Connect with us

Actualidad

Premier y ministro de la Producción presentaron la intervención “VRAEM Productivo”

Avatar

Published

on

El presidente del Consejo de Ministros (PCM), Gustavo Adrianzén, el ministro de la Producción (PRODUCE), Sergio González y el ministro de Defensa (MINDEF), Walter Astudillo, participaron en el lanzamiento de la intervención “VRAEM Productivo” en la ciudad de Pichari, en la región Cusco, con el objetivo de implementar un modelo de articulación productiva en el Valle de losríos ApurímacEne y Mantaro (VRAEM) en beneficio de los emprendedores de las cadenas productivas del cacao, café y acuicultura,

El premier Gustavo Adrianzén y el titular de PRODUCE otorgaron 400 mil soles en créditos supervisados a acuicultores de Kimbiri y Pichari en La Convención, Cusco, con la finalidad de impulsar el desarrollo de la acuicultura en el país.

El ministro González Guerrero, destacó que PRODUCE, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), desde el 2013 lleva a cabo una decidida y comprometida intervención de apoyo financiero en esta zona del país.

“El apoyo financiero que hoy estamos proporcionando a nuestros hermanos acuicultores permitirá la compra de más de 97 toneladas de alimento balanceado para sus cultivos de paco y trucha, lo cual generará la producción de más de 64,710 kg de carne fresca de estas especies», detalló el ministro.

Asimismo, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, indicó que en lo que va del año se han invertido más de 537 mil soles en el VRAEM para promover la acuicultura como una actividad económica alternativa y rentable. Además, subrayó que esta cifra está muy cerca de la meta que es de 612 mil soles en adjudicaciones previstas para el 2024 en esta zona del país.

Por otro lado, se entregó fondos por más de 9 millones de soles para financiar 47 proyectos productivos de la zona VRAEM, a través de la Municipalidad Distrital de Pichari y el fondo concursable PROCOMPITE 2024.

Las cadenas productivas beneficiadas abarcan sectores como: turismo, apicultura, porcicultura, cacao, panificación, gastronomía, plátano, artesanía, cítricos, pitahaya, textil y confecciones, acuicultura, entre otros.

Caravana Pesquera “Por las Rutas del VRAEM”

Por otro lado, el Premier Gustavo Adrianzén, el ministro Sergio González y el titular del Mindef, Walter Astudillo, presentaron la Caravana Pesquera “Por las Rutas del VRAEM”, la cual se desarrollará el 12 y 13 de julio de 2024 en las regiones de Ayacucho y Cusco.

La actividad organizada por el Programa Nacional A Comer Pescado (PNACP) del Ministerio de la Producción (Produce), llevó a la mesa de la población de Pichari y de las regiones Cusco y Ayacucho, pescado jurel al precio social de S/. 2.80, contribuyendo así con la erradicación de la anemia y la reactivación económica de los pescadores artesanales que venden directamente sus productos, sin intermediarios.

Durante el primer día de la Caravana Pesquera “Por las Rutas del VRAEM”, se promocionaron cinco toneladas de pescado fresco jurel, paco y trucha en beneficio de la población de la zona del VRAEM y los pescadores artesanales.

Cabe mencionar que, para el segundo día de intervención se ofertarán pescados a precios cómodos y accesibles a la población de los distritos de Tambo, San Miguel, Patibamba, entre otros. 

Asimismo, se llevó a cabo la intervención «Cocinando con Pescado», donde los asistentes recibieron formación sobre los beneficios del pescado, técnicas de seco salado y dosificación de alimentos.

Cabe mencionar que, hasta la fecha se han desarrollado 42 ferias de promoción de productos hidrobiológicos, mediante las cuales se ha logrado promocionar la comercialización de 14,621 latas de conservas de pescado y 46,584 kilogramos de pescado, beneficiando a 23,850 de familias de 20 distritos que pertenecen a la zona del VRAEM.

Metas 2024 2026

En esa línea, el ministro de la Producción, Sergio González, destacó que para el 2026 PROCOMPITE impulsará el financiamiento de más de 53 millones de soles en favor de las Mype, cooperativas y asociaciones del VRAEM.

