Connect with us

Lima Centro

Así le fue en el rating a Aldo Miyashiro

Webmaster

Published

on


La novela ‘Perdóname’, protagonizada por Aldo Miyashiro y Érika Villalobos, vivió un vertiginoso ascenso y caída en términos de audiencia en tan solo unos pocos episodios. Aunque su estreno fue todo un éxito, con más de 23,5 puntos de rating que la colocaron en la cima de la lista de programas más vistos, su trayectoria posterior se caracterizó por una marcada caída libre en el índice de audiencia.

 

El último miércoles de septiembre marcó un hito en la televisión peruana con el lanzamiento de ‘Perdóname’. La novela, co-producida por América Televisión, arrancó con un impresionante 23,5 puntos de rating en su primer episodio, superando incluso a programas populares como ‘Al fondo hay sitio’ y el programa de Magaly Medina. No obstante, esta gloria efímera se desvaneció rápidamente a medida que la trama avanzaba, y el público comenzó a perder interés.

 

La sorprendente caída en la audiencia de ‘Perdóname’ ha generado todo tipo de especulaciones y discusiones en las redes sociales y en los círculos de la televisión peruana. La novela, que inicialmente prometía ser un gran éxito, experimentó un declive de casi 7 puntos de rating en tan solo tres capítulos. Mientras tanto, ‘Al fondo hay sitio’ logró recuperar la primera posición con 19,5 puntos, dejando atrás a ‘Perdóname’ en una caída libre que ha dejado perplejos a muchos espectadores y expertos en la industria televisiva.

 

Una posible explicación para esta caída abrupta podría ser la expectativa inicial que rodeaba a la novela. La noticia de que Aldo Miyashiro y Érika Villalobos trabajarían juntos después de su separación atrajo la atención de muchos curiosos que querían ver cómo se desenvolvería la dinámica entre ambos en pantalla. El escándalo de la infidelidad de Aldo Miyashiro solo aumentó el interés y la intriga alrededor de la pareja. Sin embargo, una vez que el público pudo ver los primeros episodios y la novedad se desvaneció, algunos espectadores pueden haber perdido el interés.

 

Otro factor a considerar es la competencia en el horario de transmisión. ‘Al fondo hay sitio’ es un programa extremadamente popular y ha mantenido una base de fanáticos leales durante años. La rivalidad entre estas dos producciones podría estar afectando la audiencia de ‘Perdóname’. La gente podría estar eligiendo quedarse con lo familiar en lugar de apostar por lo nuevo.

 

Además, la calidad de la trama y la narrativa de ‘Perdóname’ también podrían estar influyendo en la disminución del rating. A pesar de la expectativa inicial, si la historia no logra captar la atención de la audiencia o si los personajes no son lo suficientemente convincentes, es natural que la audiencia disminuya con el tiempo. Los espectadores son cada vez más exigentes y tienen acceso a una amplia gama de opciones de entretenimiento, por lo que una trama poco atractiva puede hacer que cambien de canal o plataforma.

 

La dinámica entre Aldo Miyashiro y Érika Villalobos también es un factor importante a considerar. Si bien su química en pantalla podría haber sido un punto de venta inicial, si no se desarrolla de manera efectiva o si la trama no aprovecha su potencial, la audiencia podría perder interés en seguir viendo.

 

Es importante mencionar que una disminución en el rating no necesariamente significa que una producción sea un fracaso. La audiencia de televisión es volátil y puede cambiar rápidamente según la trama, la competencia y otros factores externos. ‘Perdóname’ todavía tiene la oportunidad de recuperarse si logra ajustar su narrativa y mantener el interés de la audiencia en los próximos episodios.

window.fbAsyncInit = function() {
FB.init({
appId : ‘1979583985618829’,
xfbml : true,
version : ‘v2.10’
});
FB.AppEvents.logPageView();
};

(function(d, s, id){
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) {return;}
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «https://connect.facebook.net/en_US/sdk.js»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Actualidad

Crisis en el CAL: Denuncian Intento de Captura de la Institución

Webmaster

Published

on

El decano del Colegio de Abogados de Lima (CAL), Dr. Raúl Canelo Rabanal, ofreció hoy una conferencia de prensa en la sede institucional, en la que denunció intentos de desestabilización promovidos —según indicó— por sectores vinculados a intereses políticos y redes corruptas. Estas maniobras tendrían como objetivo la suspensión arbitraria de la Junta Directiva democráticamente elegida, así como la toma indebida de los recursos del gremio.

Durante su alocución, el Dr. Canelo expuso una serie de presuntas irregularidades provenientes del actual Consejo de Ética, el cual estaría presidido por miembros cuestionados por su falta de imparcialidad. Aseguró, además, que estas acciones responderían a intereses de grupos que, durante los últimos años, han instrumentalizado al CAL como plataforma de poder económico y político, en detrimento de los más de 70 mil abogados agremiados.

Un momento especialmente significativo se produjo cuando el exdecano Dr. Augusto Ferrero Costa tomó la palabra de forma espontánea para expresar su respaldo a la gestión actual. En medio de aplausos, Ferrero rechazó enfáticamente las prácticas que, según dijo, buscan capturar la institución y atentar contra su autonomía. Reiteró su apoyo a la defensa de la legalidad, la transparencia y el Estado de Derecho, principios que —afirmó— deben guiar el rumbo del Colegio.

A la cita también acudieron otros exdecanos del CAL, quienes manifestaron su preocupación por lo que consideran un intento sistemático de desmantelar los mecanismos de control interno, apoderarse de activos institucionales y utilizar al Colegio como instrumento de intereses particulares.

La actual gestión reafirmó su compromiso con la defensa de la institucionalidad, la lucha contra la corrupción y la protección del patrimonio gremial. “El Colegio no se vende, el Colegio se defiende”, concluyó enfáticamente el Dr. Canelo, destacando que los recursos del CAL deben permanecer al servicio exclusivo de los agremiados y de la defensa irrestricta del Estado de Derecho.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]