Connect with us

Viral

Congreso: Comisión aprueba dictamen para ampliar retiro de la CTS hasta diciembre de 2024 – Realidad.PE

Webmaster

Published

on


La Comisión de Trabajo y Seguridad Social, que preside el parlamentario Pasión Dávila (Bloque Magisterial), aprobó por mayoría una iniciativa que tiene como objetivo autorizar la libre disposición de la compensación por tiempo de servicios (CTS, a fin de cubrir las necesidades económicas causadas por la pandemia y la actual crisis económica que atraviesa el país.

Durante la sesión descentralizada llevada a cabo en la vispera en Arequipa, en el local del Sindicato de Trabajadores de la minera Cerro Verde, se debatió el dictamen recaído en los proyectos 5009/2022-CR, 5185/2022- CR y 5311/2022-CR, que propone ampliar la vigencia de la Ley 31480, la cual autoriza la libre disposición de dichos fondos.

La propuesta de ley plantea que los trabajadores comprendidos dentro de los alcances del Decreto Supremo 001-97-TR puedan, hasta el 31 de diciembre de 2024, disponer libremente del 100% de los depósitos por concepto de CTS efectuados en las entidades financieras y que tengan acumulados a la fecha de disposición.

Culminada la intervención de los representantes, la iniciativa de ley fue aprobada por mayoría con 9 votos a favor y 3 abstenciones.

Servicio de voluntariado

Asimismo, se debatió el dictamen recaído en los proyectos 5664/2023-CR, 5768/2023-CR y 5999/2023-CR, que proponen modificar la Ley 28238, Ley General del Voluntariado, a fin de reconocer el servicio de voluntariado como experiencia laboral o prácticas preprofesionales.

La propuesta contempla modificar el artículo 11° de la mencionada norma, así como el artículo 110, en el acápite de la certificación, donde se señala que cuando el voluntariado se realice en materia relacionada con la carrera técnica o universitaria del voluntario, el certificado sirve para acreditar prácticas pre profesionales o de instituto.

Si el voluntariado es en materia no relacionada a la carrera técnica o universitaria, solo se acredita experiencia laboral general. Se señala que, en ambos supuestos, es de aplicación la Ley N° 31396.

Al respecto, el parlamentario Raúl Huamán Coronado (Fuerza Popular), resaltó la importancia de la iniciativa de ley, señalando que ello permitirá motivar e incentivar el aporte de los jóvenes a los trabajos y temas vinculados al voluntariado en nuestro país. La legisladora Noelia Herrera Medina (Renovación Popular), coincidió con ello y dio a conocer su apoyo.

Al término del debate, la propuesta de ley fue aprobada por unanimidad, con 12 votos.

En la última parte de la sesión de la Comisión de Trabajo se debatió el dictamen recaído en el proyecto de ley 5706/2023-CR, que propone derogar el artículo 21 de la Ley 31188, Ley de negociación colectiva en el sector estatal.

Visitas 11



Source link

Continue Reading
Comments

Viral

INPE informa que ejecutará orden de libertad de Alberto Fujimori – Realidad.PE

Webmaster

Published

on



El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) informa que procederá a ejecutar la libertad del expresidente Alberto Fujimori, en cumplimiento de la disposición del Tribunal Constitucional (TC).

“En cumplimiento del mandato del Tribunal Constitucional que dispone la inmediata libertad del interno Alberto Fujimori Fujimori, luego de procesar el documento de conformidad con los protocolos internos, procederá con la ejecución de la libertad”, señala en sus redes sociales.

Este anuncio se produce luego de que funcionarios del INPE llegaron hasta el penal Barbadillo para culminar los trámites que permitan la excarcelación de Fujimori, en mérito a una disposición del TC que restituyó el indulto humanitario otorgado en el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski.

En la sede de este centro penitenciario, en el distrito de Ate, se encuentran los hermanos Keiko y Kenji Fujimori, a la espera de la salida de su padre.

Se encuentran también en el lugar las congresistas fujimoristas Rosangella Barbarán y Martha Moyano.

En los exteriores del penal, asimismo, esperan seguidores del expresidente sentenciado a 25 años de prisión por el caso La Cantuta y Barrios Altos.


Vista de Lecturas: 29



Source link

Continue Reading

Viral

Corte IDH solicita no ejecutar fallo del TC que ordena libertad de Alberto Fujimori – Realidad.PE

Webmaster

Published

on



La Corte Interamericana de Derechos Humanos emitió una resolución para requerir al Estado peruano que “se abstenga de ejecutar la orden del Tribunal Constitucional” que ordenó la inmediata liberación del expresidente Alberto Fujimori.

“Requerir al Estado del Perú que, para garantizar el derecho de acceso a la justicia delas víctimas de los casos Barrios Altos y La Cantuta, se abstenga de ejecutar la orden del Tribunal Constitucional del Perú de 4 de diciembre de 2023, en donde se ordenó la “inmediata libertad” de Alberto Fujimori Fujimori, hasta tanto la Corte Interamericana de Derechos Humanos cuente con todos los elementos necesarios para analizar si dicha decisión cumple con las condiciones establecidas en la Resolución de la Corte de 7 de abril de 2022”, precisa el documento.

Además, se dispone que la Secretaría de la Corte notifique la presente resolución al Estado del Perú, a los representantes de las víctimas y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Según trata de una resolución de medidas urgentes en los casos Barrios Altos y La Cantuta emitida, con fecha 5 de diciembre del 2023, por el presidente de la Corte IDH, Ricardo Pérez Manrique.

El Tribunal Constitucional ordenó la liberación inmediata del expresidente Alberto Fujimori, quien permanece recluido en el penal de Barbadillo en Ate, tras resolver un recurso de reposición en el marco de esta causa.

Dicha decisión se da luego de que un juzgado de Ica declarara improcedente ejecutar la resolución del máximo intérprete de la Constitución con respecto al hábeas corpus presentado a favor del exmandatario.


Vista de Lecturas: 48



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a webmaster@limaaldia.com