Lima Norte
Con la verdad no se teme ni se ofende – Señal Alternativa
“La duda favorece al reo, pero jamás a un político”.
La confianza y la credibilidad son, en todos los campos, dos valores difíciles de conseguir, que están ligados a la reputación de uno; esto es, al prestigio.
Quien goza de este, tiene que ser consciente de la responsabilidad que ello acarrea, lo que, sin lugar a dudas, deberá guiar sus actos, que tendrán que ser acordes con este. Lograr reputación, prestigio, confianza y credibilidad no es fácil y demanda tener una conducta que, en una trayectoria de vida, merezca tales reconocimientos. Si bien es difícil alcanzar estos valores, lo más difícil es conservarlos, porque, si algún acto los quiebra, será imposible recomponer lo que se tenía; siempre quedará una marca, un sello, que será visible y que, frente a cualquier nuevo acto discutible, actuará como lo hace el pistón de un motor.
Muchas personas que alcanzan un cargo público creen gozar de los valores que estamos mencionando, como si estos vinieran ‘per se’ con el cargo. Craso error. El cargo no hace a la persona, es la persona que ocupa un cargo quien con su conducta realza este y se hace digno de él.
Parece que la señora Dina Boluarte considera que ejercer la Presidencia de la República, ser la primera presidenta mujer en nuestra historia republicana o ser provinciana son galardones que por sí mismos le dan una suerte de estatus especial que la libera del cumplimiento de obligaciones elementales y que el solo hecho de estar sentada en el sillón presidencial le transmite una reputación, un prestigio, una confianza y una credibilidad que ningún ciudadano de nuestro país puede poner en duda, porque hacerlo no solo implicaría actuar de mala fe, sino que afectaría su intimidad y la institución presidencial.
Sería bueno recordarle a la señora presidenta que no existe sillón alguno que transmita, por una suerte de ósmosis, valores; estos solo se obtienen y son objeto de reconocimiento cuando en el ejercicio de la función se demuestra transparencia. Incluso, cuando uno accede al cargo y tiene una trayectoria profesional positiva no puede dormirse en sus laureles, pues la exigencia del control público es mayor. Imagínense lo que ocurre cuando se accede al cargo y se carece de trayectoria reconocida.
Levantar los brazos con las manos abiertas, vestirse con una camiseta que tenga impreso el logo que los publicistas del gobierno diseñaron, repetir las frases extraídas de los ‘Focus Group’ contratados, tener a todo un Gabinete Ministerial parado cual pasmarotes a su lado o repitiendo frases huecas, adjudicarse la maternidad del pueblo peruano, participar en actos con una portátil llevada para la ocasión, aparecer del brazo con gobernadores regionales y alcaldes, o utilizar camisas y cascos blancos llevándose la mano al pecho en cada oportunidad que se pueda son actos de marketing político que ya no son efectistas, porque en ellos no se percibe autenticidad; son sonrisas que se han convertido en muecas. Algo más: generan indignación, porque pareciera que se parte de la premisa de que somos imbéciles.
Diga la verdad, presidenta, usted se debe a la ciudadanía porque personifica a la nación. No hay nada que diga o vaya a decir ante el Ministerio Público que no pueda decir antes al pueblo, salvo que quiera ganar tiempo, como es la impresión que queda después de oír sus mensajes a la nación, en los que da vueltas al tema para finalmente no decir nada. La duda es como una gota de aceite: o se controla rápido o esta se extiende y luego ya es imposible limpiarla. La duda favorece al reo, pero jamás a un político. No lo olvide, señora Boluarte, aunque quizás este consejo ya le llegue tarde.
Fuente: El Comercio – Natale Amprimo Plá es abogado constitucionalista
Lima Norte
Municipio no ha ejecutado un sol de presupuesto 2025 asignado al vaso de leche. – Señal Alternativa
Informe de Contraloría advierte de riesgosa desatención a niños de 0 a 6 años, madres gestantes y en periodo de lactancia, así como personas en estado de desnutrición o afectados por tuberculosis.
