Connect with us

Ciencia y Tecnología

Uso adecuado del condón garantiza su efectividad. – Agencia de Noticias Órbita

Webmaster

Published

on


Como se sabe, el uso adecuado del preservativo es la forma más práctica y eficiente de evitar la transmisión de infecciones de transmisión sexual (ITS) incluido y el VIH. Asimismo, es considerado un método efectivo para evitar embarazos no planificados. Sin embargo, la Especialista en Sexualidad y Salud Reproductiva de APROPO, Danaey Palo, alerta que en nuestro país gran parte de la población no utiliza el condón de forma adecuada. 

“Si revisamos estadísticas, el condón masculino es el segundo método más usado en nuestro país, 12 de cada 100 parejas utilizan responsablemente el condón en sus relaciones sexuales, según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) 2022. Sin embargo, “pese a los beneficios de protección que brinda el condón, existe un gran porcentaje de personas que aún conserva mitos y creencias sobre su uso, lo que dificultad su aceptabilidad y uso continúo”, señala Palo.  

Para agregar: “Debemos tener en cuenta que el condón utilizado de manera correcta (usarlo desde el primer momento de la erección y antes de cualquier contacto de genitales), brinda un 98% de efectividad tanto para prevenir infecciones de transmisión sexual incluido el VIH, así como evitar un embarazo no planificado”, sostiene.

Asimismo, la experta agrega que es necesario promover el uso de este método de protección sexual de forma segura. Para ello, señala los 5 pasos infalibles para su uso correcto.

Paso 1:  Adquiere el método en un lugar seguro y verifica la fecha de vencimiento. Los condones tienen un tiempo de vigencia de cuatro años aproximadamente desde su fabricación. De esa manera se encontrarán en buen estado.

Paso 2: Asegúrate de la integridad del empaquetado, que no tenga ninguna abertura y que mantenga la almohadilla de aire al palpar la envoltura.

Paso 3: Ábrelo por la ranura. Se recomienda utilizar la yema de los dedos, no hacerlo con los dientes, las uñas o tijeras porque podría dañarse.

Paso 4:  Colócalo apenas cuando el pene esté erecto, presionando la punta del condón (parte superior) y desenróllalo con la yema de los dedos hasta la base de los vellos púbicos. Es importante que no queden burbujas de aire, ya que esto podría provocar que se rompa con la fricción durante el acto sexual.

Paso 5: Una vez que se haya dado la eyaculación y cuando el pene aún esté erecto, debe retirarse de la vagina, sosteniendo el condón para luego envolverlo en papel higiénico y desecharlo al tacho de basura.

Es importante recordar que el condón debe usarse una sola vez. No debe lavarse ni guardarse para un siguiente uso. Además, la experta recomienda recuerda acompañar su uso con lubricantes a base de agua, que permite un contacto suave durante la penetración.

Llevarlo siempre contigo es una buena práctica

Asimismo, Palo señala la necesidad de desarrollar hábitos o rutinas relacionados con el uso del condón. “Tanto hombres como mujeres podemos llevarlo con nosotros en todo momento. De esa manera estaremos preparados y siempre listos para vivir nuestra sexualidad de manera segura”, agrega.

En ese sentido, invita a todas las personas que desean recibir orientación gratuita sobre el tema, hacer sus consultas a través del WhatsApp 987 960 760, vía chat web en www.sosorienta.pe o Messenger en la página de Facebook SOS Orienta.






Source link

Continue Reading
Comments

Ciencia y Tecnología

 Sin Bandera y Ezio Oliva se suman a la cartelera de «AMOR BAJO LAS ESTRELLAS 3»! – Agencia de Noticias Órbita

Webmaster

Published

on


«Amor bajo las estrellas 3»  suma más artistas en su parrilla musical  en la tercera edición que se realizará frente al mar en el Multiespacio Costa 21 el próximo 14 de Febrero del 2024.

Tras el anuncio de la participación del grupo Reik, ahora se suman el dúo argentino-mexicano “Sin Bandera” integrado por Noel Schajris y Leonel García , así como el cantautor peruano Ezio Oliva.

Sin Bandera , que cuenta con 23 años de trayectoria , actualmente gira con su “Frecuencia Tour” por los Estados Unidos celebrando dos décadas de música con éxitos como “Entra en mi vida”, “Kilómetros”, “Que me alcance la vida”, “Sirena”, “Te ví venir” entre otros.

Por su parte, Ezio Oliva viene causando sensación en España con su single “Mal amor” que ya suena con fuerza en Cadena Dial , además de ser invitado en los premios “Los 40 Music Awards“ y girar por ciudades  como Madrid, Barcelona ,Toledo y Sevilla.

Los tickets para disfrutar de «Amor bajo las estrellas 3» ya están a la venta en la plataforma digital de Teleticket.

