Connect with us

Lima Centro

Nuestra solidaridad con la hija de Tongo tras lo ocurrido

Limaaldia.pe

Published

on


Una vez más, nos vemos en la lamentable posición de denunciar la atroz explotación de los artistas por parte de aquellos que creen ser los amos del universo. En esta ocasión, la víctima es nada menos que la hija de Tongo, Cinthia Gutiérrez, quien ha caído en las garras de los implacables manipuladores de América TV. ¡Agárrense, porque esto es de película!

 

Cinthia Gutiérrez, en un valiente acto de denuncia, ha revelado los oscuros y siniestros hechos que han ocurrido en el programa «América Hoy», bajo la dirección de la presentadora Éter Pozo. ¡El escándalo está servido en bandeja de plata! Resulta que en un vergonzoso intento de extorsión, le exigieron a Cinthia dinero a cambio de promocionar su última canción. ¡Sí, como lo oyen! La industria musical ha llegado a un punto en el que los artistas son chantajeados para obtener exposición mediática.

 

Pero eso no es todo, queridos lectores, ¡la historia se pone aún más tenebrosa! No contentos con presionarla para que pagara por la promoción de su música, también le exigieron un pago en efectivo para permitirle aparecer en una entrevista en horario estelar. ¡Increíble pero cierto! El talento y la pasión de los artistas peruanos están siendo pisoteados por aquellos que solo buscan llenar sus bolsillos a costa de los sueños de jóvenes promesas musicales.

 

“Me pasó esto hace poco con un programa de TV, creo que es ‘América Hoy’, donde está Ethel (…). Yo hablé con la producción porque anteriormente me llamaron para entrevistarme y yo siempre he accedido. Pero, ahora que fui a promocionar mi nuevo tema ‘Chicha Pop Barbies’, me dijeron que, para entrar allí y pasar mi musical, tenía que hacer un pago.. Yo nunca me negué cuando ellos me llamaron, tras la muerte de mi padre”, expresó decepcionada la joven cantante.

 

Cinthia Gutiérrez, hija de la legendaria figura de la música Tongo, ha alzado su voz con valentía para poner de manifiesto esta flagrante explotación. Ha denunciado con firmeza que se pretende cobrar por la difusión de su música, lo cual considera un verdadero ultraje contra los artistas peruanos. Lo único que ella pidió fue un apoyo genuino y desinteresado para su música. ¡Pero, oh sorpresa, se encontró con la avaricia despiadada de aquellos que se supone deberían respaldarla!

 

Es indignante ver cómo una joven talentosa como Cinthia Gutiérrez, que busca compartir su arte y talento con el mundo, se ve envuelta en una trama tan mezquina y cruel. ¿Dónde está la integridad en la industria del entretenimiento? ¿Dónde está la solidaridad entre colegas artistas? Estas son preguntas que debemos hacernos mientras el escándalo sigue haciendo eco en los medios de comunicación.

 

Es hora de que la sociedad exija un cambio en la forma en que se trata a los artistas y se ponga fin a esta explotación descarada. Los artistas merecen respeto, apoyo y reconocimiento por su trabajo, no deben ser víctimas de extorsiones y manipulaciones por parte de las grandes corporaciones de medios como América TV.

 

Desde este rincón, expresamos nuestra más profunda solidaridad con Cinthia Gutiérrez y todos los artistas que se ven atrapados en situaciones similares. Es hora de que la industria del entretenimiento se levante y se haga justicia. Que este escándalo sirva como un llamado de atención a todos nosotros para apoyar a los talentosos músicos peruanos y proteger su integridad en un mundo donde la codicia amenaza con ahogar la creatividad y el arte. ¡Juntos, podemos cambiar esta triste realidad y darles a los artistas el respeto y el apoyo que merecen!

window.fbAsyncInit = function() {
FB.init({
appId : ‘1979583985618829’,
xfbml : true,
version : ‘v2.10’
});
FB.AppEvents.logPageView();
};

(function(d, s, id){
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) {return;}
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «https://connect.facebook.net/en_US/sdk.js»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

ALCALDESA DE PUEBLO LIBRE RESPALDA ESTADO DE EMERGENCIA PARA TODA LIMA: «LA MEDIDA PARCIAL FUE UN FRACASO»

Limaaldia.pe

Published

on

Mónica Tello exige una estrategia clara y critica el «efecto globo» que generó la anterior declaratoria, calificando sus resultados como «nefastos».

