Lima Norte
USIL inauguró edificio Smart en homenaje a Augusto Ferrero Costa – Señal Alternativa
Moderna infraestructura significó una inversión de 35 millones de dólares.
La Universidad San Ignacio de Loyola inauguró el edificio Smart Augusto Ferrero Costa, como testimonio de su compromiso con la educación de vanguardia y la innovación en el Perú; así como un homenaje al destacado jurista y docente universitario.
Con una inversión de 35 millones de dólares, esta edificación de nueve pisos y cinco sótanos, representa el compromiso de la institución con el desarrollo educativo y la excelencia académica, informó el fundador presidente de la Corporación Educativa San Ignacio de Loyola, Raúl Diez Canseco Terry.

Mencionó que este nuevo edificio lleva el nombre de Augusto Ferrero Costa como un homenaje a su trayectoria como jurista, deportista y demócrata ejemplar.
En sus ambientes, el edificio albergará un laboratorio de finanzas e inversiones con tecnología Bloomberg, que permite aprender el manejo financiero en bolsa en tiempo real, un coworking para las actividades creativas y productivas de los estudiantes y el trabajo en equipo, así como aulas híbridas de última generación.


También contará con un centro de medios digitales para la producción de contenidos en streaming. Este centro integra cámaras con tecnología de inteligencia artificial de última generación, lo que garantiza una calidad de producción de primer nivel y experiencias visuales atractivas para los espectadores.
Entre sus ambientes destaca un auditorio con capacidad para unas 400 personas, equipado con sistemas de iluminación avanzados, pantallas LED de alta resolución y un sistema de sonido integrado, creando un ambiente inmersivo para eventos, conferencias y presentaciones.


El rector Jorge Talavera señaló que la obra honra la memoria de un hombre que ha dejado huella en la universidad y en el campo de derecho, siendo “un ser humano ejemplar, con sólida ética y valores, dedicado a su familia y a la justicia”.
“Su pasión por el Perú y su incansable búsqueda de la verdad son cualidades que inculcamos en nuestros estudiantes. Esta obra es un símbolo de inspiración que nos recuerda que la educación es la herramienta más poderosa para cambiar el mundo”, afirmó el rector.
La ceremonia contó con la presencia de autoridades civiles y militares, líderes políticos, reconocidos académicos y juristas, así como con la participación especial de María Amalia Ferrero, esposa del Dr. Augusto Ferrero Costa, y sus hijos, quienes realizaron el tradicional corte de cinta y la develación de la placa y busto conmemorativos.
Lima Norte
Municipio no ha ejecutado un sol de presupuesto 2025 asignado al vaso de leche. – Señal Alternativa
Informe de Contraloría advierte de riesgosa desatención a niños de 0 a 6 años, madres gestantes y en periodo de lactancia, así como personas en estado de desnutrición o afectados por tuberculosis.
Al día 26 de agosto del 2025, la gestión municipal de Ancón, reporta 0 % de ejecución presupuestal en la adquisición de insumos para el programa de vaso de leche.
El presupuesto asignado según el portal de transparencia asciende a la suma de 860 mil 754 soles, el mismo que no ha sido ejecutado a la fecha.

En el año 2024, la gestión municipal tuvo un mejor desempeño ejecutó el 100% de su presupuesto asignado al vaso de leche. En tanto, en el 2023, la ejecución fue del 98.5%.
En Ate ejecución apenas llega al 18.1 %
El segundo distrito con más baja ejecución del presupuesto asignado al vaso de leche es la gestión del alcalde Franco Vidal Morales de Ate Vitarte. 7 millones 600 mil soles es el presupuesto asignado y solo reporta un 18.1 % de ejecución.
En los años previos 2023 y el 2024, la gestión municipal ejecutó el 97.9 % y 98.4 % del presupuesto del programa de vaso de leche, respectivamente.
Otras gestiones municipales alcaldes limeños con baja ejecución
Además de las comunas de Ancón y Ate, los distritos de Chorrillos, El Agustino, San Isidro, La Molina y Pueblo Libre, no llegan a la ejecución del 40 % del presupuesto asignado.

Fuera de juego:
La Contraloría en su informe de Orientación de Oficio Nº 006-2025-OCI/2149-SOO de fecha 16 de julio pasado, advirtió que la municipalidad no ha adoptado medidas oportunas y eficaces para garantizar la adquisición y provisión de suministros del Programa Vaso de Leche correspondiente al periodo 2025, situación que podría afectar el cumplimiento de la distribución diaria obligatoria de las raciones alimentarias a la población beneficiaria.
Lima Norte
Toman medidas ante tachas maliciosas contra inscripción de partidos y alianzas. – Señal Alternativa
Durante proceso electoral 2026.
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informa que, frente a la denuncia de diversas organizaciones políticas sobre la presentación de presuntas tachas maliciosas en los procedimientos de inscripción de alianzas electorales, ha dispuesto acciones concretas orientadas a garantizar la legalidad, la transparencia y la buena fe en dichos procesos.
En reciente jurisprudencia, el Pleno del JNE ha precisado que, en aplicación del artículo 73 del Reglamento del Registro de Organizaciones Políticas (ROP), la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas (DNROP) está facultada —y obligada— a evaluar la improcedencia liminar de las tachas que evidencien prácticas dolosas, sin necesidad de convocar a audiencia.
Esta medida busca cerrar el paso a conductas ilícitas y preservar la equidad en el proceso de inscripción de organizaciones políticas.
De manera especial, se tendrá en cuenta aquellos casos en los que la tacha se sustente en la reserva fraudulenta de denominaciones en registros públicos (SUNARP o INDECOPI), lo que contraviene el principio de buena fe procedimental.
En tales circunstancias, la DNROP podrá declarar su improcedencia de manera inmediata y, cuando corresponda, remitir copias a la Procuraduría Pública del JNE y al Colegio de Abogados al que pertenezca el profesional que haya autorizado el escrito, para que se determinen las responsabilidades del caso.
Asimismo, el JNE recuerda que ya se ha puesto en conocimiento del Ministerio Público y de la Procuraduría de la institución una denuncia contra un ciudadano que, de manera reiterada, habría actuado con fines ilícitos y extorsivos al interponer tachas en procesos de inscripción.
Se ha solicitado que se lleven a cabo las investigaciones correspondientes y que se apliquen sanciones con el máximo rigor de la ley a quienes pretendan distorsionar la participación democrática.
Finalmente, el organismo electoral hace un llamado a todas las organizaciones políticas a denunciar estos hechos sin demora, a fin de interponer las acciones legales pertinentes y evitar que actos maliciosos e ilícitos entorpezcan el normal desarrollo de las Elecciones Generales 2026.
Fuente: Andina
-
Especiales4 años agoOpinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años agoProcesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura4 años agoMinedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años agoAtenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años agoDepsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte3 años agoRumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años agoMininter anuncia creación de nueva categoría en PNP
