Connect with us

Nacional

Minedu publicará relación de maestros sentenciados por violación

Webmaster

Published

on


En defensa de la integridad de millones de escolares, la ministra de Educación, Magnet Márquez, anunció que su portafolio publicará la relación de maestros sentenciados por violación, una medida necesaria que, de manera inexplicable, no implementaron las gestiones anteriores.

Debemos defender con firmeza los derechos de nuestros niños y actuar de manera resuelta para que no se repitan hechos repudiables en los colegios. No podemos aceptar que se mantenga en reserva la identidad de personas que han malogrado la vida de niños inocentes y que tienen alguna posibilidad de llegar a escuelas privadas o incluso dar clases particulares”, afirmó.

Tras inaugurar el colegio Fe y Alegría de Ilo, Moquegua, construido con una inversión de 39 millones de soles por la empresa Southern Perú mediante el mecanismo de Obras por Impuestos, la ministra señaló que ha dispuesto esta radical medida para proteger a la sociedad de personas que son un peligro latente y que no pueden estar cerca de nuestros escolares.

Asimismo, señaló que, en esa línea, también se ha aprobado una resolución ministerial que dispone que los docentes separados preventivamente y que han sido puestos a disposición de una unidad de gestión educativa local o una dirección regional de Educación realicen labores administrativas de manera no presencial mientras dure el proceso administrativo o judicial correspondiente.

Nuestro objetivo es hacer de las escuelas lugares seguros para que nuestros niños y jóvenes no corran ningún riesgo y puedan estudiar sin problemas ni contratiempos que afecten su integridad física y psicológica”, remarcó.

De otro lado, al referirse a los maestros con títulos falsos, dijo que en un primer momento fueron detectados 177 casos y precisó que, en una segunda revisión, se ha determinado que en Moquegua no hay 27 casos, sino 4. Explicó que los otros 23 corresponden a maestros con títulos pedagógicos pero que no estaban contratados en su especialidad.

Colegio Fe y Alegría

En la ceremonia inaugural del colegio Fe y Alegría, que atiende a 840 estudiantes de inicial, primaria y secundaria, Márquez señaló que el Ministerio de Educación, con el aporte de la empresa privada, continuará trabajando para mejorar la infraestructura educativa de nuestro país y ofrecer condiciones adecuadas a miles de estudiantes de las zonas rurales y urbanas.

La IE Fe y Alegría N.° 52 de Ilo, cuya construcción fue monitoreada por el Programa Nacional de Infraestructura Educativa, ahora cuenta con 4 aulas para el nivel inicial, 12 para primaria y 12 para secundaria, tres salas de usos múltiples, aula de innovación pedagógica, aula de innovación tecnológica, ambientes de tecnologías de la información y comunicación, laboratorio, tres ambientes para talleres (educación para el trabajo, arte, creatividad), biblioteca, salas de docentes, losas deportivas, así como mobiliario y equipamiento nuevo.

Cabe señalar que en la región Moquegua, el Pronied viene ejecutando bajo el mecanismo de Obras por Impuestos (OXI) la construcción del COAR Moquegua, que representará una inversión superior a los 98 millones de soles. Además, a través de convenios de transferencia supervisa el avance de las obras de mejoramiento de las II. EE. N.° 357 de Samegua, N.° 43044 Ataspaya de Carumas, N.° 43181 Señor de los Milagros y Miguel Grau Seminario de Ilo, que beneficiarán a 2255 estudiantes moqueguanos.

En la ceremonia también estuvieron presentes la viceministra de Gestión Institucional, Fátima Altabás, la gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez, el alcalde provincial de Ilo, Humberto Tapia, el presidente de Southern Perú, Óscar González, y la directora del colegio Fe y Alegría, profesora Zulmi Catacora.



Source link

Continue Reading
Comments

Nacional

Quince mil escolares chalacos beneficiados con las Escuelas Deportivas Regionales – Diario La Noticia Perú

Webmaster

Published

on


El programa diseñado por la Oficina de Deporte y Recreación (ODyR) del Gobierno Regional del Callao en el presente año involucra Escuelas Deportivas Regionales y Activaciones Escolares que a la fecha nos revela cifras tonificantes y halagadoras, por la sugerente participación de nuestra niñez, juventud y personas mayores.

En tal sentido nos remitimos a las estadísticas que nos orientan sin mirar colores y tendencias, y vemos que se ha avanzado hacia mejores objetivos, haciendo partícipe cada vez a más población en todos los rincones del Primer Puerto de la República en losas deportivas, parques, clubes, asentamientos humanos,  en La Perla, Bellavista, Ventanilla, Carmen de la Legua, Mi Perú, y Cercado del Callao.

En el rubro de Activaciones Escolares nuestras visitas se han desarrollado en IE de los niveles primaria, secundaria y técnica, llegando al Cercado del Callao, Mi Perú, Ventanilla, entre otros, generando una inmensa alegría en los alumnos por estar durante dos horas diarias en dinámicas motivadoras.

Es hora de compartir información y decir que hemos alcanzado un gratificante porcentaje de más del 90 por ciento en lo referente a Escuelas Deportivas Regionales, en las múltiples visitas de sus técnicos y asistentes, gozando a viva voz con la concurrencia de niños y jóvenes luego de sus horarios de clases escolares, sumándose ciudadanos  mayores de igual manera.

Las actividades desarrolladas con entusiasmo participativo son  el vóley, futsal, aeróbicos, yoga, ajedrez, básket, boxeo, fútbol 7, pickeball, alcanzando más de 15 mil chalacos beneficiados en tres meses de gestiones.

Esperamos continuar con esta noble tarea de responsabilidad social a cargo del GORE Callao sabiendo que es una obra a largo plazo y que no tiene fecha de caducidad.

Estamos en el camino correcto confirmando aquello de Bien Hecho, a la Chalaca y con Alegría.





Source link

Continue Reading

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]