Connect with us

Lima Norte

A un año de la lucha en defensa del medio ambiente en Lomas de Carabayllo. – Señal Alternativa

Limaaldia.pe

Published

on


Con la publicación de la Ordenanza Municipal 2533-MML el pasado 24 de marzo 2023, que aprobó el reajuste integral de los suelos de Carabayllo, la vida le cambio a más de 150 mil pobladores de Lomas de Carabayllo, quienes venían luchando desde el año 2020 en defensa del medio ambiente en Lomas de Carabayllo exigiendo la paralización y cierre del relleno El Zapallal.

En la campaña electoral municipal del año 2022, Rafael López Aliaga recorría diversas zonas de Lima metropolitana, como candidato a la alcaldía de Lima. Roberto Ángeles presidente de Parlamento 10 junto a otros dirigentes vecinales, recordó que en su recorrido por Lima Norte, López Aliaga conoció las denuncias de la contaminación ambiental en Lomas de Carabayllo, por la presencia del Relleno El Zapallal, que afectaban a más de 120 asentamientos humanos, zonas urbanas, centros educativos, comercio e industrias ubicadas en toda esa zona de expansión urbana que convivía con la contaminación ambiental, denunciada por los vecinos y sus dirigentes vecinales, durante varios años.

El ahora alcalde de Lima, López Aliaga, convivió por muchos días con las poblaciones emergentes de Lomas de Carabayllo y pudo comprobar la certeza de las denuncias vecinales y ofreció en caso de llegar a la alcaldía de Lima que, una de sus primeras acciones sería enfrentar la problemática generada por la presencia del relleno El Zapallal en esa zona urbana.

Fue así que con fecha 17 de marzo, el Concejo Metropolitano, mediante la ordenanza Nº 2533 aprobó la anexión al área urbana, asignación y reajuste de zonificación de los usos del suelo del distrito de Carabayllo. Esta norma municipal, definitivamente obligaba a la cancelación de operaciones del relleno El Zapallal. Rafael López Aliaga, cumplió su promesa electoral en beneficio de más de 150 mil habitantes de Lomas de Carabayllo.

Posteriormente mediante actos administrativos, el 14 de abril se canceló la licencia de funcionamiento del relleno El Zapallal. Por su lado el Ministerio del Ambiente, hizo lo suyo, desaprobando los PAMAS que buscaban reactivar las operaciones del relleno El Zapallal.

Volver a vivir con esperanza

La vida empieza a cambiar para miles de pobladores de Lomas de Carabayllo y sus poblaciones asentadas. Las inversiones en este caso de la Municipalidad Metropolitana, a través del Presupuesto Participativo Metropolitano, empiezan a llegar, así como del Gobierno Central a través del Ministerio de Vivienda y del propio Ministerio de Trabajo.

Un alcalde de palabra y mucha sensibilidad humana

El regidor metropolitano Luis Milla Soto, recordó que con la publicación en el cuadernillo de Normas Legales de la Ordenanza Municipal Nº 2533 el pasado 24 de marzo del 2023, por el Concejo metropolitano, Rafael López Aliaga, demostró que es una persona con mucha sensibilidad social y humana y sobre todo que es un alcalde que cumple su palabra en favor de los más pobres de Lima.  

Fuera de juego

La incansable labor dirigencial de Parlamento 10, institución que tiene en Roberto Ángeles y su colectivo social, férreos defensores de la vida rechazando la contaminación ambiental, no bajan la guardia. Es una lucha de años, con sus sacrificos propios en la empiezan a dar sus frutos en favor de los más de 150 mil pobladores de Lomas de Carabayllo, a quienes la vida le empieza a cambiar.



Source link

Continue Reading
Comments

Lima Norte

Municipio no ha ejecutado un sol de presupuesto 2025 asignado al vaso de leche. – Señal Alternativa

Limaaldia.pe

Published

on


Informe de Contraloría advierte de riesgosa desatención a niños de 0 a 6 años, madres gestantes y en periodo de lactancia, así como personas en estado de desnutrición o afectados por tuberculosis.

