Ciencia y Tecnología
¿Por qué los jóvenes no están preparados para los trabajos del futuro?
 
																								
												
												
											 
Sólo el 33% de los puestos de trabajo en el ámbito de la tecnología en todo el mundo están cubiertos por la mano de obra cualificada necesaria. Esta es una de las mayores preocupaciones de los líderes empresariales mundiales. En una encuesta mundial realizada por Capgemini y LinkedIn, la mitad de las organizaciones encuestadas afirman que la brecha digital se está ampliando y el 54% dice haber perdido ventaja competitiva debido a la escasez de talento.
Por su parte, el Foro Económico Mundial (WEF) estima que el mundo creará 150 millones de nuevos puestos de trabajo en el ámbito de la tecnología en los próximos cinco años y que, para 2030, el 77% de los puestos de trabajo requerirán competencias digitales.
La pandemia de Covid-19 puso de manifiesto muchas vulnerabilidades estructurales de la sociedad. Una de las más evidentes fue la necesidad de crear empleos formales que sean resistentes y que aprovechen la tecnología.
Juan José Rojas Ortiz (Colombia), participante de la iniciativa Global Shapers de WEF, se propuso entender la situación que impide a los jóvenes acceder a los puestos de trabajo de la cuarta revolución industrial (4IR) y la mejor manera de abordar esas barreras.
Prepararse para los empleos del futuro
La iniciativa Global Opportunity Youth Network (GOYN) analizó todos los datos y elaboró un informe exhaustivo sobre estas vulnerabilidades. Este muestra que de la población juvenil post-pandémica de casi 11.447.212 millones de jóvenes en edad de trabajar en Colombia, de cada 100 jóvenes que terminan la educación secundaria, 48 acceden inmediatamente a la educación superior, y de estos, sólo 24 la completan.
Estas cifras significan que, como sociedad, estamos perdiendo más de la mitad del potencial de los jóvenes que, si hoy tuvieran acceso a las oportunidades requeridas, podrían contribuir al desarrollo social y económico del país.
Este mismo análisis del GOYN para la ciudad de Bogotá muestra que, de los aproximadamente 1.798.362 millones de jóvenes en edad de trabajar, el 37% está excluido de estas oportunidades, lo que representa alrededor de 671.244 mil jóvenes que ven limitado su bienestar y calidad de vida. El porcentaje de jóvenes con discapacidad es del 72%, el de grupos étnicos es del 47% y el de LGBTIQ+ es del 41%.
Del total de jóvenes con potencial en la ciudad, el 52% son mujeres jóvenes. Sin embargo, si se analiza la participación sólo de los jóvenes que no estudian ni trabajan, esta cifra aumenta al 58%, lo que demuestra que existen brechas de género en este problema. Más grave aún es el hecho de que el 76% de los jóvenes con potencial que se dedican al trabajo de cuidados son mujeres.
LEE TAMBIÉN: Los peruanos jóvenes con trabajo y acceso a internet tienen mayor nivel de inclusión financiera
“Es importante entender cuáles son las barreras estructurales que amplían la brecha para poder actuar en este sentido”, apunta Ortiz. Estos son los factores estructurales que limitan el acceso a las oportunidades:
-Un déficit en las competencias escolares
No estamos enseñando a todos los jóvenes lo mismo. Según el informe del GOYN, algunos jóvenes no terminan sus estudios de bachillerato con competencias en materias básicas, como las matemáticas, y tampoco aprenden inglés, ni tienen un nivel significativo de comprensión lectora. Además, no hay referencias sólidas en el entorno de muchos jóvenes que terminan la escuela, necesitan profesores y orientadores que les muestren las opciones que tienen para una buena carrera.
-Acceso a las TIC
La difusión media de la conectividad en los hogares de los países en desarrollo sigue siendo baja. Incluso cuando la pandemia del COVID-19 nos obligó a mejorar, sólo el 42% tiene conexión a Internet y cerca del 57% de los jóvenes no tiene acceso a oportunidades de formación, empleo formal, ordenadores e Internet. Sin estas herramientas, es casi imposible prepararlos para los trabajos del futuro.
Aunque la mayoría de los niños y adultos tienen acceso a los teléfonos inteligentes, a menudo no los utilizan en su beneficio. Están muy conectados a los contenidos que consumen en las redes sociales, pero no están traduciendo el acceso a la conexión en acceso a información valiosa.
-Factores ambientales
Las trayectorias vitales de los jóvenes también siguen viéndose afectadas por su entorno y su vida familiar. A la falta de apoyo, validación y acompañamiento alentador, se suma la falta de modelos de conducta.
Existen esfuerzos para eliminar algunos de los obstáculos a los que se enfrentan los jóvenes. Talento Joven, por ejemplo, es una aceleradora de formación y trabajo formal que tiene la misión de fortalecer las capacidades de los jóvenes y conectarlos con las ofertas de trabajo de la 4IR. Ya ha proporcionado a más de 10.000 jóvenes de Bogotá un campamento de entrenamiento gratuito y una serie de talleres presenciales sobre temas como: cómo construir un buen CV; cómo presentar una buena entrevista de trabajo; y, cómo ahorrar para ser financieramente inteligente.
El poder de decisión sobre su carrera al salir de la escuela está condicionado por el nivel de información, orientación y acompañamiento que reciben los estudiantes. Por ello, se destaca la importancia de la orientación sociolaboral para proporcionar información relacionada con el autoconocimiento, la formación y las oportunidades de empleo en la ciudad.
Ciencia y Tecnología
Supercell anuncia el cierre definitivo de Squad Busters en 2026
 
