Connect with us

Lima Norte

Dina Boluarte denuncia «ataque sistemático » y llama a defender la democracia. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on


La presidenta de la República, Dina Boluarte, sostuvo que existe un ataque sistemático y acoso en su contra. Asimismo, hizo un llamado a defender la democracia.

La jefa del Estado expresó ello en un pronunciamiento desde Palacio de Gobierno, junto a los miembros del Gabinete Ministerial.

En tal sentido, consideró que la diligencia fiscal en su domicilio realizada entre ayer por la noche y hoy en la mañana, se ha hecho “de manera discriminatoria e inconstitucional”.

La mandataria señaló que la forma en que se efectuó la referida diligencia “afecta los derechos de mi familia y sobre todo a la gobernabilidad del país”.

“Soy respetuosa de la investigación fiscal; sin embargo, rechazo la forma cómo se ha hecho, de manera discriminatoria e inconstitucional”, manifestó. Refirió que las denuncias que se han planteado contra otros presidentes han derivado primero en investigaciones previas; sin embargo, a ella el Ministerio Público la ha sometido desde un comienzo a una investigación preliminar, indicó.

Negó, asimismo, haber incurrido en rebeldía respecto a las pesquisas que se le siguen. “Muy por el contrario, me he aproximado a esta instancia, poniéndome a su disposición”, manifestó.

En tal sentido, consideró que la intervención a su domicilio fue “arbitraria, desproporcional y abusiva”. Estimó que ello forma parte de un ataque sistemático en su contra, que, además, representa un ataque “a la democracia y al estado de derecho”.

«Basta de generar cortinas de humo para cambiar el giro de la noticia; basta de querer generar un complot en contra del país. Hago un llamado a las mujeres y hombres del Perú a defender la democracia, el estado de derecho y la Constitución», dijo la presidenta.

En esa línea, hizo un llamado a los congresistas «para defender la institucionalidad». «No al manoseo de la vacancia o adelanto de elecciones», señaló.

Lista de ataques

Tras señalar que por consejo de su abogado no mencionará el caso de los relojes Rolex hasta brindar su testimonio ante la fiscalía, Dina Boluarte enlistó los temas que -dijo- son materia de ataques en su contra.

Refirió que se ha informado que su abogado negoció en 2019 con el fiscal Rafael Vela para que se le aparte de un caso judicial en el que se encontraba en calidad de testigo; pero en realidad lo que este hizo fue implicarla como investigada, lo cual establece que no se le benefició. Asimismo, dijo que se le ha querido vincular al encubrimiento del paradero del prófugo Vladimir Cerrón.

Mencionó también la pérdida del cuaderno de incidencias que los custodios policiales de su domicilio llevaban, y señaló que ella no estaba informada de su existencia, por lo cual no habría podido disponer su desaparición. Estimó que lo que se pretende es “dejar en el imaginario de la población que esta presidenta quiso desaparecerlo”.

También refirió que se filtró a la prensa un informe sobre su patrimonio emitido por la Unidad de Inteligencia Financiera en 2022, para un reportaje en el que se le asocia con un supuesto lavado de dinero cuando presidió el Club Departamental Apurímac. Indicó que los ingresos a la cuenta mancomunada que allí se manejó entre 2016 y 2022, están sustentados.

Finalmente, dijo estar enterada de que se prepara un reportaje periodístico televisivo para, a través de un exmiembro de la Dirección Nacional de Inteligencia, vincularla al encubrimiento de Vladimir Cerrón. El ataque no es solamente a la presidenta sino a la institución presidencial, manifestó.

Fuente: Andina



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]