la economía de los hogares a nivel mundial, por lo cual se considera altamente que las personas pueden llegar a endeudarse fácilmente.

Es decir, que los consumidores destinan más del 40% de sus ingresos al pago de deudas.

“Ante este escenario económico, es fundamental que antes de realizar compras, los consumidores analicen su capacidad real de pago, pues es común que los usuarios de las tarjetas de crédito se olviden de que esas compras tienen unos intereses a los que tendrán que hacer frente”, explica Pedro Solórzano Campos, docente de la maestría en Dirección y Gestión Financiera en la Universidad Internacional de Valencia (VIU).

“Si se acumulan varios pagos bajo este esquema, se puede incluso caer en una espiral de endeudamiento a largo plazo”, agrega.

En ese sentido, expertos de VIU comparten consejos para evitar complicaciones con el uso de la tarjeta de crédito.

  1. Establece prioridades

Realiza un listado que te sirva como guía para tus compras, es imprescindible a fin que evites compras compulsivas, así como echar un vistazo al precio del mismo producto en distintos establecimientos. Lo más idóneo es que tus prioridades aparezcan anotadas según tu preferencia y tus necesidades personales que motivan la compra.

  1. No uses la tarjeta como extensión del dinero

Uno de los problemas más frecuentes de las tarjetas de crédito es que las uses como si se tratasen de dinero en efectivo, sin darte cuenta que es una línea de crédito por la que tendrás que pagar más adelante. Por ello, aunque te permita dilatar el pago de un bien o servicio, no quiere decir que eso lo tengas que hacer siempre, ni de manera continua.

  1. Evita la financiación a largo plazo

Una de las prácticas más extendidas en el mundo de las compras y, en concreto, cuando van asociadas a pagos con tarjeta, es comprar por encima de las posibilidades financieras reales. Aunque te pueda ser de una gran ayuda para realizar un pago puntual, las tarjetas de crédito no debes emplearlas en el día a día, pues si abusas de esta práctica, irás enlazando deudas, y facilitando el endeudamiento a largo plazo.

  1. Considera los intereses de la tarjeta

Ligado al consejo anterior, debes tener presente los intereses de las tarjetas a la hora de financiar cualquier compra. Por eso, debes ser cauteloso, examinar las alternativas y evitar endeudarte por encima de tus posibilidades personales. No obstante, en caso que no haya otra alternativa, te conviene contar con este gasto en el presupuesto de los próximos meses para que el dinero se pueda devolver sin problemas.

  1. Fija un límite de uso

Una buena medida para no sobrepasarte en el presupuesto preestablecido es fijar un límite de uso en la tarjeta. De esta forma, cuando las ganas de adquirir algo se te hacen irresistibles y sobrepasas la conciencia de no tener suficiente dinero para sufragarlo, evitas la tentación de acudir a esta forma de conseguir dinero rápido de manera sencilla.

Visitas 3



Source link

Continue Reading
Comments

Nacional

MEF: economía peruana crecería más de 3.2% este año – Realidad.PE

Webmaster

Published

on


El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, señaló hoy que el producto bruto interno (PBI) nacional podría crecer más de 3.2% en el presente año.

“El segundo semestre viene bien, creemos que los fundamentos que mantienen este crecimiento del 5.3% que hemos visto en abril se mantendrán a lo largo del año. Nosotros en forma conservadora todavía mantenemos nuestra proyección de crecimiento de 3.2% para este año, pero estoy casi seguro que será mucho mejor ese dato”, dijo en TV Perú.

“El primer trimestre (del 2024) hemos comenzado un poco recuperándonos de los problemas que tuvimos el año pasado, problemas climáticos, de tomas de carretera y otros que complicaron la producción”, agregó.

José Arista sostuvo que no solamente el dato del crecimiento económico es importante, sino también la cifra de la inflación que en mayo fue de 0%, después de haber tenido hasta 10% en algún momento.

“Además, tenemos 76,000 millones de dólares en reservas internacionales, más de 13,000 millones de dólares de superávit en este primer trimestre en nuestra balanza comercial. La verdad es que somos un país macroeconómicamente muy sólido y es eso lo que ven las calificadoras y los inversionistas cuando ponen un pie en este país”, afirmó.

“Perú es un país, no solamente por mí sino también por mis antecesores, que desde hace 20, 25, 30 años macroeconómicamente está bien manejado, pero en lo microeconómico ahí nos está faltando más trabajo, más atención para ir solucionando estos pequeños problemas”, añadió.

El ministro consideró que, a veces, se mezcla un poco lo ideológico con lo que se debe hacer, pero en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) están focalizados en lo que realmente genera bienestar a la población.

“La mejor forma de luchar contra la pobreza es crecimiento económico y la forma de generarlo es inversión, para lo cual necesitamos seguridad, seguridad institucional, seguridad social, seguridad patrimonial, es decir, estas inseguridades que todos los días vemos en las páginas rojas de los periódicos, eso es lo que hay que tratar de ir reduciendo”, manifestó.


Estadísticas: 60



Source link

Continue Reading

Nacional

Día del Padre también se celebró en los cementerios de Lima y Callao

Webmaster

Published

on


Parte de las celebraciones por el Día del Padre se realizaron en los cementerios de Lima y Callao, hasta donde llegaron miles de personas que decidieron visitar a los papás que partieron.

En el cementerio El Ángel, familiares llevaron hasta conjuntos criollos para llevarle serenata a los padres. “A mi abuelo Jerónimo Alarcón lo recordamos con mucho cariño y amor. Era una persona muy querida, ejemplar, bailarín, una persona A1. Me enseñó valores que hasta ahora recuerdo”, manifestó su nieto.

En el cementerio de Comas, no faltaron lo que llevaron botellas de cerveza hasta el nicho donde reposan los restos de su padre para brindar en su nombre y como fondo musical las canciones que más le recordaban a su papá. En varios cementerios se prohibió llevar flores naturales para evitar los frascos con agua.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]