Noticias
Conoce más de 20Bet en Perú: Promociones y Bonos Explicados

Cuando se trata de apostar en línea, las promociones y bonos pueden marcar la diferencia en tu experiencia de juego.
En Perú, 20Bet se destaca por ofrecer una amplia gama de ofertas emocionantes que pueden aumentar tus posibilidades de ganar y extender tu diversión.
Desde un excelente 20Bet bono de Bienvenida hasta promociones exclusivas, esta guía te llevará a través de las diversas ofertas de 20Bet, explicando cómo funcionan y cómo aprovecharlas al máximo.
Descubre cómo potenciar tu experiencia de apuestas con recompensas adicionales y oportunidades para ganar mientras disfrutas de tu pasión por el juego en línea.
-
Bono del primer depósito para casino
El depósito clasificatorio debe realizarse en una única transacción. Todos los jugadores deben tener más de 18 años y la edad legal para apostar.
La cantidad máxima del bono del primer depósito es 500 PEN. Al depositar 500 PEN comienzas a jugar con 1,000 PEN en tu cuenta.
Los giros gratis de primer depósito se añaden como un paquete de 30 por día durante 4 días, hasta llegar a 120 giros gratis en total.
Los primeros 30 giros gratis se añaden de inmediato tras realizar correctamente la activación del bono. Los siguientes 30 giros gratis se añaden en 24 horas, y así sucederá durante 3 días.
-
Bono del Primer Depósito para Deportes
En 20Bet, tu primer paso hacia la emoción de las apuestas deportivas es recompensado con un generoso bono del 100% hasta 400 PEN. Obtenerlo es fácil:
- Registra una cuenta en 20Bet.
- Selecciona este bono y realiza un depósito de al menos 5 PEN.
- ¡Tu bono para las apuestas deportivas estará listo para que disfrutes al máximo de tus eventos deportivos favoritos! Aprovecha al máximo esta oferta para aumentar tus posibilidades de ganar.
-
Segundo Depósito Casino
Cuando hagas tu segundo depósito en el casino de 20Bet, recibirás un bono del 50% hasta 400 PEN. Sigue estos pasos para obtenerlo:
- Realiza un segundo depósito de al menos 40 PEN.
- Introduce el código promocional «2DEP».
- ¡Listo! Tu bono para juegos de casino estará disponible. Con el código «2DEP», podrás disfrutar de una experiencia de juego aún más emocionante y prolongada en el casino de 20Bet.
-
Viernes de Recarga
Los viernes son más emocionantes en 20Bet gracias al bono de recarga del 50% hasta 400 PEN y 50 giros gratis en Wolf Gold.
Solo usa el código «Reload» y realiza un depósito. Esta oferta es una forma emocionante de comenzar el fin de semana con más diversión y más oportunidades de ganar en tus juegos favoritos.
-
Bono de Recarga del Sábado
Los jugadores activos de 20Bet en Perú pueden disfrutar de un generoso bono de recarga los sábados. Con el código de promoción «SRB,» puedes obtener una apuesta gratis de hasta s/400.
Esta oferta es una recompensa perfecta para tu lealtad y una oportunidad adicional para ganar en tus apuestas deportivas preferidas.
-
Giros Gratis del Miércoles
Los miércoles son sinónimo de giros gratis en 20Bet. Esta promoción te otorga hasta 100 giros gratis cuando realizas un depósito de al menos 100 PEN. Simplemente visita 20Bet nuevamente los miércoles, selecciona este bono y realiza el depósito.
Los giros gratis te permiten explorar emocionantes tragamonedas y aumentar tus posibilidades de ganar en medio de la semana. No dejes pasar esta oportunidad de obtener giros adicionales para tus juegos favoritos.
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
Noticias
Anuncian lanzamiento de Programa de Garantías de hasta S/ 720 mil para impulsar la innovación y modernización de las MIPYME

