Ciencia y Tecnología
una alianza entre humanos y máquinas en la creación del arte – Agencia de Noticias Órbita
 
																								
												
												
											 
A pesar del recelo de muchos de que la Inteligencia Artificial (IA) tome el lugar de creación de los humanos, al aumentar su capacidad de creatividad e imaginación, estas herramientas han contribuido, y mucho, a que artistas puedan dedicarse a lo que hacen mejor: ¡hacer buen arte!, por supuesto.
Un término que se volvió popular en los últimos años es el de «ocio creativo». Este estado humano, estudiado y detallado por pensadores como el sociólogo italiano Domenico De Masi, describe un estado en el que no se está realmente ocioso, sino abierto a posibilidades de creación, enfocado totalmente en una actividad que incentiva la imaginación, algo que está separado del ajetreo cotidiano de tareas vinculadas al trabajo, al cuidado de la casa, a pagar cuentas, etc.
Este es un estado difícil de lograr, en tiempos tan atribulados e inundados de información, pero muchos artistas de la actualidad lo están alcanzando gracias, justamente, a la Inteligencia Artificial.
Conocidas como IA creativas están lejos de quitarle el trabajo a los artistas, sean del área que fuesen (literatura, música, cine, etc.), aunque automaticen diversas actividades y hasta generen la ilusión de motivación en la creación de diversas obras de arte.
En realidad, la palabra clave es justamente la motivación. Por mejor que sea una IA, toda su motivación, por más que parezca lo contrario, se deriva de quien la desarrolló. Es decir, ella no organiza una obra maestra por su propia iniciativa, voluntad o imaginación, sino viaja por patrones que considera positivos para crear algo.
Algo creado por una IA puede ser bellísimo, pero la IA no entiende por qué lo hizo. No hay un mensaje a comunicar por la IA, sino que hay un mensaje que está siendo comunicado por el artista que la utilizó para crear la obra.
Un ejemplo claro de eso está en la creación de contenido para programas de entretenimiento. Las IA de distintas compañías de streaming, por ejemplo, identifican tendencias, estudian recepción y comportamiento al generar guiones que pueden provocar algo muy interesante y divertido, pero trabajan con el objetivo de atender a deseos y urgencias humanas, o sea, ni siquiera en este caso la motivación es de la IA.
Aún más importante que eso, las IA están ayudando al arte, y mucho, haciendo posible la subversión de conceptos, facilitando la creación, extrapolando detalles, automatizando trabajos «manuales» dentro del cotidiano artístico, dando voz a los que tienen imaginación y un mensaje, pero no la habilidad con una determinada herramienta de arte y ahorrando trabajo al artista, independiente del rubro, para que se dedique a su ocio creativo.
Hoy el artista puede dejar a la máquina trabajando en lo que es secundario de su creación, mientras él organiza la motivación, el rompecabezas del mensaje y el sentimiento que quiere transmitir.
Ejemplos muy claros de esto son artistas como el alemán Mario Klingemann. Conocido por su trabajo que involucra redes neuronales, códigos y algoritmos, Klingemann utiliza todo el potencial de la IA y de Machine Learning para crear puntos de vista artísticos, con obras que discuten el sentido que el espectador le da a una obra, e incluso posibilita mostrar cómo las percepciones cambian con la perspectiva.
Como miembro de una empresa pionera en el uso de la IA, siempre comprendí que esta tecnología venía para sumar, no sustituir. Es lo que vemos en nuestra plataforma NVIDIA Canvas, por ejemplo. En ella, los creadores pueden diseñar de forma simple, pues la IA les proporcionará detalles, profundidad, realismo y calidad de imagen de forma automática, pero es el creador quien decide lo que quiere representar y el mensaje a ser transmitido, incluso determinando la cantidad de detalles.
Una situación similar ocurrió cuando surgió la fotografía y muchos pensaron que la pintura moriría. Lo que realmente ocurrió fue que los artistas buscaron nuevos medios de representar lo que querían en el lienzo, sin la necesidad del realismo de imagen como foco de su trabajo, lo que se desplegó en otros diversos movimientos artísticos que no buscan ser «fotográficos», sino que se enfocan en otros aspectos del arte, como lo que se vio en el surrealismo, impresionismo y modernismo, por ejemplo.
Las IA creativas, además, cuentan con otros frentes de actuación y potencial, como la mejoría en la comunicación entre personas, ya que cada vez más pueden comprender y transmitir ideas del lenguaje humano.
La creatividad no se usa solo en la creación de arte per se, sino también forma parte de la comunicación, por ejemplo. NVIDIA Maxine es una plataforma que permite diversas facilidades de comunicación, generadas por la IA, basándose en la comprensión creativa del lenguaje humano.
Una de las posibilidades de la plataforma es desarrollar diálogos en idiomas distintos en una misma videoconferencia. Todos los participantes entienden lo que se dice en sus lenguas nativas y pueden hablar libremente, dejando a la IA hacer las traducciones del habla.
A pesar de los temores que algunos tienen de las máquinas que siempre acompañarán a las transformaciones tecnológicas y el comportamiento humano, se puede observar en las IA creativas a las aliadas del arte, de la comunicación y de la interacción humana como ejemplo.
Ciencia y Tecnología
Supercell anuncia el cierre definitivo de Squad Busters en 2026
 
