Noticias
Biden recibirá a Zelenski en la Casa Blanca

El encuentro de mandatarios está programado para este jueves en la Casa Blanca
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibirá a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, este jueves en la Casa Blanca. En este contexto, Washington está considerando la posibilidad de enviar a Kiev misiles de largo alcance ATACMS, un pedido que Ucrania ha venido haciendo con insistencia desde hace varios meses.
John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca, anunció el miércoles en una rueda de prensa que la Administración aún no ha llegado a una decisión definitiva, pero está considerando seriamente la propuesta.
«Estamos debatiendo este asunto en el Gobierno y, por supuesto, estamos en conversaciones al respecto con nuestros socios ucranianos», sostuvo Kirby.
Durante la cumbre de la OTAN en Vilna (Lituania) en julio, el presidente Biden ya había mencionado que estaban contemplando la posibilidad de enviar los misiles ATACMS a Ucrania. En ese momento, el enfoque estaba en el envío de artillería, ya que es el tipo de armamento que se utiliza con mayor frecuencia en el campo de batalla.
Desde entonces, Ucrania ha incrementado sus insistentes peticiones, argumentando que los misiles ATACMS, con un alcance de 90 millas (aproximadamente 150 kilómetros), serían particularmente eficaces para neutralizar los lanzamisiles rusos en Crimea, desde donde se realizan con frecuencia ataques a Odesa.
Lee aquí:
Venezuela: Más de 11 mil agentes intervenieron la cárcel de Tocorón
Decisión con pro y contra
La Casa Blanca ha expresado cierta cautela respecto al envío de este tipo de armamento a Ucrania debido a su alcance, ya que los ATACMS podrían alcanzar localidades rusas y provocar una respuesta de Moscú hacia Washington.
Sin embargo, en la cumbre de la OTAN en Vilna, Francia anunció que enviaría a Ucrania misiles de largo alcance SCALP, mientras que el Reino Unido decidió proporcionar a las fuerzas armadas ucranianas misiles Storm Shadow con un alcance de aproximadamente 155 millas (250 kilómetros).
La reunión entre Biden y Zelenski en la Casa Blanca, programada para las 15:00 hora local (19:00 GMT), tiene lugar en un momento en el que el Congreso estadounidense está debatiendo la aprobación de 24,000 millones de dólares adicionales en ayuda humanitaria y militar para Ucrania.
Zelenski en el Pentágono
Algunos republicanos en la Cámara de Representantes han expresado dudas sobre la continuidad del envío de ayuda a Ucrania, argumentando que la contraofensiva está obteniendo resultados menos satisfactorios de lo esperado.
Con el fin de abordar estas preocupaciones, Zelenski aprovechará su visita a Washington para reunirse tanto con miembros del Partido Demócrata como del Partido Republicano en el Congreso, según detalló Kirby.
Además, el jueves, Zelenski visitará el Pentágono en lo que será su primera visita a esta sede central de las Fuerzas Armadas estadounidenses.
La visita de Zelenski a Washington tiene lugar después de su participación en la Semana de Alto Nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, donde líderes de todo el mundo se congregan para abordar cuestiones cruciales y pronunciar discursos ante sus pares.
Lee aquí:
Ecuador: Supuesto meteorito impacta en playa ‘Punta Carnero’
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
Noticias
Inauguran nuevo Centro de Desarrollo Empresarial en Ancón para impulsar la formalización y el crecimiento de los emprendedores

