Connect with us

Noticias

Colágeno y Avena La fusión ideal para una piel más firme, articulaciones fuertes y energía duradera

Published

on

En la búsqueda constante por mejorar nuestra salud y bienestar, el colágeno hidrolizado y la avena se han convertido en aliados destacados dentro de la nutrición diaria. Su combinación aporta beneficios clave para la piel, articulaciones, y el rendimiento deportivo, siendo de gran interés para quienes buscan mejorar su calidad de vida.

El colágeno hidrolizado es reconocido por su capacidad de promover la salud de la piel y la elasticidad, fortalecer el cabello y las uñas, y contribuir a la salud de las articulaciones y los huesos. La avena, por su parte, es uno de los alimentos más completos que existen, gracias a su alta cantidad de fibra, vitaminas y minerales. Su consumo regular ayuda a reducir el colesterol, mejorar la digestión y proporciona energía sostenida, ideal para una vida activa.

Intereses de consumir colágeno y avena

Especialistas de CollaShake, parte de la familia Vitagel, detallan que las personas interesadas en mejorar su salud a través de esta combinación suelen buscar los siguientes beneficios:

  1. Fortalecer el cabello y las uñas, aportando firmeza y resistencia.
  2. Mejorar la salud de la piel, promoviendo su hidratación y elasticidad.
  3. Optimizar el rendimiento deportivo y facilitar la recuperación muscular.
  4. Cuidar la salud articular y ósea, ideal para quienes buscan un soporte en el ejercicio y envejecimiento saludable.
  5. Reducir los signos de envejecimiento y mejorar la regeneración celular.
  6. Promover la salud digestiva gracias a la fibra de la avena.
  7. Contribuir al metabolismo y, en algunos casos, apoyar en el control del peso.
  8. Promover la salud digestiva gracias a la fibra de la avena hidrolizada, que facilita la absorción y evita gases e hinchazón.

Collashake llega al mercado con un enfoque práctico y delicioso, disponible en sabores de vainilla y chocolate, ofreciendo una alternativa nutritiva que se adapta al ritmo de vida moderno. Este lanzamiento facilita el acceso a los beneficios del colágeno y la avena en una presentación conveniente y agradable al paladar, ideal para aquellos que buscan cuidar su salud sin sacrificar sabor.

Este nuevo producto de Vitagel pretende ser una opción completa para quienes buscan una mejora en múltiples aspectos de su bienestar, desde la energía diaria hasta la salud de la piel, articulaciones y digestión.

Continue Reading
Comments

Noticias

Acuerdo estratégico apunta a dinamizar la economía de los productores peruanos

Walter Palomino

Published

on

– PRODUCE y Agromercado firman convenio de cooperación interinstitucional a favor de las Mipymes.

En línea con las acciones que buscan fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas del país, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), y Agromercado firmaron un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional que permitirá trabajar juntos en la mejora de las capacidades técnicas, productivas y comerciales de los productores agrarios y sus organizaciones.

“Este convenio refleja el compromiso de PRODUCE con el desarrollo del sector agrario y con el fortalecimiento de nuestras Mipymes. Queremos que los productores tengan acceso a tecnología, innovación y mejores oportunidades de mercado para seguir impulsando la economía desde las regiones”, destacó el ministro de la Producción, César Quispe Luján.

A través de este convenio, que tendrá una duración de dos años, ambas instituciones unirán esfuerzos para desarrollar actividades conjuntas de capacitación, transferencia tecnológica, asesoría en gestión empresarial y promoción comercial, además de compartir información y coordinar acciones que beneficien directamente a los productores del agro.

Se contempla, además, que el ITP brinde servicios de baja complejidad o de tarifa cero, según su disponibilidad, a través de la red de Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE).

Asimismo, Agromercado fortalecerá la vinculación entre la oferta productiva y los espacios de comercialización, contribuyendo a que los productos de los agricultores lleguen a más consumidores, tanto en el mercado nacional como internacional.

Por su parte, la directora ejecutiva del ITP, Kitty Trinidad Guerrero, manifestó que la institución mantiene su compromiso de llevar tecnología, innovación y conocimiento a las diferentes regiones del país. “Este convenio permitirá que más productores accedan a servicios tecnológicos y herramientas que les ayuden a mejorar la calidad e incrementar su productividad”, señaló.

El convenio tendrá la posibilidad de ser renovado por mutuo acuerdo entre ambas partes. Durante este periodo, se elaborarán planes de trabajo específicos que definirán las actividades a desarrollar en cada cadena productiva.

Con esta alianza, el ITP y Agromercado reafirman su compromiso con el desarrollo del sector agrario y con la mejora de la calidad de vida de los productores, promoviendo una producción más competitiva, sostenible e inclusiva en beneficio de todo el país.

Continue Reading

Noticias

FICAFÉ 2025: Rueda de Negocios Nacional fortalecerá cadena productiva del café

Walter Palomino

Published

on

– Más de 60 MIPYME cafetaleras de 10 regiones del país participarán en este encuentro comercial que proyecta generar más de S/12 millones en oportunidades de negocio.

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) anunció la realización de la Rueda de Negocios Nacional en el marco de la Feria Internacional de Cafés Especiales – FICAFÉ 2025, que se llevará a cabo el 8 de noviembre en la ciudad de Chachapoyas, región Amazonas, una de las principales zonas cafetaleras del país.

La Rueda de Negocios Nacional busca fortalecer la cadena productiva del café peruano y dinamizar la economía de las regiones cafetaleras, a través del encuentro directo entre productores, cooperativas y grandes compradores del mercado nacional.

El ministro de la Producción, César Quispe Luján, informó que este espacio de articulación comercial reunirá a 64 micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME), cooperativas y asociaciones productoras de café provenientes de Amazonas, Huánuco, Junín, Lima, Pasco, San Martín, Ucayali, Ayacucho, Cajamarca y Cusco. De ellas, 48 participarán por primera vez, lo que refleja el interés creciente del sector por integrarse a nuevos mercados y consolidar su posicionamiento comercial.

«Proyectamos más de S/12 millones en expectativas de negocios en esta edición, mediante citas comerciales con 12 importantes empresas compradoras nacionales pertenecientes a los sectores agroexportación y Hoteles, Restarurantes y Cafeterías (Horeca), incluyendo cafeterías de especialidad y empresas del rubro hotelero», precisó.

Los productos convocados incluyen café en grano para exportación, café envasado (en grano tostado o molido), derivados y productos con café como ingrediente, además de alimentos complementarios como chocolates, lácteos, snacks saludables, bebidas alcohólicas y no alcohólicas, que ponen en valor la innovación y el talento de los productores nacionales.

Con esta iniciativa, PRODUCE reafirma su compromiso con el desarrollo productivo del café peruano, impulsando la competitividad de las MYPE, la articulación comercial, la asociatividad y la generación de valor en las regiones cafetaleras del país

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]