Connect with us

Salud

El síntoma más común en el cáncer de colon y/o recto: “Sangrado anal”

Limaaldia.pe

Published

on


Astro brasileño Edson Arantes do Nascimento ‘Pelé’, falleció a los 82 años luego de una batalla de varios años contra el cáncer de colon.

El síntoma más común que se presenta en el cáncer de colon y/o recto es el sangrado anal, explicó el Dr. Mauricio León Rivera, director de la Liga Contra el Cáncer, director médico del Centro Detector del Cáncer y cirujano oncólogo de la Clínica Ricardo Palma.

Asimismo, mencionó que también hay otros signos y síntomas como el cambio en el hábito intestinal persistente por más de cuatro semanas, anemia sin razón aparente, dolor abdominal persistente y/o baja de peso inexplicable de más del 10% del peso habitual.

Para la detección temprana de esta enfermedad, el experto menciona que es importante que las personas mayores de 50 años se realicen anualmente el examen de tacto rectal y la prueba de sangre oculta en heces llamada “Thevenon”. Si se tiene familiares directos con esta enfermedad, se empiezan los chequeos a los 45 años.

Del mismo modo, nos explicó que cada 5 años a partir de los 50, se debe realizar una colonoscopía para evaluar visualmente todo el colon y de encontrarse los famosos “pólipos”, deberían ser extirpados para evitar con los años la progresión hacia el cáncer de colon.

“Cuanto antes se diagnostique, aumenta el porcentaje de efectividad del tratamiento alcanzando mejores tasas de sobrevida, incluso, algunas veces se puede curar en más del 90% de los casos si se diagnostica en forma temprana”, agregó el especialista.

Entre los factores de riesgo que podemos cambiar para prevenir esta enfermedad tenemos por ejemplo, combatir la obesidad y/o sobrepeso, la inactividad física y el consumo de tabaco y de alcohol en exceso. Existen también factores de riesgo que no podemos cambiar como el envejecimiento, la historia familiar de cáncer de colon y/o recto o del mismo paciente.

El Dr. León explicó que el tratamiento del cáncer colorrectal depende del tamaño, ubicación y extensión del cáncer y puede incluir cirugía para resecar el tumor maligno con márgenes «adecuados», operación que debería ser realizada por un cirujano oncólogo experto en el área «abdominal», la quimioterapia, inmunoterapia o la radioterapia también se utilizan en forma multidisciplinaria según sea el caso y de acuerdo a las características clínicas del paciente como la edad, status nutricional, entre otras de importancia.

Cabe mencionar, que recientemente el astro brasileño Edson Arantes do Nascimento ‘Pelé’,

falleció a los 82 años luego de una batalla de varios años contra el cáncer de colon. De ahí la importancia de realizarse los chequeos preventivos de modo periódico para que no se repitan historias como esta, ya que el cáncer de colon y/o recto es uno de los cánceres que se puede prevenir, finaliza el galeno.



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Ingenieros piden destrabar trámites para impulsar proyectos mineros por US$ 8.000 millones

Limaaldia.pe

Published

on

El Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) advirtió que el país se encuentra en un momento clave para consolidar nuevas inversiones mineras, con once proyectos que podrían entrar en operación hacia 2028 y que, en conjunto, representarían más de US$ 8.000 millones.

El decano nacional del CIP, Ing. Jaime Ruíz Béjar, agregó al respecto: «La minería es pilar del desarrollo nacional y puede consolidar al Perú como referente mundial en minería responsable e innovadora, si superamos la burocracia y la incertidumbre regulatoria. En 2024, la economía peruana creció 3,3% por el impulso del sector, pues aporta el 11% del PBI y más del 63% de exportaciones. Para 2025, se proyecta un crecimiento minero de 5,8%».

Sin embargo, el país se mantiene en el puesto 61 del ranking del Instituto Fraser sobre percepción de políticas mineras, reflejando debilidad en la predictibilidad normativa. Ante ello, el gremio exhortó al Estado a destrabar la permisología, implementar ventanillas únicas y reducir la burocracia que limita la competitividad, sin afectar los estándares técnicos ni ambientales.

A su turno, el presidente del Instituto de Prospectiva y Desarrollo Estratégico, vicedecano nacional del CIP, Ing. Carlos Burgos Montenegro, instó a la defensa de la minería formal, destacando su rol en la generación de empleo, canon y desarrollo regional. En esa línea, propuso un enfoque normativo viable para la minería artesanal y de pequeña escala (MAPE), con procedimientos más ágiles.

En materia ambiental, el gremio indica que todos los proyectos deben cumplir con el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), priorizando tecnologías limpias, manejo responsable del agua, cierre adecuado de minas y participación ciudadana efectiva. Además, pidió reforzar la seguridad jurídica y la claridad normativa para garantizar estabilidad a los inversionistas.

Finalmente, el CIP ofreció su asesoramiento técnico en los grandes proyectos del sector, reafirmando su compromiso con una minería formal, responsable e inclusiva.

Continue Reading

Salud

Con EsSalud, miles de niños tienen una nueva oportunidad: más de 43 mil superan la anemia

Limaaldia.pe

Published

on


Chequeos para detectar y tratar la anemia en niños y gestantes, ahora disponibles en establecimientos de EsSalud.

El Seguro Social de Salud (EsSalud) ha logrado que 43,538 niños de 12 a 18 meses de edad se recuperen de la anemia entre enero y julio de este año. Este éxito se debe al tratamiento oportuno y al trabajo coordinado de sus establecimientos de salud, lo que previene que la «enfermedad silenciosa» afecte el crecimiento y el desarrollo de los más pequeños.

Controles y seguimiento para un futuro más sano

Como parte de su estrategia, EsSalud ofrece tamizaje gratuito para todos los menores de 36 meses y gestantes aseguradas. Además, realiza un seguimiento médico de cada caso para asegurar su completa recuperación y el aumento de los niveles de hemoglobina.

El Dr. Segundo Acho Mego, presidente ejecutivo de EsSalud, enfatizó: «La anemia no se ve, pero daña al retrasar el desarrollo del cerebro y el crecimiento de los niños. Por eso, es importante llevarlos al establecimiento de salud para sus controles y solicitar el descarte oportuno”.

Educación y colaboración

Para complementar los tratamientos, los centros de salud programan talleres con sesiones demostrativas sobre alimentos ricos en hierro. Un ejemplo es el Hospital I Octavio Mongrut Muñoz, que hoy, miércoles 27 de agosto, realizará una capacitación a las 10:00 a. m. dirigida a madres con niños menores de 36 meses, gestantes y adolescentes.

Esta estrategia, bajo el lema nacional “¡Niños sin anemia, su futuro depende de ti!”, se alinea con el Plan Multisectorial del Gobierno, reforzando el compromiso de EsSalud con la salud de la niñez peruana.

Un compromiso con la infancia

Con el liderazgo de gerentes y directores en todas sus redes, EsSalud reafirma su compromiso de garantizar que cada niño asegurado reciba atención oportuna, los insumos adecuados y un acompañamiento constante para que crezca sano y fuerte.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]