Connect with us

Noticias

ARTURO B. BERDEJO VERA / ¿Sin Rumbo?

Webmaster

Published

on


Todo parece indicar –pensando de mejor modo—que la presidenta Sra. Dina Boluarte estuviera hipotecada a los feudos y ambiciones de Vladimir Cerrón y demás secuaces.

Cómo entonces entender que ella se haya propuesto llamar aquellos que de una u otra forma estuvieron a las órdenes de aquel. Se ha empeñado, en recoger lo que dejara el corrupto Pedro Castillo. Todas sus acciones apuntan a ese rumbo.

Entonces es certero decir que ella está como el enano, en sus trece. Que no oculta. Disfraza sus acciones repitiendo machaconamente que ella es provinciana. Que ella quiere a “sus hermanos” y demás paparrucha que suelta cada que Otárola la envía a conversar con la prensa.

Que le pidan que cambie de rumbo que lleva parece no importarle. Repito, en sus trece por dogmatismo diría mejor.

Qué otras razones podríamos esbozar cuando observamos que llama a gente evidentemente cuestionada o que carga mochila funesta como este que acaba de ser nombrado reemplazante de la Sra. Gutiérrez, de quién se dice que hasta un muerto carga amén de otros cuestionamientos que han puesto en alerta a otros médicos de Es Salud.

Preguntemos ¿para qué los llama? ¿A lo mejor para que sean parte del banquete palaciego?  O siguiendo las órdenes de Vladimir Cerrón. Tal y conforme hiciera el corrupto prosor Castillo.  Llamó a un llorón, pero pegalón, para ministro de Defensa. Cuando lo sacaron se echó a llorar. Sin embargo, fue premiado con una canonjía internacional. Hoy que lo han cesado intenta pedir, en juicio contra el Estado, por despido intempestivo. Una millonada de indemnización.  Qué clase de gente, tuvo una gloriosa institución. Ese, sí, el mismo que usaba el avión de Aeronaval para pasear a sus familiares y se preguntaba ¿acaso es delito? Bu bu bu…

La Sra. Dina, fiel a sus trece, nombra a una cuestionada, ahora de glúteos prominentes como ministra de Salud, antes que la censuraran renunció con el buen cariño de la Sra. Dina: después te vuelvo a llamar. Y en efecto la llamó ante el rechazo de la población. En su reemplazo llamó para seguir el mismo desastroso rumbo a uno que carrea una mortífera mochila. Ella cumple y Vladimir, festeja.

Diera la impresión que la Sra. Dina —se asume que su asesor es el PCM señor Otárola, ella ni él se percatan del inminente peligro que significa que los atorrantes de la izquierda sigan con el estribillo que se vaya ella con sus congresistas-.

Y tenía que pasar; se barruntaba que así sería. Los de la izquierda se dicen la vela verde cuando se les escapa el jamón. No podía faltar en esa hambrienta posición la verónica esa que se moviliza internacionalmente sabe dios con qué fondos. Los quitos y demás ripio del callejón ahora desertores de su patrón, Vladimir Cerrón– ¡vaya! Me salió con rima—no saben con quién alinearse; se encuentran huérfanos. Todo se ha reventado por la angurria de manejar la mesa directiva en el callejón. Se da a conocer que el presupuesto del callejón tiene millones abundantes para “administrar”

Y como ya vieron a monseñor Wiliams cómo es que se hace para repartir bonos, regalos, carteritas, bufets, gratificaciones y tal vez como dice la Sra. Sada Goray:” bonos de éxito” entre los viandantes del Congreso. La consigna de Vladimir Cerrón: atención mis “valientes” no pierdan esa torta, o mejor, no se la dejen arrebatar. ¿El país? ¡a mí qué chu! Los que no estamos en el Congreso por monses, seguimos pateando bidones. Sobre todo, hoy que solo dieron 300 soles de gratificación a los de las FF. AA Y PNP en actividad y pensionistas, por fiestas Patrias. Mientras que a los inquilinos del Congreso les reparten doble sueldo junto a sus alcanzadores de café. Claro, diría monseñor Williams: había que estar bien con dios y con el diablo. Quiere decir, entonces, que aquellos están en el limbo. Dios te va a castigar, monseñor.

(*) Miembro (r) de la Marina de Guerra y analista político.

The post ARTURO B. BERDEJO VERA / ¿Sin Rumbo? appeared first on La Razón.