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Programa Nacional Tu Empresa, inauguró su 32.º Centro de Desarrollo Empresarial (CDE) en el distrito de Ancón, Lima, con el objetivo de acercar servicios gratuitos y especializados a emprendedores y comerciantes de Lima Norte, promoviendo la formalización y el fortalecimiento de sus negocios.
El nuevo CDE brindará acompañamiento técnico a quienes deseen formalizar su emprendimiento, así como asesoría en gestión empresarial, digitalización, acceso a financiamiento y capacitaciones dirigidas a personas con ideas de negocio, estudiantes y pequeños empresarios del distrito.
La ceremonia de inauguración fue encabezada por el viceministro de MYPE e Industria, César Quispe, y contó con la presencia del regidor Luis Milla Soto, la gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Elia Urmeneta, y el director ejecutivo del Programa Nacional Tu Empresa, Christian Flores, junto a emprendedores de diversos sectores.
“Sin emprendedores no hay desarrollo, ustedes son los que construyen el país. Por eso, desde el inicio de su gestión, el ministro Sergio González ha trazado una ruta de apoyo basada en el fortalecimiento de la innovación”, señaló el viceministro Quispe.
Durante su intervención, remarcó la importancia de la formalización como una puerta de acceso a nuevas oportunidades, como créditos y herramientas que permiten hacer crecer los negocios. “Queremos incrementar la productividad y mejorar las ventas de los emprendedores de Ancón, acercándoles servicios que impulsen su transformación digital y su capacidad de gestión”, agregó.
Asimismo, destacó que este nuevo CDE es el resultado del trabajo articulado entre PRODUCE y la Municipalidad Metropolitana de Lima, que comparten una visión común de desarrollo empresarial territorial. “Cuando se unen dos niveles de gobierno, se logran resultados concretos como este, en beneficio de nuestras comunidades”, concluyó.
El nuevo Centro de Desarrollo Empresarial de Ancón está ubicado en el Centro de Formación para Emprendedores – Capacítate Lima, sede Los Rosales (Mz. 4, Lote 10, km 39 de la Panamericana Norte). Atiende de lunes a viernes, de 8:30 a. m. a 5:00 p. m. Para atención remota, los emprendedores también pueden comunicarse vía WhatsApp al 914 104 392.
A la fecha, en lo que va del 2025, el Programa Nacional Tu Empresa ha logrado formalizar más de 46 mil unidades de negocio a nivel nacional, generando un ahorro superior a S/ 9.2 millones para los emprendedores, y consolidando un acompañamiento técnico que responde a las verdaderas necesidades de las MYPE del país.
Actualmente, Tu Empresa cuenta con 32 Centros de Desarrollo Empresarial, 4 Centros MAC en Lima y Callao, y un módulo de atención en el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
Noticias
Crece la inversión pública, pero la falta de articulación detiene el desarrollo regional

La falta de coordinación entre planes, programación y presupuesto restringe la ejecución de proyectos y perpetúa las desigualdades territoriales.
En la última década, la inversión pública en Perú casi se ha duplicado, pasando de S/30,123 millones a S/57,309 millones en 2024, lo que ha reflejado un esfuerzo significativo para impulsar el desarrollo del país. Sin embargo, según el reciente informe de Videnza Consultores, Propuesta Metodológica para Mejorar el Desarrollo Territorial, “el aumento en la inversión pública no ha sido suficiente para cerrar las brechas históricas que afectan a diversas regiones”, pues “persisten desigualdades significativas en el acceso a servicios básicos, infraestructura y oportunidades económicas”.
La desconexión entre planificación y presupuesto impide un gasto eficiente y prolonga las desigualdades. Según la consultora, “la articulación entre planificación, programación y presupuesto no siempre se lleva a cabo de manera efectiva”, lo que genera la paralización de obras clave. Aunque la inversión pública ha crecido, la Programación Multianual de Inversiones (PMI) “se ha limitado a identificar necesidades, sin incorporar una visión de largo plazo que permita priorizar y ejecutar inversiones efectivamente”. Además, la falta de carácter vinculante de la PMI impide asegurar que los proyectos priorizados cuenten con recursos adecuados.
El informe también señala que existe una “descoordinación temporal y de objetivos entre planes regionales y locales”, que dificulta la alineación estratégica y la integración con el presupuesto. Para revertir esta situación, es clave que autoridades y ciudadanía exijan una correcta alineación entre planes estratégicos y proyectos de inversión. “Una integración efectiva entre los sistemas de planeamiento, inversión y presupuesto optimizaría el uso de recursos y facilitaría un desarrollo territorial equitativo”, destacó Videnza.
Fuente: InfoActiva
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP