Ciencia y Tecnología
Las tecnológicas concentran a los más valiosos
El CEO hace referencia a la persona con la más alta responsabilidad dentro de una empresa. Su visión global acerca de la compañía le permite definir con gran exactitud y precisión la visión, el propósito y la misión de la organización, premisas fundamentales que orientan la actividad diaria de cada empresa.
Con un 2022 lleno de incontables situaciones, la capacidad de los altos ejecutivos para afrontar panoramas adversos los ha llevado a merecer reconocimiento a nivel global. Y de eso se ha encargado la firma consultora Brand Finance, que acaba de lanzar el ranking de los 100 CEOs mejor valorados del mundo.
De hecho los denomina “Guardianes de Marca”, y dentro de los 100 nombres hay bastantes peculiaridades. En principio, de dónde provienen; por un lado, la mayoría de los gerentes (21) son de compañías tecnológicas, y 46 del total son directivos en Estados Unidos (no necesariamente han nacido allí).
Pese a que las big tech lideran la tabla, no se encuentran personajes como Mark Zuckerberg de Meta ni Elon Musk (ahora) de Twitter. La consultora explica la serie de problemas y conflictos internos que han sufrido estos directores en el último año como factores para quedar fuera de los 100.
En tanto, algo más particular sucede con Amazon. A pesar de dejar el cargo de director ejecutivo en 2021, Jeff Bezos todavía tiene una gran influencia en el negocio, lo que dificulta que el nuevo CEO, Andy Jassy, deje su huella como guardián de la marca.
Top 10 de los mejores CEO del mundo
10) Huateng Ma – Tencent
Ma Huateng es un emprendedor y multimillonario magnate de internet chino. Es fundador y CEO de Tencent Holdings, una compañía de Internet en China, cuyas subsidiarias proveen productos y servicios de internet, desarrollan inteligencia artificial y ofrecen servicios de publicidad en el país.
Respecto a la edición anterior (2022), Huateng descendió 8.1 puntos, cerrando en 76.9 de la métrica de evaluación.
9) Piyush Gupta – DBS

Piyush Gupta es un banquero de origen indio, quien dirige el banco DBS (con sede en Singapur), el banco más grande del sudeste asiático por activos totales. También es vicepresidente del Instituto de Finanzas Internacionales y miembro de la junta directiva de Enterprise Singapore.
Frente al año anterior, Piyush ascendió 9 puntos hasta los 76.9 de la métrica de evaluación.
8) Natarajan Chandrasekaran – Tata Sons

Natarajan Chandrasekaran es un empresario indio, líder del Grupo Tata; un conglomerado industrial indio. En India, Tata es uno de los grupos económicos más respetados y antiguos. Su presencia se extiende a África, América, Asia y Europa. El Grupo Tata está compuesto por 98 empresas que operan en siete sectores: Comunicaciones y sistemas de información, Ingeniería, Materiales, Servicios, Energía, Bienes de consumo y Químicos.
De un año a otro, Natarajan ascendió casi dos puntos porcentuales hasta los 77.5 de la evaluación de Brand Finance.
7) Fabrizio Freda – Estée Lauder

Fabrizio Freda es un ejecutivo de negocios italiano. Dirige la multinacional estadounidense de cosméticos Estée Lauder; que es la segunda compañía del sector más grande después de la francesa L’Oréal.
Respecto al 2022, Fabrizio ascendió casi cinco puntos porcentuales hasta los 78.4 de la métrica.
6) Punit Renjen – Deloitte

Punit Renjen es un empresario indio-estadounidense que ha sido director ejecutivo de la firma multinacional de servicios profesionales Deloitte desde 2015. Tiene a su cargo más de 312.000 profesionales dedicados en firmas independientes alrededor del mundo, que colaboran para proveer servicios de auditoría, consultoría, asesoría financiera, asesoría de riesgo, impuestos y servicios personales.
Del 2022, Punit mejoró ligeramente su puntuación hasta los 78.7 puntos.
LEE TAMBIÉN: ¿Por qué hay tantos CEOs de origen indio en las multinacionales?
5) Sundar Pichai – Google / Alphabet

