Connect with us

Noticias

Arequipa: organizan seminario gratuito sobre economía circular en el sector manufactura

Published

on

Iniciativa busca fortalecer la competitividad de las empresas mediante estándares de calidad y producción sostenible.

Más del 92% de empresas en esta región son MYPE, lo que hace clave su transformación hacia modelos circulares.

Este 04 de junio, el ministerio de la Producción (PRODUCE) a través del Instituto Nacional de Calidad (Inacal) en el marco de un Proyecto con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), realizará el seminario gratuito “Economía Circular y Estándares de Calidad – Sector Manufactura” en la región Arequipa, iniciativa clave para fortalecer a las micro y pequeñas empresas (MYPE) locales con herramientas que mejoren su competitividad y reduzcan su impacto ambiental.

El evento se llevará a cabo de 10:00 a 13:00 horas en la Gerencia Regional de Trabajo y Promoción del Empleo (Calle Universidad 117, Arequipa), y está dirigido a empresarios, emprendedores, técnicos y profesionales del rubro manufactura, especialmente de los sectores textil, alimentario y metalmecánica.

Según las últimas cifras de la Dirección de Investigación Socio Económica Laboral del Ministerio de Trabajo, más del 92% de las unidades productivas de Arequipa son MYPE, lo que convierte a este sector en un eje clave para aplicar modelos de economía circular que permitan rediseñar procesos, optimizar recursos y generar valor desde el inicio hasta el final del ciclo de vida del producto.

Durante el seminario se abordarán temas como: introducción a la Economía Circular y su aplicación en la industria regional; estándares internacionales como: ISO 59004 (estrategias circulares), ISO 9001 (gestión de calidad) e ISO 14006 (ecodiseño); casos de éxito y benchmarking nacional en procesos circulares; rol de la Infraestructura de la Calidad en la transformación productiva; estrategias de eficiencia, rediseño y simbiosis industrial.

Este evento forma parte del proyecto “Promoción de la Economía Circular en el sector Turismo y Manufactura del Perú”, el cual busca generar capacidades técnicas locales para que las empresas adopten estándares de calidad que impulsen la innovación, sostenibilidad y articulación con el mercado global.

Asimismo, se enmarca en la estrategia de descentralización del Inacal, que promueve la participación de los actores regionales en la construcción de estándares que respondan a las necesidades de la región. La inscripción es gratuita y puede realizarse a través del siguiente enlace: https://forms.office.com/r/LdZw5E19kn?origin=lprLink

Continue Reading
Comments

Noticias

Pobreza en el Perú: el reto va más allá del crecimiento económico

Webmaster

Published

on

Aunque el PBI creció 4 %, millones de peruanos siguen en riesgo. La pobrezamultidimensional revela brechas profundas en salud, educación y servicios básicos.

En el Perú, los avances económicos recientes han traído consigo una reducción en los indicadores de pobreza monetaria, pero el desafío sigue siendo enorme. Si bien el Producto Bruto Interno (PBI) creció un 4 % en el primer trimestre de 2025 —superando el desempeño del mismo periodo del año anterior—, más de 10.9 millones de personas siguen en situación de vulnerabilidad económica y podrían recaer en la pobreza si el crecimiento se desacelera.

De acuerdo con la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú), si bien la pobreza multidimensional, que evalúa múltiples factores como el acceso a educación, salud y condiciones básicas de vida, ha disminuido del 63 % al 29.8 % entre 2010 y 2024, esta mejora no garantiza calidad en los servicios. Además, en 20 de los 24 departamentos, esta forma de pobreza supera a la monetaria, lo que “sugiere la ausencia del Estado en el departamento, porque acceder a recursos económicos resultaría menos complicado que a servicios públicos de salud, educación, electricidad, agua y saneamiento”, según ComexPerú.

El economista Guillermo Dulanto, de la Universidad de Piura, refuerza esta mirada al señalar que la pobreza estructural necesita políticas sostenidas y de largo plazo. “Es imposible que una economía crezca 30 % en un año, porque no tiene la infraestructura básica ni la capacidad instalada para sostener ese ritmo”, explica. La pobreza monetaria puede reducirse en el corto plazo con el crecimiento del PBI, pero la multidimensional requiere avances progresivos en servicios como transporte, conectividad, energía y vivienda.

Fuente: InfoActiva

Continue Reading

Noticias

Restaurantes en Lima podrían aumentar ventas en 20% con mejor atención

Webmaster

Published

on

Estudio revela que 70% de locales falla en personalizar servicio, perdiendo oportunidades de fidelización y mayores ingresos.

Un estudio de Clientes Anónimos demostró que los restaurantes limeños desperdician oportunidades de crecimiento por fallas en la atención al cliente. Según Jorge Moscol, gerente de la consultora, el 70% no personaliza el servicio y el 44% incumple estándares básicos en reservas. «Solo 14% de anfitriones presenta al mesero asignado, perdiendo chance de generar conexión emocional», explicó Moscol.

La investigación detectó que 35% de los meseros no sugiere platos o bebidas adicionales y 52% no menciona promociones al cobrar. Estos errores reducen el ticket promedio y limitan la fidelización. Casos exitosos como Don Belisario y La Bistecca muestran que locales que invierten en capacitación logran incrementar ventas hasta 20% trimestral.

Moscol enfatizó que en el competitivo mercado gastronómico limeño ya no basta con buena comida. «La experiencia diferenciada es clave para sobresalir», señaló, recomendando mayor inversión en investigación de clientes y entrenamiento del personal. El sector enfrenta el reto de profesionalizar su servicio para aprovechar el crecimiento del consumo.

Fuente: Altavoz

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]