Connect with us

Nacional

CAL y MININTER fortalecen servicio de orientación jurídica en comisarías de Lima Metropolitana

Webmaster

Published

on


El Colegio de Abogados de Lima, en una colaboración integral con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional del Perú, reafirma su compromiso con la justicia social al renovar y expandir significativamente el servicio de orientación jurídica en las comisarías PNP de Lima Metropolitana. Esta destacada iniciativa refleja el compromiso conjunto de las instituciones en garantizar el acceso a la asistencia legal de calidad para todos los ciudadanos.

Este logro se materializó en la gestión anterior a través del Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional, consolidando así una alianza estratégica que viene beneficiando a la comunidad.  Precisamente, en la Adenda N° Cinco, firmada el 21 de septiembre de 2023, se establecieron las bases para fortalecer la asistencia legal en las comisarías, garantizando que los ciudadanos tengan acceso a orientación jurídica oportuna y de calidad.

El enfoque innovador del Dr. Raúl Canelo, decano del Colegio de Abogados de Lima ha fortalecido la colaboración entre las diversas entidades involucradas, manteniendo y reforzando los aspectos positivos de la gestión anterior. Su visión estratégica y proactiva es fundamental para impulsar el avance y la mejora continua en el sistema judicial, asegurando una mayor igualdad y acceso a la justicia para todos los ciudadanos.

Unidad por la justicia

Precisamente, el director de Derechos Humanos, Dr. Sergio Vásquez Coronado, ha participado de reuniones estratégicas con destacadas autoridades como el Gral. PNP Enrique Felipe Monrroy y el comandante general de la Policía Nacional del Perú, Gral. PNP Víctor Zanabria Angulo, quienes reafirmaron su compromiso de brindar apoyo constante a los abogados voluntarios de dicha dirección.

Además, de participar de un encuentro clave convocado por el ministro de Justicia, Dr. Eduardo Melchor Arana Ysa, junto al director general de Defensa Pública, Dr. Walter Eleodoro Martínez Laura, donde se enfatizó la importancia de la colaboración para ofrecer capacitaciones y fortalecer los servicios legales prestados por la Dirección de Derechos Humanos.



Source link

Continue Reading
Comments

Nacional

MEF: economía peruana crecería más de 3.2% este año – Realidad.PE

Webmaster

Published

on


El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, señaló hoy que el producto bruto interno (PBI) nacional podría crecer más de 3.2% en el presente año.

“El segundo semestre viene bien, creemos que los fundamentos que mantienen este crecimiento del 5.3% que hemos visto en abril se mantendrán a lo largo del año. Nosotros en forma conservadora todavía mantenemos nuestra proyección de crecimiento de 3.2% para este año, pero estoy casi seguro que será mucho mejor ese dato”, dijo en TV Perú.

“El primer trimestre (del 2024) hemos comenzado un poco recuperándonos de los problemas que tuvimos el año pasado, problemas climáticos, de tomas de carretera y otros que complicaron la producción”, agregó.

José Arista sostuvo que no solamente el dato del crecimiento económico es importante, sino también la cifra de la inflación que en mayo fue de 0%, después de haber tenido hasta 10% en algún momento.

“Además, tenemos 76,000 millones de dólares en reservas internacionales, más de 13,000 millones de dólares de superávit en este primer trimestre en nuestra balanza comercial. La verdad es que somos un país macroeconómicamente muy sólido y es eso lo que ven las calificadoras y los inversionistas cuando ponen un pie en este país”, afirmó.

“Perú es un país, no solamente por mí sino también por mis antecesores, que desde hace 20, 25, 30 años macroeconómicamente está bien manejado, pero en lo microeconómico ahí nos está faltando más trabajo, más atención para ir solucionando estos pequeños problemas”, añadió.

El ministro consideró que, a veces, se mezcla un poco lo ideológico con lo que se debe hacer, pero en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) están focalizados en lo que realmente genera bienestar a la población.

“La mejor forma de luchar contra la pobreza es crecimiento económico y la forma de generarlo es inversión, para lo cual necesitamos seguridad, seguridad institucional, seguridad social, seguridad patrimonial, es decir, estas inseguridades que todos los días vemos en las páginas rojas de los periódicos, eso es lo que hay que tratar de ir reduciendo”, manifestó.


Estadísticas: 60



Source link

Continue Reading

Nacional

Día del Padre también se celebró en los cementerios de Lima y Callao

Webmaster

Published

on


Parte de las celebraciones por el Día del Padre se realizaron en los cementerios de Lima y Callao, hasta donde llegaron miles de personas que decidieron visitar a los papás que partieron.

En el cementerio El Ángel, familiares llevaron hasta conjuntos criollos para llevarle serenata a los padres. “A mi abuelo Jerónimo Alarcón lo recordamos con mucho cariño y amor. Era una persona muy querida, ejemplar, bailarín, una persona A1. Me enseñó valores que hasta ahora recuerdo”, manifestó su nieto.

En el cementerio de Comas, no faltaron lo que llevaron botellas de cerveza hasta el nicho donde reposan los restos de su padre para brindar en su nombre y como fondo musical las canciones que más le recordaban a su papá. En varios cementerios se prohibió llevar flores naturales para evitar los frascos con agua.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]