Asimismo, a través de FONDEPES se entregará más de 2 millones de soles en créditos (3% de interés), destinados a la entrega de 400 mil kg de alimento balanceado financiado a los acuicultores al 2026.

La intervención “VRAEM Productivo” permitirá formalizar más de 2, 600 empresas en la zona del VRAEM, y contará con una inversión de 1.3 millones de soles, a través del «Programa Nacional Tu Empresa» de PRODUCE.

Además, desde SANIPES se formalizarán 500 unidades de producción acuícola, a fin de que puedan obtener habilitaciones sanitarias. Es importante mencionar que esta iniciativa permitirá producir más de 1 800 toneladas métricas de trucha, paco, tilapia, etc., generando 16 millones de soles en producción acuícola dentro del VRAEM.

Continue Reading
Comments

Actualidad

Colegio de Abogados de Lima y PUCP firman convenio para formación especializada

Avatar

Published

on

El Colegio de Abogados de Lima (CAL) y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) han firmado un convenio estratégico para ofrecer maestrías y programas de alta especialización a los agremiados.

Esta alianza permitirá a los miembros del CAL acceder a una formación jurídica de primer nivel, actualizada y alineada con las exigencias del mercado actual. La oferta académica, diseñada por la prestigiosa PUCP, incluirá maestrías y programas de educación continua que fortalecerán sus conocimientos y habilidades profesionales.

Este acuerdo representa una oportunidad única para la especialización y desarrollo profesional de los abogados del CAL, brindándoles herramientas para destacar en sus respectivas áreas y afrontar los desafíos del entorno legal contemporáneo.

El Decano del CAL, Raúl Canelo Rabanal, resaltó la relevancia de unir esfuerzos entre dos instituciones con larga trayectoria y prestigio en el país. Señaló que la profesión requiere un apoyo constante y que el conocimiento no termina cuando se sale de las aulas, sino que continúa y debe actualizarse permanentemente. Destacó que este convenio permitirá que cientos de agremiados accedan a formación de alto nivel con ventajas económicas significativas y que, en un contexto de crisis ética y de conocimiento en temas de Estado y gobierno, resulta urgente contar con profesionales altamente capacitados, con sólidos valores y herramientas para la gestión pública.

La Directora Académica y de Promoción Cultural del CAL, Minerva Córdova Cena, reafirmó el compromiso institucional de brindar a los agremiados herramientas académicas que les permitan fortalecer sus competencias y responder a las demandas de la sociedad con ética, conocimiento y liderazgo.

Con este convenio, el CAL y la PUCP ratifican su compromiso con la excelencia profesional, contribuyendo al fortalecimiento del ejercicio del derecho y al desarrollo del país.

Continue Reading

Actualidad

Nuevo centro de salud en Chorrillos beneficiará a miles de adultos mayores

Avatar

Published

on

El distrito de Chorrillos ha inaugurado el Centro de Salud Especializado en la atención del adulto mayor «José Olaya Balandra», un hito significativo para la salud pública en la zona sur de Lima. Con una inversión de 2.5 millones de soles, este moderno establecimiento promete transformar la calidad de vida de los residentes, ofreciendo servicios médicos de alta calidad enfocados en las necesidades de la población de la tercera edad.

El evento contó con la presencia del ministro de Salud, César Vásquez, y el alcalde de Chorrillos, Fernando Velasco, quienes destacaron la importancia de este proyecto. Se espera que el centro beneficie a unos 5,000 adultos mayores, no solo de Chorrillos sino también de distritos aledaños.

El nuevo centro está equipado con tecnología de punta y contará con un equipo de profesionales altamente capacitados en diversas especialidades. Entre los servicios que se ofrecerán se encuentran:

  • Geriatría
  • Cardiología
  • Fisioterapia y rehabilitación
  • Nutrición
  • Psicología

Este proyecto es parte de un esfuerzo más amplio del Ministerio de Salud para fortalecer la atención primaria y especializada en todo el país, asegurando que los adultos mayores reciban el cuidado integral que merecen. La creación de este centro de salud es un paso firme hacia una sociedad más inclusiva y preocupada por el bienestar de todos sus ciudadanos.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]