Noticias
Christian Cueva renovó con Alianza Lima
																								
												
												
											 
Alianza Lima llegó a un acuerdo con Christian Cueva y el Al-Fateh para extender su vínculo hasta fin de año
El futuro de Christian Cueva en Alianza Lima era una incertidumbre, ya que su préstamo finalizaba el 31 de agosto del presente año y el club Al-Fateh de Arabia Saudita. Sin embargo, el 2 de septiembre, el club blanquiazul anunció que llegaron a un acuerdo con el club árabe para extender su vínculo hasta el final de la temporada.
También lee:
La noticia de su permanencia se dio a conocer a través de las redes sociales del club blanquiazul, donde muchos hinchas expresaron su alegría por continuar contando con uno de los máximos referentes de la selección peruana en su plantilla. «¡Cueva es ‘blanquiazul’, Cueva se queda en casa! A por el tricampeonato. ¡Todos juntos!», escribieron en sus redes.
También te puede interesar:
Piero Quispe sobre Christian Cueva: “Es un referente para mi”
Christian Cueva no ha tenido el rendimiento deseado por los hinchas y estuvo involucrado en actos de indisciplina. Sin embargo, todo esto cambió con la llegada de Mauricio Larriera, quien lo considera una pieza fundamental en el equipo y confía en que Aladino pueda recuperar su nivel demostrado en la selección nacional.
Rendimiento de Cueva con camiseta blanquiazul
El rendimiento de Christian ha sido bajo debido a su poca contribución en la ofensiva blanquiazul. Desde su llegada, solo ha disputado 22 de los 35 partidos que jugó Alianza Lima, en los que solo dio una asistencia en el partido frente a Deportivo Binacional en la fecha 17 del Torneo Apertura. Además, su poco ritmo de juego también le pasó factura en la Copa Libertadores, ya que de los 5 partidos disputados, solo jugó desde el inicio en 2.
Noticias
Acuerdo estratégico apunta a dinamizar la economía de los productores peruanos
														– PRODUCE y Agromercado firman convenio de cooperación interinstitucional a favor de las Mipymes.
En línea con las acciones que buscan fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas del país, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), y Agromercado firmaron un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional que permitirá trabajar juntos en la mejora de las capacidades técnicas, productivas y comerciales de los productores agrarios y sus organizaciones.
“Este convenio refleja el compromiso de PRODUCE con el desarrollo del sector agrario y con el fortalecimiento de nuestras Mipymes. Queremos que los productores tengan acceso a tecnología, innovación y mejores oportunidades de mercado para seguir impulsando la economía desde las regiones”, destacó el ministro de la Producción, César Quispe Luján.
A través de este convenio, que tendrá una duración de dos años, ambas instituciones unirán esfuerzos para desarrollar actividades conjuntas de capacitación, transferencia tecnológica, asesoría en gestión empresarial y promoción comercial, además de compartir información y coordinar acciones que beneficien directamente a los productores del agro.
Se contempla, además, que el ITP brinde servicios de baja complejidad o de tarifa cero, según su disponibilidad, a través de la red de Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE).
Asimismo, Agromercado fortalecerá la vinculación entre la oferta productiva y los espacios de comercialización, contribuyendo a que los productos de los agricultores lleguen a más consumidores, tanto en el mercado nacional como internacional.
Por su parte, la directora ejecutiva del ITP, Kitty Trinidad Guerrero, manifestó que la institución mantiene su compromiso de llevar tecnología, innovación y conocimiento a las diferentes regiones del país. “Este convenio permitirá que más productores accedan a servicios tecnológicos y herramientas que les ayuden a mejorar la calidad e incrementar su productividad”, señaló.
El convenio tendrá la posibilidad de ser renovado por mutuo acuerdo entre ambas partes. Durante este periodo, se elaborarán planes de trabajo específicos que definirán las actividades a desarrollar en cada cadena productiva.
Con esta alianza, el ITP y Agromercado reafirman su compromiso con el desarrollo del sector agrario y con la mejora de la calidad de vida de los productores, promoviendo una producción más competitiva, sostenible e inclusiva en beneficio de todo el país.
Noticias
FICAFÉ 2025: Rueda de Negocios Nacional fortalecerá cadena productiva del café
														– Más de 60 MIPYME cafetaleras de 10 regiones del país participarán en este encuentro comercial que proyecta generar más de S/12 millones en oportunidades de negocio.
El Ministerio de la Producción (PRODUCE) anunció la realización de la Rueda de Negocios Nacional en el marco de la Feria Internacional de Cafés Especiales – FICAFÉ 2025, que se llevará a cabo el 8 de noviembre en la ciudad de Chachapoyas, región Amazonas, una de las principales zonas cafetaleras del país.
La Rueda de Negocios Nacional busca fortalecer la cadena productiva del café peruano y dinamizar la economía de las regiones cafetaleras, a través del encuentro directo entre productores, cooperativas y grandes compradores del mercado nacional.
El ministro de la Producción, César Quispe Luján, informó que este espacio de articulación comercial reunirá a 64 micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME), cooperativas y asociaciones productoras de café provenientes de Amazonas, Huánuco, Junín, Lima, Pasco, San Martín, Ucayali, Ayacucho, Cajamarca y Cusco. De ellas, 48 participarán por primera vez, lo que refleja el interés creciente del sector por integrarse a nuevos mercados y consolidar su posicionamiento comercial.
«Proyectamos más de S/12 millones en expectativas de negocios en esta edición, mediante citas comerciales con 12 importantes empresas compradoras nacionales pertenecientes a los sectores agroexportación y Hoteles, Restarurantes y Cafeterías (Horeca), incluyendo cafeterías de especialidad y empresas del rubro hotelero», precisó.
Los productos convocados incluyen café en grano para exportación, café envasado (en grano tostado o molido), derivados y productos con café como ingrediente, además de alimentos complementarios como chocolates, lácteos, snacks saludables, bebidas alcohólicas y no alcohólicas, que ponen en valor la innovación y el talento de los productores nacionales.
Con esta iniciativa, PRODUCE reafirma su compromiso con el desarrollo productivo del café peruano, impulsando la competitividad de las MYPE, la articulación comercial, la asociatividad y la generación de valor en las regiones cafetaleras del país
- 
																	
										
																			Especiales4 años agoOpinión: LA LIGA CONTRA MESSI
 - 
																	
										
																			Ciencia y Tecnología4 años agoProcesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
 - 
																	
										
																			Arte y Cultura4 años agoMinedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
 - 
																	
										
																			Ciencia y Tecnología4 años agoAtenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
 - 
																	
										
																			Ciencia y Tecnología4 años agoDepsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
 - 
																	
										
																			Lima Norte3 años agoRumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
 - 
																	
										
																			Deportes2 años ago🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
 - 
																	
										
																			Noticias2 años agoMininter anuncia creación de nueva categoría en PNP
 
