Connect with us

Lima Norte

La Cronología Sangrienta y Oculta – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on


Año Nuevo Del Terror – Tomo I

El trabajo de investigación periodística, La Cronología Sangrienta y Oculta, Año Nuevo del Terror Tomo I versión impresa, vio la luz tras el esfuerzo de sus autores: el periodista José Mariño, el comunicador Giuseppe Olivari y el administrador de empresas, Gustavo Rojas.

Una apuesta privada e independiente que recoge las atrocidades cometidas por el terrorismo comunista, que atacó y desangró nuestro país en los años 80 y 90.

Al leer sus páginas con atención, quedarán impactados al descubrir una parte de la oculta e ingente cantidad de  brutales atentados, asesinatos selectivos, genocidios contra la población rural, el uso de “niños bomba”, “burros bomba”, “coches bomba” contra la población civil entidades públicas y privadas, degollamiento de campesinos, peruanos asesinados a machetazos, entre otros actos abominables cometidos por terroristas de la banda marxista-leninista-maoísta-pensamiento Gonzalo Partido Comunista del Perú Sendero Luminoso (PCP-SL) y el autodenominado Movimiento Revolucionario Túpac Amaru, del Partido Socialista del Perú (PSP-MRTA).

El análisis para el desarrollo de La Cronología Sangrienta y Oculta tomó poco más de dos años, contrastando fuentes diversas, archivos periodísticos de la época y el valioso aporte de testimonios ofrecidos por los afectados directamente por acciones cometidas por ambos grupos terroristas.

La Cronología Sangrienta y Oculta, Año Nuevo Del Terror Tomo I, forma parte de una saga de 12 capítulos (uno por mes) “Iremos avanzando, paso a paso, venciendo el principal obstáculo para llevar los volúmenes a imprenta: la falta de financiamiento”, refieren sus autores.

La Cronología Sangrienta y Oculta, Año Nuevo Del Terror Tomo I, es un documento de consulta indispensable para conocer, a profundidad, la época de violencia terrorista que sufrió nuestro país. No opinión ni interpretación, sino realidad, hechos documentados tal cual acontecieron.

“El esfuerzo patriota documentado en este es básico para contribuir a salvar, mediante la información y el conocimiento, a nuestras generaciones futuras del oprobio comunista, la dictadura del pensamiento, la destrucción de la familia y el saqueo de nuestros recursos puede convertirse en un gran instrumento para que la nueva generación que venga después despierte. Pero necesitamos no solamente la publicación de un libro, sino que se predique sobre el libro y se difunda el contenido”, sostiene el Dr. Marcos Ibazeta Marino, expresidente de la Corte Superior de Lima, exdecano del Colegio de Abogados de Lima y expresidente de la Sala Nacional para casos de Terrorismo, que prologa La Cronología Sangrienta y Oculta, Año Nuevo Del Terror Tomo I.

“Esta impactante crónica, refleja las atrocidades cometidas por Sendero Luminoso en la que constituye una respuesta contundente a esa otra atrocidad – y reitero deliberadamente el término- cometida por el lobby caviar peruano que, con el apoyo o el lavado de manos de sucesivos regímenes corruptos, ha pretendido registrar una distorsionada “historia oficial” puesta en evidencia por la llamada Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) , que ese lobby controló , cuando afirma: “La historia del Perú registra más de un trance difícil, penoso, de auténtica postración nacional. Pero, con seguridad, ninguno de ellos merece estar marcado tan rotundamente con el sello de la vergüenza y el deshonor como el fragmento de historia que estamos obligados a contar en estas páginas”, anota el Dr. Francisco Diez-Canseco Távara Abogado, periodista y empresario, presidente del Consejo por la Paz y exdiputado del Congreso de la República del Perú, en el epílogo de la publicación.

Fuera de juego:

Los interesados en La Cronología Sangrienta y Oculta, Año Nuevo Del Terror Tomo I, pueden adquirir la obra comunicándose al número telefónico 982-057-283.



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]