Connect with us

Nacional

Casi un millón de hogares vulnerables de 60 distritos del país han sido empadronados para mejorar su calidad de vida

Limaaldia.pe

Published

on


El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) informó que, más de 961 000 hogares vulnerables fueron empadronados por los gobiernos locales de 60 distritos priorizados de 12 regiones y de la Provincia Constitucional del Callao, los cuales formarán parte, paulatinamente, del Padrón General de Hogares del Midis, a fin de recibir apoyo del Estado.

La meta del Midis es que más de 1.4 millones de hogares vulnerables sean empadronados, a nivel nacional, para lo cual se han desplegado 3272 empadronadores digitadores y 275 jefes de brigada de los gobiernos locales, aliados estratégicos de la campaña “Empadrona tu hogar ¡ya!”.

El avance del empadronamiento de hogares se ha incrementado significativamente teniendo como cifras importantes las registradas en Tambogrande (Piura), Canchis (Cusco), Manantay (Ucayali) y Chiclayo (Lambayeque), distritos que encabezan la lista superando el 100 % de hogares empadronados; seguidos de Grocio Prado en Ica (92.31 %), Castilla en Piura (91.04 %), San Román en Puno (86.22 %), San Clemente en Ica (81.53 %) y Veintiséis de Octubre en Piura (81.26.%).

Mientras que, los distritos priorizados de Lima y Callao, cuyo nivel de avance se encuentra por encima del 50 % son Puente Piedra (70.85 %), Comas (70.32 %), Cercado de Lima (57.00 %), Mi Perú (65.79 %), Chorrillos (54.96 %), Santa Rosa (60.99%), Huaral (67.29 %), Lurigancho (50.62%), Ventanilla (62.69 %), Independencia (64.40 %) y Villa El Salvador (54.62 %).

Los equipos técnicos del Midis realizan visitas permanentes de monitoreo a los gobiernos locales considerados en este proceso de empadronamiento masivo. “Desde el Midis estamos llevando un mensaje de optimismo a los gobiernos locales priorizados para que desde el trabajo articulado alcancemos la meta del empadronamiento masivo, con el firme propósito de fortalecer el registro social y mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan”, mencionó el director general de Focalización e Información Social, Javier Paulini.

Cabe destacar que, la implementación del empadronamiento masivo en el ámbito urbano y zonas de expansión, promovido por el Midis, busca otorgar o actualizar la clasificación socioeconómica, además, de integrar en el Padrón General a todos los hogares intervenidos, y estos, según sea el caso, puedan acceder a los programas sociales del Estado como son Pensión 65, Juntos, Beca 18, entre otros.

Toda la información de la campaña “Empadrona tu hogar ¡ya!”, así como lista de distritos priorizados, se encuentra disponible en la web del Midis www.gob.pe/midis.



Source link

Continue Reading
Comments

Lima Sur

La Municipalidad de Lima acató la orden judicial que suspende el cobro de peajes en Villa y Punta Negra.

Limaaldia.pe

Published

on

La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), encabezada por el alcalde Renzo Reggiardo, supervisó el cumplimiento de la resolución judicial que ordena suspender el cobro de peajes en los tramos de Villa y Punta Negra de la Panamericana Sur.

El burgomaestre acudió personalmente a las casetas administradas por Rutas de Lima para verificar la ejecución de la medida. Además de reafirmar que el proceso se realizará sin contratiempos ni actos de confrontación.

“Como alcalde me estoy apersonando para verificar que una resolución judicial se haya cumplido. Las opiniones son de Rutas de Lima, nosotros tenemos una estrategia legal en curso”, declaró Reggiardo ante la prensa.

No habrá demolición de casetas

El alcalde descartó la demolición de las casetas de peaje, explicando que el contrato de concesión entre la MML y la empresa privada permanece vigente. Por lo que no se interrumpirán los servicios asociados al mantenimiento de la vía.

