Connect with us

Actualidad

VIVIENDAS DEL FUTURO: PRADOS DE PARAÍSO COMBINA TECNOLOGÍA Y NATURALEZA PARA TRANSFORMAR EL NORTE CHICO

Avatar

Published

on

En un contexto donde la sostenibilidad y la calidad de vida son prioridades crecientes para las personas, Prados de Paraíso marca un hito en el mercado inmobiliario peruano. Este proyecto de casas de campo en el Norte Chico no solo se destaca por su enfoque ecosostenible, sino, también por incorporar un revolucionario sistema de construcción que redefine los estándares de vivienda en el país, de la mano de Pircanato, creadora de Plastidobe, un sistema de construcción que combina placas de plástico reciclado con tierra compactada.

Prados de Paraíso Villa Eco – Sostenible es el único proyecto de casas de campo que se encuentra en armonía con la naturaleza. Ubicado a 10 minutos de Huacho, destaca por su cercanía a humedales, playas y al complejo arqueológico Bandurria. El entorno y el enfoque de Prados de Paraíso permite a sus residentes contar con un estilo de vida saludable y centrado en el bienestar, ya que pueden beneficiarse del aire puro, frutas y verduras orgánicas, realizar actividades como avistamiento de aves en las lagunas y humedales, disfrutar de un acceso directo a las playas de la zona, entre otras actividades al aire libre.

«Nuestra propuesta no es solo inmobiliaria; es un modelo de desarrollo que prioriza la conservación ambiental, integrando tecnología y prácticas sostenibles, donde la innovación y el respeto por el entorno natural son la base de nuestro trabajo», señaló Frank Diego, Representante de Responsabilidad Social Ambiental de Prados de Paraíso.

Estamos próximos a construir el piloto de la primera vivienda ecológica en Prados de Paraíso en el que se incorporará un sistema constructivo aporticado, con paredes de tapiales en combinación con las placas de plástico reciclado (Plastidobe). Este método, que moderniza técnicas ancestrales, no solo es eco-amigable, sino también eficiente y resistente. «Plastidobe permite construir viviendas en tiempo récord, con un impacto ambiental reducido y garantizando confort térmico y sismorresistencia», destacó el arquitecto Willy Gómez, fundador de Pircanato. Las viviendas no solo tendrán acabados naturales y texturas únicas, sino que también fomentarán el uso de tecnologías limpias, usando paneles solares y biodigestores para aguas grises. «Queremos demostrar que la innovación puede ir de la mano con la accesibilidad y el compromiso ambiental», agregó Gómez.

La ubicación estratégica de Prados de Paraíso, cerca del Megapuerto de Chancay, permite a sus residentes disfrutar de una desconexión de la vida urbana sin perder conectividad. Además, el proyecto incluye planes para incorporar materiales locales como la totora y el junco en sus viviendas ecológicas, reforzando su compromiso con el entorno natural y promoviendo un modelo de construcción verdaderamente sostenible.

Esta alianza establece un nuevo estándar para el desarrollo inmobiliario en Perú, combinando la tecnología avanzada de Plastidobe con la visión integral de Prados de Paraíso. «Estamos convencidos de que esta colaboración no solo transforma el mercado, si no también la forma en que entendemos el impacto de la construcción en el planeta», afirmó Frank Diego.

Prados de Paraíso y Pircanato no solo construyen casas, sino un futuro más verde y consciente. Este modelo ecosostenible no es solo una promesa, sino una realidad que permitirá que las familias puedan vivir en armonía con la naturaleza.

Continue Reading
Comments

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

Actualidad

Seis genios peruanos irán al Mundial de Matemática en Australia en busca de medallas

Avatar

Published

on

· En el equipo peruano destacan Sebastián Lozada y Josué Bautista, quienes ya han representado al país con éxito en ediciones anteriores de la Olimpiada Internacional de Matemática.

Perú volverá a estar presente en uno de los escenarios más exigentes del ámbito científico mundial: la 66ª Olimpiada Internacional de Matemática (IMO, por sus siglas en inglés), que este año se llevará a cabo del 11 al 20 de julio en Australia. Este evento reunirá a más de 600 estudiantes de más de 100 países, todos convocados por su alto nivel en esta disciplina.

El equipo nacional está conformado por seis jóvenes talentos. De ellos, cuatro son estudiantes del colegio Saco Oliveros: Sebastián Lozada Gálvez, Josué Bautista Villanueva, Leandro Alvarado Bravo y Abraham Fajardo Incio, quienes han destacado por su rendimiento académico, su constancia y su preparación en competencias internacionales.

A ellos se suman Renato Gaitán García y Samir Ochoa Since, seleccionados tras un exigente proceso clasificatorio que reunió a los estudiantes más destacados del país

Logros internacionales
Con una trayectoria sólida y llena de logros, Sebastián Lozada ha cosechado medallas en múltiples olimpiadas internacionales. En 2023 obtuvo preseas de bronce en la IMO de Japón y en la Olimpiada Internacional Shargyn en Rusia, además de medallas de plata en la Olimpiada de Cono Sur (Uruguay), la Rioplatense (Argentina) y la Iberoamericana (Brasil).

En 2024, sumó medallas de oro en la Olimpiada Matemática del Cáucaso (Rusia), el Campeonato Internacional de Verano en China y en la Olimpiada Iberoamericana de Matemática en Bolivia, así como una medalla de plata en la IMO realizada en el Reino Unido.

Por su parte, Josué Bautista también es considerado una de las jóvenes promesas de las ciencias en el país. En 2023 y 2024, obtuvo la medalla de oro en la Olimpiada Sudamericana de Matemática, y logró una mención honrosa en la anterior edición de la IMO, reafirmando así su gran potencial y proyección internacional.

Preparación previa
Los seis representantes peruanos se han preparado intensamente para enfrentar uno de los desafíos más exigentes del calendario académico internacional. Como parte de su entrenamiento previo a la olimpiada, participaron en un campamento internacional de alto rendimiento organizado por el Instituto de Ciencias Matemáticas y Aplicaciones de Pekín (China), que se realizó semanas antes del inicio de la competencia.

La IMO se desarrolla en dos jornadas de competencia, cada una con pruebas de cuatro horas y media, en las que los participantes deben resolver seis problemas de altísimo nivel en áreas como álgebra, teoría de números, geometría y combinatoria.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]