Connect with us

Lima Norte

Haz turismo interno en esta Semana Santa – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on


Este fin de semana largo no te quedes en casa. Te recomendamos algunos lugares en donde podrás relajarte y disfrutar junto a familiares y amigos.

Esta época del año es propicia para desarrollar el turismo interno. Recordemos que siempre es importante darnos un pequeño relajo para echar fuera el estrés y recargar energías para posteriormente continuar con nuestras actividades cotidianas. ¡Y qué mejor manera de hacerlo que aprovechando el feriado largo por Semana Santa!

Miles de trabajadores del sector público y privado planifican, junto a sus familiares y/o amigos, viajes al interior del país con fines recreativos y, sobre todo, guiados por el fervor religioso.

El Mgtr. Fretz Arévalo Zea, jefe de la Escuela de Administración en Turismo y Hotelería de la Universidad César Vallejo (UCV), campus Ate, comenta que el principal destino que destaca a nivel nacional es Ayacucho, ciudad en donde podemos visitar sus siete templos más emblemáticos. “También puedes ser partícipe de las procesiones acompañadas de música tradicional”, refiere.

De la misma manera, el especialista manifiesta que existen otros destinos muy concurridos como Ica, Cusco y Arequipa; y para quienes quieren aprovechar en relajarse y descansar en las playas del norte del país: Piura y Tumbes.

Turismo interno

Sabemos que hay muchas familias que optan por quedarse en Lima, ya que en la capital también se pueden celebrar estos días de una manera espectacular. El Mgtr. Arévalo recomienda las siguientes opciones: Chosica y Santa Eulalia. “Estos lugares son conocidos por su clima soleado durante todo el año, ideales para disfrutar en familia”.

Además, el especialista en turismo comenta que podemos visitar algunos de los complejos arqueológicos con los que cuenta la capital. Por ejemplo, Pachacamac en el Valle de Lurín, Cajamarquilla en Chosica o Puruchuco en Ate; distintos lugares para conocer la cultura local.

Un poco más lejos se encuentra Lunahuaná, en la provincia de Cañete, conocido por ser un destino lleno de aventura gracias a los deportes que se realizan como canotaje y canopy. También se pueden visitar los viñedos y degustar de exquisitos vinos y piscos.

El centro de Lima no se queda atrás.

Aquí podemos participar de las procesiones religiosas que recorren gran parte del centro histórico, visitar las principales iglesias como la Catedral de Lima o la Iglesia de San Francisco y Santo Domingo, lo que resulta un buen motivo para admirar su hermosa arquitectura. Y para los que buscan un poco más de tranquilidad, pueden visitar el Parque de la Reserva y su famoso Circuito Mágico del Agua.



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]