Sundar Pichai es un informático también de origen indio-estadounidense. Se unió a Google en 2004, donde lideró los esfuerzos de innovación para un conjunto de productos de software para clientes de Google. En 2015, cuando se dio la reestructuración de la compañía y pasó a ser subsidiaria de Alphabet Inc, fue ascendido como CEO de Google. Posteriormente en 2019 asumiría también la dirección de la matriz.
En comparación a la edición anterior, descendió 3.7 puntos, lo que le costó el segundo lugar en esta ocasión. Ahora tiene 79.6 en puntaje.
4) Shantanu Narayen – Adobe

Shantanu Narayen es un ejecutivo de negocios indio-estadounidense, actual presidente y director ejecutivo de Adobe Inc, la compañía más grande de software para edición de contenido. Tiene una carrera de 25 años dentro de la compañía, y desde 2007 la dirige.
Frente al año anterior, Shantanu también bajó 2.1 y un escalón en esta nueva edición, cerrando con 80.4 puntos.
3) Satya Nadella – Microsoft

Satya Narayana Nadella es un ejecutivo de negocios indio-estadounidense. Es el presidente ejecutivo y director ejecutivo del gigante de la computación Microsoft. Sucedió a Steve Ballmer en 2014 como director ejecutivo y a John W. Thompson en 2021 como presidente.
El descenso también lo marca Satya con -6.8 puntos y el primer lugar en 2022; ahora se sitúa en el tercer puesto con 81.5 puntos.
2) Mukesh Ambani – Reliance

Mukesh Ambani es un ingeniero y empresario de la India. Es el presidente, director general y el mayor accionista de Reliance Industries, la mayor empresa india del sector privado y de la lista Fortune 500. La compañía opera diversos negocios que incluyen energía, petroquímica, gas natural, comercio minorista, telecomunicaciones, medios de comunicación y textiles.
Es el segundo indio más rico del mundo, solo por detrás de Gautam Adani, en la lista Forbes para multimillonarios. Posee una fortuna de aproximadamente 86.5 mil millones de dólares. Frente al año anterior, tuvo uno de los mejores desempeños del top, subiendo 8.8 puntos hasta los 81.7 en la métrica.
1) Jensen Huang – Nvidia

Jen-Hsun Huang es un emprendedor taiwanés, graduado de la Universidad Estatal de Oregón y de la Universidad de Stanford. Es el cofundador y actual presidente y director ejecutivo de la empresa especializada en el desarrollo de unidades de procesamiento gráfico Nvidia (Estados Unidos).
El ascenso de Huang al primer puesto refleja su papel crucial en la supervisión del avance de Nvidia hacia la próxima era de la informática, resalta Brand Finance. La compañía está desarrollando innovaciones en inteligencia artificial, biología digital, ciencias climáticas y vehículos autónomos y robótica.
Jensen logró 1.9 puntos más para esta ocasión, cerrando en 83.0. Este crecimiento se evidencia en el impulso de la compañía por seguir logrando cambios positivos, ayudando a resolver retos y a redefinir el futuro.
LEE TAMBIÉN: Terremoto en Netflix: Reed Hastings deja su puesto de CEO tras 25 años al frente
Otras curiosidades del reciente ranking de Brand Finance “Brand Guradianship Index 2023” es que solo 7 de cada 100 guardianes de marca son mujeres. La mejor clasificada de las directoras ejecutivas es de la casa de modas francesa CHANEL, Leena Nair, quien se ubica en el puesto 11°. “Sin embargo, esperamos ver un aumento en el número de directoras ejecutivas de alto rango incluidas en el ranking en los próximos años”, asegura la consultora.
De la centena de CEO en la lista, solo uno de Sudamérica aparece. Se trata de Milton Maluhy Filho, presidente ejecutivo del banco brasileño Itaú (desde 2021), que subió 174 puestos respecto a la edición anterior del ranking.
“Este año se ha producido un cambio en los principales impulsores de la reputación de los guardianes de marca debido a la incertidumbre del mercado financiero mundial, siendo ahora el ‘Liderazgo comercial’ y la ‘Inspiración de cambios positivos’ los dos impulsores más importantes de la reputación. Esto refleja la necesidad de que los guardianes de marca mantengan un fuerte enfoque en los resultados comerciales en condiciones operativas difíciles”, comentó Annie Brown, Directora General de Consultoría de Brand Finance.

