Connect with us

Lima Norte

Walter Ríos delató a 90 personas en 40 casos de corrupción – LA NOTICIA RENOVADA

Webmaster

Published

on


Garganta profunda. Según la sentencia del juez supremo Hugo Núñez Julca, que aprobó la colaboración eficaz del expresidente de la Corte Superior del Callao Walter Ríos, este implicó al ex juez supremo César Hinostroza en 18 episodios de actos ilícitos. Y el empresario Mario Mendoza aparece en 7 casos.

Como parte del acuerdo de colaboración de eficaz, el expresidente de la Corte Superior del Callao Walter Ríos Montalvo entregó información sobre 40 casos de corrupción que comprometen a alrededor de 90 personas (ver lista), según la resolución del juez supremo Hugo Núñez Julca.

Ríos afronta 45 acusaciones por delitos de hasta 30 años de prisión, pero con el acuerdo de colaboración eficaz ha conseguido una pena de 12 años de carcelería. A cambio será el principal testigo en los procesos contra los integrantes de la organización criminal ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’, muchos de los cuales están identificados en las grabaciones de las conversaciones telefónicas entre jueces, fiscales, miembros del antiguo Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), abogados y empresarios, especialmente.

La República ha tenido acceso al fallo del juez supremo Hugo Núñez Julca, que aprobó la colaboración eficaz a favor de Walter Ríos. De los 40 casos de corrupción en los que Ríos admitió participación directa, en 18 ha delatado como cómplice al ex juez supremo César Hinostroza Pariachi. Está implicado en el nombramiento digitado de jueces, contratación de servidores recomendados por amigos, arreglo de fallos judiciales en beneficio de empresarios, intromisión en la conformación del CNM, asignaciones en puestos a cambio de favores, etc. Con la finalidad de reducir la pena que le correspondía por los delitos que perpetró, Walter Ríos ha ofrecido información detallada de acciones judiciales que favorecieron a varios empresarios. Mario Mendoza Díaz aparece relacionado a 7 casos de corrupción, según ha confesado Walter Ríos, porque intervino en estos hechos, como en el nombramiento de jueces o interfiriendo en beneficio de otros con problemas judiciales.

Salvador Ricci Cortez es otro de los empresarios que es mencionado con frecuencia por Walter Ríos, no solo en el ámbito judicial sino también en el de las contrataciones. Se aprovechaban de los vínculos para obtener siempre alguna oportunidad de ganar dinero.

Los involucrados por las delaciones de Walter Ríos

Personaje clave

Según las normas establecidas, los colaboradores eficaces como Walter Ríos deben acreditar los hechos sobre los que tienen conocimiento. No basta con declarar.

Las autoridades determinaron que ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’ se componía de una red externa integrada por abogados litigantes y empresarios. Luego, por red interna conformada por servidores administrativos y jurisdiccionales de la Corte Superior del Callao. Y por una tercera red integrada por miembros de la Corte Suprema de Justicia, algunos integrantes del Consejo Nacional de la Magistratura, con funcionarios públicos y empresarios.‘’ (Walter Ríos) ha sido identificado como ‘hombre clave’ dentro de la estructura de la red interna de dicha organización criminal en la Corte Superior de Justicia del Callao. Sin embargo, la colaboración brindada ha permitido identificar el accionar de altos funcionarios, magistrados, empresarios que ocupaban un rol más importante en las otras redes de la estructura de la organización criminal denominada ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’’’, indicaron fuentes judiciales.

Lo que ha entregado Walter Ríos ‘’ha permitido conocer el accionar dentro de la llamada red integrada por altos funcionarios de la presunta organización criminal, quienes usaron la Corte Superior de Justicia del Callao para sus propios intereses, así como su accionar fuera del ámbito de dicha Corte, como es el caso de los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura, de diversos magistrados de la Corte Suprema y postulantes a dicho alto cargo.

Ondas expansivas

Además, lo información proporcionada ha dejado en evidencia ‘’la penetración de dicha organización criminal en otras cortes superiores, como es el caso de la Corte Superior de Justicia de Lima, y el accionar de principales actores de la red externa conformada por empresarios y abogados que manejaron los procesos judiciales de su interés, conforme a su conveniencia’’, señalaron las fuentes judiciales.

Por esta razón aparece un amplio número de personas implicadas en los 40 casos mencionados por Walter Ríos, varias de las cuales se repiten en uno y otro hecho. Que gran parte de los 90 involucrados sean magistrados de la Corte Suprema, de diferentes Cortes Superiores, implica que han sido identificados plenamente por alguien que conocía de sus movimientos desde dentro de la organización.

Además, Walter Ríos cooperó en identificar a las personas que aparecen en centenares de las escuchas telefónicas que se hicieron a los integrantes de ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’.

‘’Ha colaborado en la identificación de lugares, personas, así como con en el análisis de sus comunicaciones que han permitido la corroboración de la información proporcionada’’, indicaron las fuentes.

Pero también destacaron ‘’el riesgo asumido por el colaborador al declarar sobre estos hechos que involucran conocer las acciones de una organización criminal”.

Con la sentencia del juez supremo Hugo Núñez Julca, ahora Walter Ríos se ha comprometido a intervenir en todos los casos derivados de sus delaciones.

‘’Tiene que presentarse ante las autoridades judiciales peruanas y ante el Ministerio Público, las veces que sea requerido, para ratificar o complementar, de ser el caso, el contenido de sus declaraciones’’, indicaron las fuentes.

El juez supremo Hugo Julca, luego de detallar los graves delitos atribuidos a Walter Ríos, menciona en la sentencia que se le aplica la condena más elevada.

‘’Respecto a la pena privativa de libertad, corresponde tener en cuenta el delito más grave, al tratarse de un concurso heterogéneo, en este caso, es el delito de organización criminal (…), y al tratarse de un caso de concurso real, se aplica el doble de la pena privativa de libertad total, que sería de 30 años’’, señala el juez en el fallo.

Pero se les redujo a 12 años, como resultado de la colaboración eficaz.

En la sentencia del magistrado Hugo Núñez se detalla caso por caso cómo la información entregada por Walter Ríos sirvió al Ministerio Público para abrir investigaciones por graves delitos.

‘’La minuciosa información brindada ha sido útil en investigaciones preliminares contra empresarios y abogados que habrían sido favorecidos en procesos judiciales y que han dado lugar a investigaciones contra estos y diversos funcionarios’’, se indica en el fallo. Y se obliga a ‘’ampliar los extremos contenidos en sus declaraciones o desarrollar otros hechos que se investiguen y que sea de su conocimiento’’.

Por: María Elena Hidalgo



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]