Connect with us

Lima Norte

Para mentir y comer pescado – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on


“La presidenta vendió una historia que el Congreso ha querido comprar, aun sabiendo que está plagada de contradicciones”.

La sabiduría popular, traducida en los refranes de las abuelas, nunca falla, pero cuando el razonamiento es limitado o desesperado siempre es bueno recordar aquellas frases que se mantienen actuales.

“La mentira tiene patas cortas”: además de ser un pecado para los buenos cristianos, la mentira –más aún, sin estrategia de por medio– suele ser prontamente descubierta. Pero cuando el tramposo se hunde en el pozo de la desesperación, nuevas mentiras se asoman, creando una bola de nieve que tarde o temprano hará más estrepitoso el golpe. Dina Boluarte ha hecho de la mentira su defensa y, como “en boca del mentiroso lo cierto se hace dudoso”, el 85 % de peruanos informados está convencido de que la presidenta busca entorpecer la investigación realizada por la fiscalía (según Ipsos).

“Dime con quién andas y te diré quién eres”: aunque la frase alimenta el prejuicio clasista, no deja de ser cierto que en política hay que cuidarse mucho de las amistades, sobre todo de aquellas que poseen prontuarios. El “wayki” de Boluarte, el gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, es sujeto de 12 investigaciones en el Ministerio Público, muchas de ellas por corrupción. Sus antecedentes están plagados de conflictos legales. La preocupación de Dina Boluarte por su apariencia e imagen ha sido bastante selectiva, pues no dudó en afianzar “amistad” con el gobernador ayacuchano y recibir un “préstamo” para lucir su vanidad.

“Entre gitanos no se leen las manos”: la presidenta vendió una historia que el Congreso ha querido comprar, aun sabiendo que está plagada de contradicciones. Las razones oficiales argumentan que es para “mantener la institucionalidad”, pero lo cierto es que las mañas, las negociaciones e intercambios han sido producto de ese pacto tácito para aferrarse al poder, al sueldo y a las impensables gollerías de las que hoy gozan quienes ocupan una curul.

“Quien siembra vientos cosecha tempestades”: la mirada cortoplacista de los políticos, un sector del establishment y las ganas de sobrevivir de la presidenta nos regalan un panorama más incierto que el del 2021, cuando el sindicalista Pedro Castillo llegó a Palacio de Gobierno.

En estos días, el sentido común que regalaban las abuelas escasea en Palacio de Gobierno. Nos han querido dar “gato por liebre”, sin medir las consecuencias del engaño. El famoso ‘Rolexgate’ no solo quedará como recuerdo de la frivolidad instalada en el sillón de Pizarro, sino que marcará con precisión suiza el tiempo que le quede a la presidenta en su administración y la debacle del país hacia el 2026.

Fuente: El Comercio – Mabel Huertas es Socia de la consultora 50+Uno



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]