Ciencia y Tecnología
Los primeros pasos para la producción de autos voladores –
Una de las visiones futuristas más populares finalmente se hará realidad en el gigante asiático. La empresa automovilística Xpeng lanzó un vídeo con el prototipo del Land Aircraft Carrier, un vehículo similar al Cyber Truck de Tesla, que contiene un dron de transporte desmontable.
Este vehículo modular, capaz de movilizar al usuario por tierra y aire, iniciaría su producción en prueba en Xpeng Aeroht, filial china de la compañía, ubicada en la provincia de Guangdong.
Los ingenieros de Xpeng anunciaron el proyecto desde fines del 2023, y presentaron formalmente el Land Aircraft Carrier el año siguiente, en la 15° edición de la Exposición Internacional de Aviación y Aeroespacial de China. La base de fabricación para el producto se completaría este año, de acuerdo a He Xiaopeng, CEO de Xpeng. La fabricación y distribución en masa se completaría en 2026.
Pese a su moderna y sofisticada apariencia, los desarrolladores explican que el modelo es de uso amigable con el usuario. Basta con presionar un botón para activar la separación del módulo terrestre de su par aéreo, lo cual no toma más de 5 minutos. Una vez fuera de su contenedor terrestre, llamado “nave nodriza”, el eVTOL (vehículo de despegue y aterrizaje vertical eléctrico) puede ser conducido de forma automática o manual.
El precio estimado con el que esta innovación debutará en el mercado es de, aproximadamente, 200,000 dólares. El ejemplar más costoso de Xpeng actualmente, el X9 2025, se comercializa en 387.000 yuanes (unos 53.500 dólares).
Ciencia y Tecnología
La entrega de pedidos a domicilio se automatiza con robots –
Mientras el servicio de delivery tradicional en motocicletas es una imagen común en las grandes ciudades, la aparición de robots autónomos en las calles como repartidores de pedidos ha dejado de ser una fantasía para convertirse en una realidad en Moscú, Rusia.
Desde la mañana hasta el atardecer, decenas de rovers tecnológicos recorren las principales arterias de la capital rusa, llevando a cabo la entrega de paquetes y comida a domicilio, un servicio al que los clientes acceden fácilmente mediante aplicaciones móviles.
Funcionamiento y tecnología del rover Yandex
Estos vehículos, conocidos comercialmente como Rover Yandex, operan sobre seis ruedas y están diseñados para desplazarse a la velocidad de un peatón, una medida implementada para prevenir accidentes.
Los robots incorporan tecnología avanzada, incluyendo sensores, cámaras y un sistema de navegación GPS, lo que les permite detectar obstáculos en su ruta y respetar las señales de tránsito. Los usuarios del servicio tienen la capacidad de monitorear el recorrido del robot en tiempo real a través de una aplicación móvil.
La implementación y expansión global
El servicio de entregas a domicilio mediante robots celebra ya cinco años desde su implementación. Se inició en Moscú en 2020 como un plan piloto, coincidiendo con la pandemia de COVID-19, con el objetivo inicial de minimizar el contacto físico entre repartidores y clientes.
Actualmente, los servicios de los Rover Yandex coexisten con los repartidores motorizados tradicionales. Esta gran innovación tecnológica no es exclusiva de Rusia, pues también se encuentra activa en otras potencias mundiales como China y Estados Unidos, marcando una tendencia global en la automatización de la logística de última milla. Solo el tiempo dirá cuándo estos peculiares robots se integrarán de manera habitual en el paisaje urbano de las principales capitales de Latinoamérica.
-
Especiales4 años agoOpinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años agoProcesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura4 años agoMinedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años agoAtenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años agoDepsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte3 años agoRumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes3 años ago🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias3 años agoMininter anuncia creación de nueva categoría en PNP

