Connect with us

Nacional

MTC: fideicomiso captará fondos privados para megaobras viales públicas en Lima y Callao – Diario Nacional Realidad.PE

Webmaster

Published

on


La ministra de Transporte, Paola Lazarte, explicó que el fideicomiso de titulización anunciado por la presidenta Dina Boluarte buscará captar fondos privados para ejecutar megaobras viales públicas en Lima y Callao.

Lazarte mencionó que, a diferencia de las APP (asociación pública-privada), las obras públicas han resultado ser el mejor modelo para ejecutar proyectos en transporte urbano, lo cual se ha visto por ejemplo en ciudades como Quito.

Sin embargo, agregó, el monto de inversión de las obras públicas (la línea 3 del Metro pasa de los 10,000 millones de soles) genera un estrés fiscal considerable y demanda mayor endeudamiento a la vez que deben respetarse ciertas reglas fiscales.

“Entonces, este fideicomiso aprovecha el bono demográfico que tenemos ahora, es decir, la población que se mueve y que a través de los flujos futuros del proyecto, poder captar fondos privados para financiar sin endeudares los proyectos de transporte urbano en Lima y Callao. Es una forma novedosa, sería la primera vez que se hace”, indicó en canal N.

Refirió que por ello el Gobierno presentará al Congreso el proyecto de ley de Creación del Fideicomiso de titulización para el desarrollo de la movilidad urbana en Lima y Callao, cuyo fin es obtener créditos y recursos financieros para el desarrollo de proyectos de movilidad urbana ejecutados bajo la modalidad de Contratación Estado a Estado.

La aprobación en el Congreso del proyecto de ley planteado por el Ejecutivo permitirá regular y generar la normativa que haga posible captar dinero privado para financiar obras públicas a través de un fideicomiso, añadió la ministra.

Lima requiere intervención de emergencia

En su Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias, la presidenta Boluarte dijo que la iniciativa legal busca dar solución al problema del transporte y a la deficiencia en la provisión de infraestructura, lo cual ocasiona elevados tiempos de viaje, inseguridad y altos costos para la población.

Agregó que se trata de un modelo inédito en su concepción que permitirá pagar la deuda que el país tiene con la ciudad de Lima.

“Creo firmemente que nuestra capital requiere de una intervención casi de emergencia, que permita mejorar su infraestructura vial, los servicios a los ciudadanos y la saque del letargo urbanístico a la que ha sido condenada”, enfatizó.

Dijo que, con este modelo de fideicomiso, Lima podrá emprender, al fin, el definitivo camino de su desarrollo ordenado como metrópoli y cerrará la enorme brecha de infraestructura que lacera su historia y agrede su tradición señorial.

De otro lado, anuncio que, durante el cuarto trimestre, su Gobierno declarará de interés el proyecto del Anillo Vial Periférico de Lima Metropolitana, lo que dará inicio a su etapa de lanzamiento al mercado como parte de la cartera de Proinversión, bajo la modalidad de Asociación Público Privada, beneficiando a 4.7 millones de personas.

Asimismo, dijo que se proseguirá con la construcción de la Línea 2 y el ramal Av. Faucett – Gambetta de la Red Básica del Metro de Lima y Callao.

En esa línea, indicó que se tiene previsto iniciar en diciembre próximo la “marcha blanca” del tramo 1 de la Línea 2, lo cual significa la operación de los primeros 5 kilómetros, desde el mercado Santa Anita con la Vía de Evitamiento, servicio que beneficiará a 600,000 pasajeros por día.

En otro momento, informó que, antes de fin de año, Provias Nacional terminará el expediente técnico de la Vía Expresa Santa Rosa que tiene un avance del 84%, la cual será una moderna infraestructura que mejorará el tránsito hacia el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y a otras zonas del Norte del Callao y de Lima Metropolitana, beneficiando a unos 779 mil habitantes.

Visitas 7



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Actualidad

San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

Webmaster

Published

on

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.

Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.

En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]