Al día 26 de agosto del 2025, la gestión municipal de Ancón, reporta 0 % de ejecución presupuestal en la adquisición de insumos para el programa de vaso de leche.

El presupuesto asignado según el portal de transparencia asciende a la suma de 860 mil 754 soles, el mismo que no ha sido ejecutado a la fecha.

En el año 2024, la gestión municipal tuvo un mejor desempeño ejecutó el 100% de su presupuesto asignado al vaso de leche. En tanto, en el 2023, la ejecución fue del 98.5%.

En Ate ejecución apenas llega al 18.1 %

El segundo distrito con más baja ejecución del presupuesto asignado al vaso de leche es la gestión del alcalde Franco Vidal Morales de Ate Vitarte. 7 millones 600 mil soles es el presupuesto asignado y solo reporta un 18.1 % de ejecución.

En los años previos 2023 y el 2024, la gestión municipal ejecutó el 97.9 % y 98.4 % del presupuesto del programa de vaso de leche, respectivamente.

Otras gestiones municipales alcaldes limeños con baja ejecución

Además de las comunas de Ancón y Ate, los distritos de Chorrillos, El Agustino, San Isidro, La Molina y Pueblo Libre, no llegan a la ejecución del 40 % del presupuesto asignado.

Fuera de juego:

La Contraloría en su informe de Orientación de Oficio Nº 006-2025-OCI/2149-SOO de fecha 16 de julio pasado, advirtió que la municipalidad no ha adoptado medidas oportunas y eficaces para garantizar la adquisición y provisión de suministros del Programa Vaso de Leche correspondiente al periodo 2025, situación que podría afectar el cumplimiento de la distribución diaria obligatoria de las raciones alimentarias a la población beneficiaria.



Source link

Continue Reading

Lima Norte

Toman medidas ante tachas maliciosas contra inscripción de partidos y alianzas. – Señal Alternativa

Limaaldia.pe

Published

on


Durante proceso electoral 2026.

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informa que, frente a la denuncia de diversas organizaciones políticas sobre la presentación de presuntas tachas maliciosas en los procedimientos de inscripción de alianzas electorales, ha dispuesto acciones concretas orientadas a garantizar la legalidad, la transparencia y la buena fe en dichos procesos.

En reciente jurisprudencia, el Pleno del JNE ha precisado que, en aplicación del artículo 73 del Reglamento del Registro de Organizaciones Políticas (ROP), la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas (DNROP) está facultada —y obligada— a evaluar la improcedencia liminar de las tachas que evidencien prácticas dolosas, sin necesidad de convocar a audiencia.

Esta medida busca cerrar el paso a conductas ilícitas y preservar la equidad en el proceso de inscripción de organizaciones políticas.

De manera especial, se tendrá en cuenta aquellos casos en los que la tacha se sustente en la reserva fraudulenta de denominaciones en registros públicos (SUNARP o INDECOPI), lo que contraviene el principio de buena fe procedimental.

En tales circunstancias, la DNROP podrá declarar su improcedencia de manera inmediata y, cuando corresponda, remitir copias a la Procuraduría Pública del JNE y al Colegio de Abogados al que pertenezca el profesional que haya autorizado el escrito, para que se determinen las responsabilidades del caso.

Asimismo, el JNE recuerda que ya se ha puesto en conocimiento del Ministerio Público y de la Procuraduría de la institución una denuncia contra un ciudadano que, de manera reiterada, habría actuado con fines ilícitos y extorsivos al interponer tachas en procesos de inscripción.

Se ha solicitado que se lleven a cabo las investigaciones correspondientes y que se apliquen sanciones con el máximo rigor de la ley a quienes pretendan distorsionar la participación democrática.

Finalmente, el organismo electoral hace un llamado a todas las organizaciones políticas a denunciar estos hechos sin demora, a fin de interponer las acciones legales pertinentes y evitar que actos maliciosos e ilícitos entorpezcan el normal desarrollo de las Elecciones Generales 2026.

Fuente: Andina



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]