														Supercell ha confirmado que Squad Busters, su título multijugador lanzado en mayo de 2024, cerrará definitivamente durante la segunda mitad de 2026. La compañía explicó que, aunque el juego alcanzó cerca de 100 millones de dólares en ingresos en su primer año y medio, no logró cumplir con las expectativas internas ni con las de su comunidad de jugadores.
A partir de hoy, las compras dentro de la aplicación han sido desactivadas, y se espera que la última actualización llegue en diciembre de 2025. Los jugadores que hayan realizado compras este año podrán transferir su valor a otros títulos del estudio, como Clash Royale, Brawl Stars, Clash of Clans, Hay Day o Boom Beach.
Un experimento fallido, según la propia Supercell
En un comunicado oficial, la empresa reconoció que Squad Busters fue un intento por acelerar su proceso de desarrollo y lanzar un producto sin pasar por periodos de beta. “Queríamos ser más rápidos, arriesgarnos más y aprender directamente de un público global en vez de esperar años en un lanzamiento limitado. Lo que hemos aprendido es que lo hicimos mal”, admitió el equipo.
Supercell explicó que, a inicios de 2025, se enfrentó a una decisión clave: aceptar que el juego no crecería como fenómeno global o apostar por un giro creativo. Optaron por lo segundo, pero tras varios meses de trabajo, concluyeron que el proyecto no alcanzaría sus ambiciones.
Una despedida progresiva
La compañía detalló que, tras la actualización de diciembre, el juego seguirá disponible para descarga y juego por un tiempo limitado, hasta su cierre definitivo en algún punto de 2026, aunque no antes de mediados de año.
Supercell cerró el comunicado reafirmando su filosofía de aprender de los fracasos y agradeciendo el apoyo de los jugadores. Con esta decisión, el estudio finlandés busca concentrar sus esfuerzos en proyectos con mayor potencial de impacto global, manteniendo viva su reputación como uno de los desarrolladores más influyentes del sector móvil.
Ciencia y Tecnología
Epic Games ofrece una skin exclusiva de Resident Evil Requiem en Fortnite para quienes reserven el juego en su tienda
 
														Epic Games ha anunciado una estrategia particular para impulsar las reservas de Resident Evil Requiem en la Epic Games Store: los jugadores que preordenen el título recibirán una skin exclusiva de Grace Ashcroft, la protagonista del juego, tanto en Fortnite como en forma de contenido adicional dentro de Requiem.
El incentivo, revelado en el blog oficial de Epic, busca atraer a los fans de la franquicia de Capcom a su plataforma digital en lugar de Steam, a cuatro meses del lanzamiento oficial del juego. La skin, llamada Apocalypse, estará disponible en Fortnite a partir de marzo de 2026, coincidiendo con la llegada del título al mercado.
Una alianza estratégica entre dos gigantes del videojuego
Según el anuncio, Resident Evil Requiem contará con dos versiones disponibles en la Epic Games Store: Standard y Deluxe. La primera incluye únicamente el juego base, mientras que la edición Deluxe añade un paquete de cinco trajes, cuatro skins de armas, dos filtros visuales, dos amuletos y otros extras cosméticos.
La colaboración entre Capcom y Epic Games no resulta sorprendente. Fortnite ya ha incluido a otros personajes de la saga, como Leon Kennedy y Claire Redfield, dentro del set Raccoon City Survivors. Con la llegada de Grace Ashcroft, la protagonista de Requiem, el crossover continúa expandiendo la presencia de Resident Evil en el popular battle royale.
Un incentivo que divide opiniones entre los jugadores
Aunque muchos fans celebran la idea de ver nuevamente un crossover entre franquicias, otros critican la práctica de usar contenido exclusivo como incentivo de reserva, especialmente cuando aún faltan meses para el lanzamiento. Algunos jugadores recuerdan que los preorders con bonificaciones pueden generar expectativas difíciles de cumplir, como ha sucedido con otros grandes estrenos en el pasado.
Sin embargo, Epic confía en que la popularidad de Fortnite y el atractivo visual de Grace Ashcroft sirvan para fortalecer su posición frente a Steam en la competencia por las ventas digitales. Con el lanzamiento de Resident Evil Requiem cada vez más cerca, la batalla por la atención y las reservas entre las plataformas digitales apenas comienza. Aunque es prácticamente un hecho de que el título logrará muchas ventas, independientemente de la plataforma.
- 
																	   Especiales4 años ago Especiales4 años agoOpinión: LA LIGA CONTRA MESSI 
- 
																	   Ciencia y Tecnología4 años ago Ciencia y Tecnología4 años agoProcesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos 
- 
																	   Arte y Cultura4 años ago Arte y Cultura4 años agoMinedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo” 
- 
																	   Ciencia y Tecnología4 años ago Ciencia y Tecnología4 años agoAtenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 % 
- 
																	   Ciencia y Tecnología4 años ago Ciencia y Tecnología4 años agoDepsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud 
- 
																	   Lima Norte3 años ago Lima Norte3 años agoRumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa 
- 
																	   Deportes2 años ago Deportes2 años ago🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco 
- 
																	   Noticias2 años ago Noticias2 años agoMininter anuncia creación de nueva categoría en PNP 