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Vecinos de Canta y zonas aledañas recibieron orientacion legal gratuita de defensores públicos del MINJUSDH

Published

on

Ciudadanos absolvieron sus dudas en temas como violencia familiar y alimentos

22 de junio de 2025 – 10:28 a. m.

Vecinos en situación de vulnerabilidad de los 7 distritos de Canta, de la región Lima Provincias, recibieron orientación legal gratuita de la Defensa Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH).

Desde la Plaza de Armas de Canta, los defensores públicos atendieron -en su mayoría- casos de violencia familiar, pensión de aliemtos, herencias, entre otros.

La jornada contó con la participación del director general de Defensa Pública del MINJUSDH, Walter Martínez; el alcalde provincial de Canta, Amador Seras, y la subprefecta provincial, Mirian Coronado.

En su intervención, Martínez transmitió a los ciudadanos de Canta el saludo del ministro Enrique Alcántara Medrano y señaló que “el objetivo de esta gestión es acercar los servicios de defensa legal gratuitos a la ciudadanía”.

Cabe señalar que la Dirección Distrital de Defensa Pública de Lima Norte, organizadora de la campaña, informó que en lo que va del 2025 atendió a 30 240 personas, a través de sus 18 sedes. Esta campaña en Canta se suma a los esfuerzos por cerrar brechas y garantizar servicios legales gratuitos a quienes más lo necesitan.

Continue Reading

Noticias

Supervisan avance de obra de mercado de abastos en Piura para impulsar la reactivación económica de la región

Published

on

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, junto al ministro de la Producción, Sergio González, lideraron una visita de supervisión a la obra del proyecto “Mejoramiento del servicio de comercialización del mercado de abastos de San Jacinto”, ubicado en el distrito de Ignacio Escudero, provincia de Sullana, región Piura. Esta infraestructura, impulsada por el Ministerio de la Producción (PRODUCE), beneficiará directamente a más de 14 mil personas de la zona.

El premier Eduardo Arana reafirmó que el Gobierno está comprometido con cerrar brechas en infraestructura en Piura. “Obras como esta contribuyen directamente a mejorar la calidad de vida de miles de familias y a fortalecer la producción local”, señaló.

Con una inversión de S/ 11.7 millones, el nuevo mercado contará con 95 puestos de venta distribuidos en dos niveles, lo que permitirá mejorar las condiciones de comercialización, salubridad y seguridad para comerciantes y consumidores. A la fecha, la obra presenta un avance físico del 32%.

El nuevo mercado impulsará la seguridad alimentaria, la economía y la identidad local, mejorando las condiciones de comercialización, almacenamiento y dando valor a la biodiversidad de la zona. Además, permitirá brindar a la población un espacio moderno, seguro y con infraestructura acorde a los estándares de calidad y equipamiento de la normativa técnica de mercados de abastos.

Durante la visita, las autoridades destacaron la importancia de articular esfuerzos entre el Gobierno nacional, regional y local para brindar asistencia técnica y continuar modernizando los mercados de abastos en Piura, como parte de una estrategia para fortalecer la economía local y garantizar el abastecimiento continuo en condiciones óptimas.

Por otro lado, el titular de PRODUCE, Sergio González, resaltó que esta obra no solo permitirá dinamizar la economía del distrito, sino también ofrecerá mejores condiciones para los pequeños comerciantes y emprendedores, fomentando su formalización e inclusión en el mercado. “Nuestro compromiso es seguir trabajando por una infraestructura moderna, eficiente y al servicio de la población”, afirmó.

La actividad contó con la participación del gobernador regional de Piura, Luis Neyra; el congresista de la República, Eduardo Castillo Rivas; el alcalde de la Municipalidad Distrital de Ignacio Escudero, Manuel Chorres; la directora Ejecutiva del Programa Nacional de Diversificación Productiva, Marybel Vidal así como representantes locales.

Previamente, el ministro de la Producción, Sergio González, junto al presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, supervisaron el funcionamiento del reservorio de Poechos, ubicado en el cauce del río Chira, en la región Piura. Esta infraestructura hídrica es clave para el desarrollo agrícola del norte del país, ya que forma parte del sistema Chira-Piura y permite asegurar el riego de más de 108 mil hectáreas de cultivos en el alto y bajo Piura. En el marco de esta visita, ambas autoridades también participaron en la sesión descentralizada de la Comisión Agraria del Congreso, presidida por el congresista Eduardo Castillo, que se desarrolló en la villa Santa Sofía, provincia de Sullana.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]