Connect with us

Salud

Minsa y municipalidades de Lima centro firman acta de acuerdos para el seguimiento y prevención de la anemia en más de 14 000 niñas y niños

Webmaster

Published

on


Más de 500 actores sociales han sido capacitados por el sector Salud para que sensibilicen a las familias

¡Seguimos fortaleciendo la lucha contra la anemia! El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Diris Lima centro, suscribió un acta de acuerdos y compromisos con 14 Gobiernos locales para mejorar la calidad de vida de niñas y niños de la jurisdicción. Para ello, se han transferido más de S/2 millones para el cumplimiento del objetivo. 

El Dr. Fredy Polo Campos, director ejecutivo de la Dirección de Promoción de la Salud del Minsa, destacó la gravedad de la anemia como un problema de salud pública. Subrayó la importancia de fortalecer la colaboración con diversos sectores y los Gobiernos locales para abordar este desafío.

En este contexto, Polo Campos destacó el trabajo articulado entre el Minsa y los Gobiernos locales, respaldada por los actores sociales que realizan las visitas domiciliarias a niñas y niños menores de 3 a 12 meses. Estas visitas, están programadas a realizarse 3 veces al mes en un intervalo entre 7 a 10 días, y tienen como objetivo prevenir la anemia y promover hábitos saludables.

Asimismo, recordó que, a puertas de terminar el año, es necesario que las municipalidades agilicen a sus unidades administrativas en la ejecución del gasto, que permita financiar las movilidades locales a los actores sociales y se puedan desplazar para realizar sus acciones. “Tenemos que coberturar en esta jurisdicción a cerca de 14 900 niñas y niños, ardua tarea que permitirá contribuir a la reducción de la anemia en nuestras niños y niños que son el futuro de nuestro país”, resaltó el funcionario.

El Minsa, a través de la Dirección de Redes Integradas Lima centro ha fortalecido las capacidades de 500 actores sociales en los temas de 1) anemia, prevención y tratamiento; 2) lactancia materna exclusiva; 3) control de crecimiento y desarrollo; 4) cumplimiento de las vacunas; 5) alimentación complementaria; 6) lavado de manos; 7) apego seguro; 8) aprendizaje a través del juego, lo cual permitirá tener los conocimientos necesarios contribuir a sensibilizar al público objetivo sobre la importancia de prevenir la anemia. 



Source link

Continue Reading
Comments

Salud

INS: 200 gestores locales del Programa Juntos son capacitados en Programa de Entrenamiento en Salud Pública

Webmaster

Published

on


Entre los temas desarrollados destacan actividades básicas y operativas en el campo Promoción de la Salud, Vigilancia Epidemiológica, Sanitaria y Ambiental

Un total de 200 gestores locales de las regiones de Piura, Cajamarca, Tumbes, Lambayeque y La Libertad, pertenecientes al Programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, fueron capacitados a través del Programa de Entrenamiento en Salud Pública organizado por el Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa).

El programa comprendió un total de 120 horas a lo largo de 20 sesiones, a fin de fortalecer las competencias para el desarrollo de actividades básicas y operativas en el campo Promoción de la Salud, Vigilancia Epidemiológica, Sanitaria y Ambiental.

Además, se incluyeron ejes temáticos orientados a la promoción de la salud, articulación territorial, desarrollo infantil temprano, abordaje de la anemia en gestantes y niños, y el consumo de agua segura.

La clausura se realizó en la ciudad de Cajamarca y contó con la participación del presidente ejecutivo del INS, Víctor Suarez Moreno; el director ejecutivo del Programa Juntos, Dante Fernández Kohatsu; el director de Promoción de la Salud de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Cajamarca, entre otras autoridades.

El Dr. Suarez resaltó la importancia del Programa de Entrenamiento en Salud Publica. “Es una herramienta que contribuye al conocimiento y orientación de las funciones y competencias que desarrolla el gestor local y coordinador técnico zonal, promoviendo el mejor desempeño de su labor a favor de los niños, niñas y gestantes”, expresó.

El INS promueve un mayor conocimiento de los procedimientos técnicos para el servicio de acompañamiento al hogar con gestión territorial, que realiza el gestor local en su trabajo de campo, a través de la visita domiciliaria u orientación telefónica.



Source link

Continue Reading

Salud

Helicóptero del ejército trasladó con éxito a mujer gestante que requería atención de emergencia en Amazonas

Webmaster

Published

on


Operación fue realizada como parte de las acciones del sector Defensa en favor de las poblaciones vulnerables

Como parte de las acciones del sector Defensa en favor de las poblaciones vulnerables, un helicóptero del Ejército trasladó por vía aérea a una mujer gestante que se hallaba en situación de riesgo, desde la comunidad nativa Pampa Entza, en el distrito de Cenepa, provincia de Condorcanqui, hacia el Hospital de Apoyo de Bagua, en la región de Amazonas.

La operación helitransportada fue coordinada con el apoyo de la Sexta Brigada de Selva del Ejército, la Aviación del Ejército y la Red de Salud de Bagua, en el marco de uno de sus roles estratégicos de las Fuerzas Armadas: el apoyo al desarrollo nacional.

La mujer atendida fue identificada como Marga Wishu, quien requería atención médica especializada por su situación de vulnerabilidad. En respuesta a ello, personal del Ejército se trasladó inmediatamente al sector para brindar apoyo.

Gracias a este despliegue, la salud de la mujer y su bebé están fuera de peligro. La comunidad de Pampa Entza agradeció esta intervención que fortalece la confianza en las instituciones del Estado y muestra la unión de las Fuerzas Armadas con las comunidades más vulnerables del interior del país.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]