“Hay un contrato que se tiene que cumplir. Sin embargo, la justicia ha determinado que el cobro era abusivo y un proceso indebido. Nuestra labor es verificar que la resolución se acate”, señaló Reggiardo.

El mandatario edil recordó que la concesionaria sigue obligada a realizar el mantenimiento de la infraestructura vial. Sin embargo, precisó que el municipio evalúa solicitar una administración temporal, en caso de que la empresa no cumpla con sus compromisos operativos.

Evaluarán administración temporal de la vía

Reggiardo informó que el equipo legal de la MML analiza las alternativas jurídicas que permitirían asumir la administración temporal de los peajes, garantizando el mantenimiento y la seguridad de la Panamericana Sur.

“El mantenimiento está estipulado en el contrato. Pero si la empresa no cumple, estamos evaluando judicialmente solicitar una administración temporal”, puntualizó el alcalde.

La medida judicial fue dictada en primera instancia tras un recurso interpuesto por la Municipalidad de Santa María del Mar, que argumentó el cobro excesivo e injustificado de las tarifas. El equipo legal de la MML, liderado por el abogado Wilber Medina, acompañará el proceso para que el fallo sea ratificado en instancias superiores.

Reacciones y contexto del conflicto

La suspensión del cobro representa un nuevo capítulo en el conflicto entre la MML y Rutas de Lima, empresa concesionaria del corredor vial sur.

La compañía, por su parte, emitió un comunicado señalando que el Estado peruano la despoja del 100% de sus ingresos, advirtiendo sobre los riesgos económicos y legales de interrumpir el cobro sin resolver el marco contractual vigente.

Continue Reading

Actualidad

Chorrillos tiene nuevo alcalde: JNE acredita a Richard Cortez Melgarejo tras proceso de vacancia

Limaaldia.pe

Published

on

El Jurado Nacional de Elecciones emitió la credencial que oficializa al teniente alcalde como burgomaestre interino hasta el fin del periodo 2023-2026. Vecinos esperan que se supere el descuido en el distrito, producto de la reciente incertidumbre política.

Lima. – El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) puso fin a la incertidumbre administrativa en Chorrillos al emitir la credencial oficial que reconoce a don Richard Cortez Melgarejo como el nuevo alcalde de la Municipalidad Distrital de Chorrillos, para completar el periodo de gobierno municipal 2023-2026.

La decisión se formalizó tras un contencioso proceso de vacancia, lleno de dimes y diretes, que concluyó con la destitución del anterior alcalde, Fernando Emilio Velasco Huamán.

Mediante la Resolución N.° 0535-2025-JNE, el Pleno del JNE resolvió declarar fundado el recurso de apelación que solicitaba la vacancia de Velasco Huamán. La causa fue una infracción a la Ley Orgánica de Municipalidades por la causal de contratación. En consecuencia, el JNE revocó el acuerdo de concejo previo que había desestimado la solicitud y dejó sin efecto la credencial del burgomaestre saliente.

De acuerdo con la ley, el JNE convocó a Cortez Melgarejo, quien se desempeñaba como primer regidor hábil (teniente alcalde), para que asuma el cargo de alcalde. La nueva credencial, con fecha del 14 de octubre de 2025, lo acredita formalmente para ejercer la titularidad del distrito.

Expectativa vecinal y retos de gestión

Este prolongado periodo de inestabilidad política había generado un palpable clima de incertidumbre que afectó tanto a vecinos como a los propios trabajadores municipales.

Fuentes vecinales señalan que esta situación se tradujo en un notable descuido en la prestación de servicios básicos, la seguridad y el mantenimiento de las áreas públicas. La falta de un liderazgo claro detuvo la gestión y postergó decisiones importantes para el distrito.

Con la juramentación de Richard Cortez Melgarejo, los residentes de Chorrillos esperan que se restaure la gobernabilidad y el orden. La expectativa se centra en que la nueva gestión actúe con celeridad para reactivar la administración municipal y atienda las demandas urgentes que fueron desatendidas durante la crisis.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]