Connect with us

Especiales

Cinco trucos para hacer fotos originales durante las fiestas navideñas – Agencia de Noticias Órbita

Avatar

Published

on


El mes de diciembre representa un sinfín de fiestas navideñas. Por un lado, se avecinan la navidad y el año nuevo, mientras que, por otro lado, se da inicio a las vacaciones de verano, tres meses donde más de uno busca descansar en un nuevo destino.

“Estas fechas son una locura conforme más se acerca la nochebuena. Se tiene reuniones con familia, amigos e inclusive en el mismo ámbito laboral se realizan actividades por lo que representa una oportunidad para tomar buenas fotografías para el recuerdo sin tener que gastar tanto”, comenta Darko Aguilar, fotógrafo de viajes.

Pero, ¿cómo lograr fotos originales en estas épocas festivas y tan importantes?
En esa línea, el especialista en fotografía comparte cinco trucos que harán que tus tomas fotográficas sean de postales y destaquen entre todas.

  1. Juega con la composición del lugar. Permítete ser creativo y compón tus fotografías con aquellos elementos de la casa o del lugar que llamen tu atención. Muchas veces por seguir lo tradicional, obtenemos resultados que no terminan de impactar.

“Deja volar tu imaginación a la hora de armar una sesión. Puedes mover los elementos de la casa como los muebles o los decorados. De esta forma la familia podrá resaltar y la toma se verá más adornada”, comenta Aguilar.

  1. Conoce los diferentes ángulos y encuadres. Para destacar las fotos originales, utiliza diferentes encuadres y ángulos en las tomas de las fotografías. Implementa aquellos como los contra picados, es decir de abajo hacia arriba, uno que otro cenital, totalmente de arriba hacia abajo y hasta tomas diagonales. De esta manera tus imágenes serán más dinámicas.
  2. Aprovecha la luz natural. Si pasarás una navidad en un destino playero, puedes sacarle provecho al atardecer en la playa para tomar unas fotografías familiares de película. En caso te pierdas este momento clave, también puedes considerar el amanecer, tras una noche de diversión navideña en familia.

“Este tipo de fotos son perfectas para las familias ya sean numerosas o pequeñas. Solo asegúrate de contar con una locación cercana a la playa como la de Luxevaca, que te permita moverte con rapidez en caso surja algún inconveniente” indica el especialista.

  1. Sácale provecho a los detalles. A veces, los pequeños detalles son los grandes protagonistas de una buena fotografía pues, aportan mucho durante una sesión fotográfica. Recuerda que para un álbum no solo se requiere tomas de la familia, aprovecha en enfocar a aquellos detalles dentro de la casa como, por ejemplo, adornos del árbol, de la mesa, de tu entrada etc.
  2. Resalta tus fotos con una buena edición. Una buena fotografía se se debe a la cámara y los mejores ángulos, sin embargo, también es importante una óptima edición que sepa destacar cada detalle de la toma. Por ello se recomienda que todas cuentan con un mismo filtro de color o iluminación.

“Existen muchos programas de edición, sin embargo, una que recomiendo es la de app lightroom la cual puedes inclusive descargarla en tu celular y realizar todos los retoques necesarios” finaliza.

Sobre Luxevaca
Luxevaca es una compañía dedicada a la gestión inmobiliaria de propiedades de lujo. Fundada en el 2016, busca brindar una experiencia única a sus clientes, poniendo a su disposición propiedades de alta gama. La empresa cuenta con más de 40,000 clientes. En la actualidad, posee alianzas con empresas de renombre como la cadena de Hoteles Marriott y Homes and Villas.

La empresa destaca por su apuesta por el talento, así como su aporte en la reactivación económica del Perú pues, genera empleos, nuevas oportunidades para más peruanos. En la actualidad, posee más de 40,000 clientes a escala global, tomando más de 200 reservas mensuales.
Para más información visite https://luxevaca.com/



Source link

Continue Reading
Comments

Especiales

Mi relato «EL POTAJITO DE VERDURAS» publicado en la Revista Literaria Aguaviva.

Avatar

Published

on


Mi relato

EL POTAJITO DE VERDURAS

ha sido publicado en la Revista Literaria Aguaviva.
Aquí se pueden descargar el PDF de la revista
REVISTA LITERARIA AGUAVIVA
Y, próximamente, será editado en formato fanzine.




Source link

Continue Reading

Actualidad

Municipalidad de Chorrillos y ATU advierten sobre combis informales en el Morro Solar

Avatar

Published

on

El municipio advierte la existencia de ‘colectivos’ que trasladan pasajeros y bicicletas hasta la cima del morro. La ATU afirma que no cuentan con autorización para realizar el servicio de transporte ni tienen las condiciones adecuadas. El Comercio verificó que algunas combis arrastran papeletas y sus choferes han sido multados. Los ciclistas, por su parte, piden que se escuche su postura para encontrar una solución.

Más que un mirador natural con vistas privilegiadas de la costa del Pacífico, el Morro Solar de Chorrillos es un espacio emblemático declarado zona histórica intangible e integrante del Patrimonio Cultural de la Nación desde 1986. También es uno de los destinos favoritos para la práctica del ciclismo de montaña y downhill. Hoy, sin embargo, es escenario de una controversia entre la municipalidad distrital y un grupo de deportistas, debido al ingreso de combis que ofrecen subir bicicletas y ciclistas hasta la cima del morro.

Transporte informal en zona protegida

De acuerdo a la Municipalidad de Chorrillos, estas combis operan como colectivos informales, cobrando entre S/7 y S/8 por viaje, sin tener permiso alguno de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). Además, se ha alertado que circulan sin SOAT para pasajeros, sin revisión técnica vigente, y transportan hasta 12 personas con bicicletas en el interior.

El municipio recuerda que, según la Ordenanza Municipal N.º 332‑2018, la vía que sube al Morro Solar solo puede ser utilizada por vehículos autorizados con fines de mantenimiento. Ingresar sin autorización constituye una infracción grave que puede ser sancionada con una multa de S/5,350 y la retención del vehículo.

Operativos y antecedentes

Durante recientes intervenciones, la ATU y la Policía Nacional calificaron este tipo de traslado como un servicio informal y fuera de la normativa vigente. Según verificó El Comercio, algunas de las combis involucradas —como las de placas AUL‑338 y W2K‑065— tienen multas previas por circular en sentido contrario, no pasar la revisión técnica o brindar transporte sin autorización. Incluso figuran papeletas impagas.

Ciclistas: “Necesitamos una alternativa legal”

En medio de la polémica, los ciclistas han salido a defender su práctica. Jean Pierre Guzmán, deportista con 40 años de experiencia, explicó que no todos los aficionados tienen vehículo propio y que subir pedaleando es físicamente inviable para muchos. Por ello, pidió que las autoridades habiliten un sistema formal, regulado y seguro para acceder al punto de partida de las rutas de descenso.

“Después de la pandemia, este deporte ha ayudado mucho a la salud mental. No queremos conflictos, solo soluciones”, afirmó.


📝 Con información de El Comercio.
📍 Redacción Limaaldia.pe

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]