Al día 26 de agosto del 2025, la gestión municipal de Ancón, reporta 0 % de ejecución presupuestal en la adquisición de insumos para el programa de vaso de leche.
El presupuesto asignado según el portal de transparencia asciende a la suma de 860 mil 754 soles, el mismo que no ha sido ejecutado a la fecha.

En el año 2024, la gestión municipal tuvo un mejor desempeño ejecutó el 100% de su presupuesto asignado al vaso de leche. En tanto, en el 2023, la ejecución fue del 98.5%.
En Ate ejecución apenas llega al 18.1 %
El segundo distrito con más baja ejecución del presupuesto asignado al vaso de leche es la gestión del alcalde Franco Vidal Morales de Ate Vitarte. 7 millones 600 mil soles es el presupuesto asignado y solo reporta un 18.1 % de ejecución.
En los años previos 2023 y el 2024, la gestión municipal ejecutó el 97.9 % y 98.4 % del presupuesto del programa de vaso de leche, respectivamente.
Otras gestiones municipales alcaldes limeños con baja ejecución
Además de las comunas de Ancón y Ate, los distritos de Chorrillos, El Agustino, San Isidro, La Molina y Pueblo Libre, no llegan a la ejecución del 40 % del presupuesto asignado.

Fuera de juego:
La Contraloría en su informe de Orientación de Oficio Nº 006-2025-OCI/2149-SOO de fecha 16 de julio pasado, advirtió que la municipalidad no ha adoptado medidas oportunas y eficaces para garantizar la adquisición y provisión de suministros del Programa Vaso de Leche correspondiente al periodo 2025, situación que podría afectar el cumplimiento de la distribución diaria obligatoria de las raciones alimentarias a la población beneficiaria.
Lima Norte
Toman medidas ante tachas maliciosas contra inscripción de partidos y alianzas. – Señal Alternativa
Durante proceso electoral 2026.
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informa que, frente a la denuncia de diversas organizaciones políticas sobre la presentación de presuntas tachas maliciosas en los procedimientos de inscripción de alianzas electorales, ha dispuesto acciones concretas orientadas a garantizar la legalidad, la transparencia y la buena fe en dichos procesos.
En reciente jurisprudencia, el Pleno del JNE ha precisado que, en aplicación del artículo 73 del Reglamento del Registro de Organizaciones Políticas (ROP), la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas (DNROP) está facultada —y obligada— a evaluar la improcedencia liminar de las tachas que evidencien prácticas dolosas, sin necesidad de convocar a audiencia.
Esta medida busca cerrar el paso a conductas ilícitas y preservar la equidad en el proceso de inscripción de organizaciones políticas.
De manera especial, se tendrá en cuenta aquellos casos en los que la tacha se sustente en la reserva fraudulenta de denominaciones en registros públicos (SUNARP o INDECOPI), lo que contraviene el principio de buena fe procedimental.
En tales circunstancias, la DNROP podrá declarar su improcedencia de manera inmediata y, cuando corresponda, remitir copias a la Procuraduría Pública del JNE y al Colegio de Abogados al que pertenezca el profesional que haya autorizado el escrito, para que se determinen las responsabilidades del caso.
Asimismo, el JNE recuerda que ya se ha puesto en conocimiento del Ministerio Público y de la Procuraduría de la institución una denuncia contra un ciudadano que, de manera reiterada, habría actuado con fines ilícitos y extorsivos al interponer tachas en procesos de inscripción.
Se ha solicitado que se lleven a cabo las investigaciones correspondientes y que se apliquen sanciones con el máximo rigor de la ley a quienes pretendan distorsionar la participación democrática.
Finalmente, el organismo electoral hace un llamado a todas las organizaciones políticas a denunciar estos hechos sin demora, a fin de interponer las acciones legales pertinentes y evitar que actos maliciosos e ilícitos entorpezcan el normal desarrollo de las Elecciones Generales 2026.
Fuente: Andina
-
Especiales4 años agoOpinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años agoProcesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura4 años agoMinedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años agoAtenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años agoDepsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte3 años agoRumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años agoMininter anuncia creación de nueva categoría en PNP