En medio del clamor por acciones contundentes contra la delincuencia, la alcaldesa de Pueblo Libre, Mónica Tello, se mostró a favor de que se declare en estado de emergencia a toda Lima Metropolitana, lanzando una dura crítica a las gestiones anteriores.

Tello sostuvo que la declaratoria de emergencia «debe estar acompañada de una estrategia» integral para que sea efectiva.

La alcaldesa criticó duramente la medida parcial aplicada por el gobierno anterior, la cual, según señaló, no fue consultada y generó el conocido «efecto globo», trasladando la delincuencia a otros distritos. «¿Cuáles fueron los resultados? Nefastos», sentenció.

APOYO A LA POLICÍA MUNICIPAL

En línea con otros alcaldes de la capital, Tello respaldó la propuesta del alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, para implementar una Policía Municipal.

Señaló que esta fuerza complementaría la labor de la Policía Nacional (PNP), asumiendo tareas como el control del tránsito y la intervención en delitos menores. No obstante, reconoció que «es un tema que no se va a dar de la noche a la mañana, que se tiene que ir trabajando».

SITUACIÓN EN PUEBLO LIBRE

Respecto a su distrito, la alcaldesa aseguró que Pueblo Libre se mantiene como el quinto con menor incidencia delictiva en la capital y afirmó que no registran denuncias por sicariato ni extorsiones.

«Eso no quita que bajemos la guardia», precisó. Informó que su gestión ha adquirido 33 cámaras con inteligencia artificial y está renovando toda la iluminación del distrito a tecnología LED, además de realizar operativos constantes con la PNP en las entradas y salidas de la jurisdicción.

Continue Reading

Actualidad

Pueblo Libre instala primeras cámaras de vigilancia con IA y reconocimiento facial

Limaaldia.pe

Published

on

En Pueblo Libre, la seguridad no se improvisa se trabaja con decisión, tecnología y liderazgo. Bajo el liderazgo de la alcaldesa Mónica Tello López, la municipalidad continúa reforzando su plan de seguridad ciudadana con la adquisición de 33 nuevas cámaras de videovigilancia de última generación con inteligencia artificial que serán instaladas en puntos estratégicos del distrito para fortalecer el patrullaje preventivo y la respuesta inmediata ante emergencias.

Esta dotación revoluciona la manera de realizar la vigilancia en calles, parques, avenidas y zonas estratégicas. La cámara de alta gama realiza giros de 360° y trabaja con una Inteligencia Artificial que permite la identificación de rostros y placas vehiculares. También puede proporcionar el trazado de ambientes en caso exista alguna situación sospechosa. Viene integrada con el sistema PTZ (una cámara controlable que puede moverse en tres ejes), lo que permite controlar remotamente el movimiento en tres ejes y realizar un seguimiento preciso de personas o vehículos sospechosos. Además, graban en 4K, lo que permite obtener una calidad de imagen de alta fidelidad para los casos de reconocimiento facial.

Ambos modelos cuentan con zoom óptico de hasta 48 aumentos, seguimiento automático inteligente y análisis de video con inteligencia artificial, lo que permite detectar comportamientos sospechosos, reconocer rostros o placas vehiculares y emitir alertas automáticas a la central de monitoreo.

“Con esta moderna infraestructura, seguiremos protegiendo a nuestras familias las 24 horas del día. Porque en Pueblo Libre, la seguridad se construye con tecnología, organización y el compromiso de una gestión que sí trabaja”, enfatizó la alcaldesa Mónica Tello.

Con esta inversión, Pueblo Libre reafirma su liderazgo en seguridad ciudadana, apostando por una ciudad más segura, moderna y preparada para enfrentar los desafíos que exige la coyuntura nacional.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]