Las zonas y precios van de la siguiente manera:

Zona Golden Plus: s/.445

Zona Platinum: s/.389

Zona Vip: s/.297

Zona General:s/.193






Source link

Continue Reading

Ciencia y Tecnología

El café peruano rompe récord histórico al recaudar más de 430 mil dólares en subasta internacional – Agencia de Noticias Órbita

Webmaster

Published

on


¡El café peruano de especialidad ha batido un récord histórico en una subasta! Los 30 cafés peruanos ganadores de la competencia Taza de Excelencia de este año fueron parte de una subasta electrónica internacional donde lograron recaudar en conjunto USD 431,106.27. Esta cifra supera en más de 100 mil dólares los USD 330 mil obtenidos en 2017, que era, hasta la fecha, la cifra más alta recaudada por los mejores cafés peruanos. 

“La subasta este año ha superado todas las expectativas, ya que hemos obtenido el valor más alto de todas las subastas de los mejores cafés peruanos desde el 2017, cuando se realizó por primera vez en el Perú la competencia Taza de Excelencia”, explicó Geni Fundes Buleje, gerente general de la Central Café & Cacao y director del proyecto de Comunidad de Cafés Especiales (CCE) que impulsa esta competencia en el país, durante la subasta que se inició a las 9 a.m. y concluyó pasadas las 5 p.m. del jueves 30 de noviembre. La duración de la subasta se prolongó por varias horas debido a la expectativa de cientos de compradores internacionales que pujaron hasta el final por comprar alguno de los 30 mejores cafés peruanos de este año. 

Estos resultados son una demostración de que la imagen del café peruano de especialidad va concitando el interés del mercado internacional en función a que, desde el 2017, este producto de exportación demuestra una consistencia en la mejora de su calidad gracias al esfuerzo de caficultores comprometidos con el cuidado de sus cultivos y un trabajo esmerado en sus fincas, resaltó Fundes Buleje.  

Café cajamarquino recaudó más de 52 mil dólares

Entre los 30 mejores cafés peruanos concitó gran interés la producción del caficultor cajamarquino Yoniser Mego Silva, ganador de Taza de Excelencia Perú 2023, quien alcanzó más de USD 52,822.8 por las 658.23 libras (298.57 kilos) de café de especialidad que este año produjo especialmente para esta competencia que busca y premia a los mejores cafés en cada país productor. 

El precio actual de la libra de café en la bolsa de Nueva York es de 1.7 dólares, pero en Taza de Excelencia el valor de cada libra del café de Yoniser Mego llegó a los 80.30 dólares o USD 8,030 por quintal (100 libras). 

Además de Yoniser, otros dos grandes triunfadores de la subasta de los mejores cafés peruanos fueron el cajamarquino Franco Huaches Montalván (segundo puesto de la competencia), quien recaudó un total de USD 34,922.30 por 785.59 libras (356.34 kilos) y el productor Edwin Quea Pacco (tercer puesto), quien reunió USD 37,801.30 por las 617.29 libras (280 kilos) de su café cultivado en Cusco.

Países asiáticos compiten por comprar los mejores cafés peruanos 

Taza de Excelencia inició su proceso de selección del mejor café peruano en el y el productor Edwin Quea Pacco (tercer puesto), quien reunió USD 37,801.30 por las 617.29 libras (280 kilos) de su café cultivado en Cusco.de agosto y es promovido por la Comunidad de Cafés Especiales (CCE), una iniciativa de USAID y la Central Café & Cacao. Participaron 302 productores de cafés especiales, procedentes de 12 regiones. 

Tras una ardua labor de evaluación a cargo de jueces nacionales e internacionales fueron seleccionados como ganadores 30 cafés de Cusco, Cajamarca, Junín, Amazonas, Puno y Huancavelica con puntajes de más de 87 puntos en sesiones de cata.

Estos 30 cafés fueron subastados el último jueves 30 de noviembre, vía electrónica, despertando el interés de compradores internacionales de más de 18 países, entre los que figuran Suecia, Australia, Francia, China, Alemania, Grecia, Hong Kong, Italia, Japón, Noruega, Arabia Saudita, Singapur, Corea del Sur, Taiwán, Emiratos Árabes, Tailandia, Reino Unido y Estados Unidos, entre otros, quienes hicieron más de 4.318 ofertas para conseguir comprar algunos de estos granos de excepcional calidad que serán exportados por la Central Café & Cacao en los próximos días.

Los países asiáticos (Japón, Corea del Sur, Taiwán y China, entre otros) dominaron la subasta ya que compraron la mayoría de microlotes. Esto reafirma la tendencia y preferencia del café peruano de alta calidad en estos mercados. 

La subasta electrónica de los mejores cafés peruanos se transmitió en una ceremonia desde la sede de la Central Café & Cacao, en la que participaron Yoniser Mego Silva (primer puesto de Taza de Excelencia Perú 2023), Franco Huaches (segundo puesto de Taza de Excelencia Perú 2023), Edwin Quea (tercer puesto de Taza de Excelencia Perú 2023), Javier Vásquez Dávila (coordinador de Taza de Excelencia Perú 2023) y Moisés Loo (subdirector de Promoción y Monitoreo de Devida).

Taza de Excelencia Perú, una de las competencias de cafés especiales más grandes del mundo y la más importante del Perú, se realizó este año con el apoyo del Gobierno Regional de Puno, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Alliance for Coffee Excellence, Fibtex, Fogal, FedEx, Humundi, Volcafé, Tiyapuy, entre otras empresas colaboradoras.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a webmaster@limaaldia.com