														Supercell ha confirmado que Squad Busters, su título multijugador lanzado en mayo de 2024, cerrará definitivamente durante la segunda mitad de 2026. La compañía explicó que, aunque el juego alcanzó cerca de 100 millones de dólares en ingresos en su primer año y medio, no logró cumplir con las expectativas internas ni con las de su comunidad de jugadores.
A partir de hoy, las compras dentro de la aplicación han sido desactivadas, y se espera que la última actualización llegue en diciembre de 2025. Los jugadores que hayan realizado compras este año podrán transferir su valor a otros títulos del estudio, como Clash Royale, Brawl Stars, Clash of Clans, Hay Day o Boom Beach.
Un experimento fallido, según la propia Supercell
En un comunicado oficial, la empresa reconoció que Squad Busters fue un intento por acelerar su proceso de desarrollo y lanzar un producto sin pasar por periodos de beta. “Queríamos ser más rápidos, arriesgarnos más y aprender directamente de un público global en vez de esperar años en un lanzamiento limitado. Lo que hemos aprendido es que lo hicimos mal”, admitió el equipo.
Supercell explicó que, a inicios de 2025, se enfrentó a una decisión clave: aceptar que el juego no crecería como fenómeno global o apostar por un giro creativo. Optaron por lo segundo, pero tras varios meses de trabajo, concluyeron que el proyecto no alcanzaría sus ambiciones.
Una despedida progresiva
La compañía detalló que, tras la actualización de diciembre, el juego seguirá disponible para descarga y juego por un tiempo limitado, hasta su cierre definitivo en algún punto de 2026, aunque no antes de mediados de año.
Supercell cerró el comunicado reafirmando su filosofía de aprender de los fracasos y agradeciendo el apoyo de los jugadores. Con esta decisión, el estudio finlandés busca concentrar sus esfuerzos en proyectos con mayor potencial de impacto global, manteniendo viva su reputación como uno de los desarrolladores más influyentes del sector móvil.
Ciencia y Tecnología
Epic Games ofrece una skin exclusiva de Resident Evil Requiem en Fortnite para quienes reserven el juego en su tienda
 
														Epic Games ha anunciado una estrategia particular para impulsar las reservas de Resident Evil Requiem en la Epic Games Store: los jugadores que preordenen el título recibirán una skin exclusiva de Grace Ashcroft, la protagonista del juego, tanto en Fortnite como en forma de contenido adicional dentro de Requiem.
El incentivo, revelado en el blog oficial de Epic, busca atraer a los fans de la franquicia de Capcom a su plataforma digital en lugar de Steam, a cuatro meses del lanzamiento oficial del juego. La skin, llamada Apocalypse, estará disponible en Fortnite a partir de marzo de 2026, coincidiendo con la llegada del título al mercado.
Una alianza estratégica entre dos gigantes del videojuego
Según el anuncio, Resident Evil Requiem contará con dos versiones disponibles en la Epic Games Store: Standard y Deluxe. La primera incluye únicamente el juego base, mientras que la edición Deluxe añade un paquete de cinco trajes, cuatro skins de armas, dos filtros visuales, dos amuletos y otros extras cosméticos.
La colaboración entre Capcom y Epic Games no resulta sorprendente. Fortnite ya ha incluido a otros personajes de la saga, como Leon Kennedy y Claire Redfield, dentro del set Raccoon City Survivors. Con la llegada de Grace Ashcroft, la protagonista de Requiem, el crossover continúa expandiendo la presencia de Resident Evil en el popular battle royale.
Un incentivo que divide opiniones entre los jugadores
Aunque muchos fans celebran la idea de ver nuevamente un crossover entre franquicias, otros critican la práctica de usar contenido exclusivo como incentivo de reserva, especialmente cuando aún faltan meses para el lanzamiento. Algunos jugadores recuerdan que los preorders con bonificaciones pueden generar expectativas difíciles de cumplir, como ha sucedido con otros grandes estrenos en el pasado.
Sin embargo, Epic confía en que la popularidad de Fortnite y el atractivo visual de Grace Ashcroft sirvan para fortalecer su posición frente a Steam en la competencia por las ventas digitales. Con el lanzamiento de Resident Evil Requiem cada vez más cerca, la batalla por la atención y las reservas entre las plataformas digitales apenas comienza. Aunque es prácticamente un hecho de que el título logrará muchas ventas, independientemente de la plataforma.
- 
																	   Especiales4 años ago Especiales4 años agoOpinión: LA LIGA CONTRA MESSI 
- 
																	   Ciencia y Tecnología4 años ago Ciencia y Tecnología4 años agoProcesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos 
- 
																	   Arte y Cultura4 años ago Arte y Cultura4 años agoMinedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo” 
- 
																	   Ciencia y Tecnología4 años ago Ciencia y Tecnología4 años agoAtenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 % 
- 
																	   Ciencia y Tecnología4 años ago Ciencia y Tecnología4 años agoDepsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud 
- 
																	   Lima Norte3 años ago Lima Norte3 años agoRumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa 
- 
																	   Deportes2 años ago Deportes2 años ago🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco 
- 
																	   Noticias2 años ago Noticias2 años agoMininter anuncia creación de nueva categoría en PNP 

 
								