Iniciativa estratégica respaldará créditos de hasta S/ 720,000 con una cobertura de hasta el 80% para proyectos de innovación y modernización tecnológica.
El Ministerio de la Producción (PRODUCE) anunció el próximo lanzamiento del Programa de Garantías Tecnológicas, una iniciativa estratégica que, a través de ProInnóvate, buscará facilitar el acceso a financiamiento para las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME) del país que apuesten por la innovación y la modernización.
El programa otorgará garantías para respaldar créditos de hasta S/ 720,000.00, con una cobertura de hasta el 80% del financiamiento, destinados a proyectos de modernización tecnológica y escalamiento de la innovación.
El anuncio fue realizado por el viceministro de MYPE e Industria, César Quispe Luján, durante su discurso de inauguración en el 6to Congreso de Microfinanzas e Innovación Digital, organizado por la revista Gan@Más. El evento reunió a líderes del sector financiero, cajas, cooperativas, gremios empresariales y expertos nacionales e internacionales para dialogar y analizar los desafíos, oportunidades y tendencias de las microfinanzas en el contexto de la transformación digital.
El viceministro Quispe Luján destacó que el Perú enfrenta un doble desafío: cerrar las brechas de acceso al crédito, especialmente para las micro y pequeñas empresas (MYPE), y acompañarlas en su proceso de transformación digital. “Sin financiamiento no hay innovación, y sin innovación no hay productividad ni desarrollo sostenible”, remarcó.
Asimismo, señaló que la innovación digital en el sector de las microfinanzas es una necesidad estratégica para una mayor inclusión financiera. “A través de plataformas digitales, análisis de datos para evaluar riesgos de forma más precisa y canales de atención no presenciales, podrán llegar a más MYPE, especialmente a aquellas en zonas rurales o las desatendidas por años. Se trata de ofrecer créditos de manera más ágil, a menor costo y con productos diseñados a la medida de sus necesidades”, afirmó.
Frente a la natural aversión al riesgo del sector financiero, especialmente ante nuevas tecnologías, el viceministro aseguró que PRODUCE asumirá un rol activo. “Entendemos que las entidades del sistema financiero tomen sus recaudos y busquen minimizar sus riesgos crediticios, en especial cuando una tecnología es nueva. Desde el Ministerio de la Producción consideramos importante incentivar los créditos para innovar, por ello garantizaremos esos créditos y así las empresas puedan innovar”, aseguró.
En esa línea, detalló que en las próximas semanas se lanzará el Programa de Garantías Tecnológicas para Proyectos de Innovación y para Proyectos de Modernización, a través de ProInnóvate. “Este programa facilitará que las empresas innovadoras y en proceso de modernización puedan transformar sus ideas en realidades productivas”, señaló.
Como mensaje final, el viceministro Quispe Luján exhortó a los actores del sistema financiero y del ecosistema emprendedor a unir esfuerzos. “Es momento de acelerar la innovación, impulsar una mayor inclusión financiera y construir juntos un país más competitivo e inclusivo”, concluyó.
Noticias
Impulsan pesca responsable para asegurar sostenibilidad de la pota

Viceministro Barrientos sostuvo reuniones con gremios pesqueros de todo el país para explicar la necesidad de la veda técnica y conservar un recurso en proceso de recuperación luego del Niño 2023-2024. IMARPE iniciará la Operación Calamar Gigante III.
El Ministerio de la Producción (Produce) continúa promoviendo una gestión pesquera basada en la sostenibilidad y el diálogo directo con los gremios. En el caso del calamar gigante o pota (Dosidicus gigas), el viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos junto a su equipo técnico de IMARPE, ha sostenido reuniones virtuales y presenciales con dirigentes de gremios de pescadores artesanales de todo el país, para explicar la importancia de la veda técnica aplicada el 30 de junio, tras alcanzar el Límite Máximo Total de Captura Permisible (LMCTP).
Durante estos encuentros, el viceministro Barrientos, enfatizó que la medida busca conservar el recurso para las futuras campañas extractivas. “En 2023 tuvimos una de las temporadas más bajas de pesca de pota en la última década, debido al evento El Niño 2023-2024. Este año, a solo seis meses, se ha alcanzado el límite de captura de 420 mil toneladas extraídas aproximadamente. Por eso debemos actuar con responsabilidad y prevenir un escenario que pueda comprometer el recurso disponible para el año 2026”, afirmó.
IMARPE ha respaldado técnicamente esta decisión señalando que, si bien el recurso se está recuperando, la velocidad de extracción ha sido muy alta, por lo que fue necesaria tomar acciones inmediatas. “Queremos asegurar que la pota siga siendo una fuente de empleo e ingresos para miles de familias. La pesca responsable es una tarea compartida entre el Estado y los pescadores. Estamos escuchando sus preocupaciones y trabajando con base en evidencia científica para garantizar el futuro del recurso”, sostuvo Barrientos.
Las reuniones contaron con diversos actores del sector pesca como la Sociedad Nacional de Industrias y gremios pesqueros del norte, centro y sur del país. También se sostuvo una cita con la congresista María Cruz Zeta y pescadores de Piura, a quienes se explicó el contexto técnico de la medida y su enfoque preventivo. Los representantes pesqueros destacaron la apertura al diálogo por parte del sector y coincidieron en la necesidad de fortalecer la fiscalización, el control satelital, la lucha contra la pesca ilegal y promover la autorregulación.
Operación Calamar Gigante III: monitoreo fundamental del recurso
Con el objetivo de obtener información científica actualizada sobre el estado de la pota, el Instituto del Mar del Perú (IMARPE) ejecutará entre el 21 de julio y los primeros días de agosto la Operación Calamar Gigante III, que recorrerá las zonas norte, centro y sur del litoral peruano hasta la milla 150.
La investigación contará con la participación de 25 embarcaciones artesanales con permiso de pesca vigente, cada una con un observador científico a bordo. Se realizarán 500 estaciones de muestreo para analizar la abundancia del recurso, su estructura poblacional, el estado de madurez reproductiva y las condiciones oceanográficas.
Los resultados de esta operación serán fundamentales para definir las medidas de manejo pesquero que podrían aplicarse en lo que resta de 2025, y para el 2026 se complementará con un crucero científico de investigación que iniciará en el mes de noviembre. De esta manera, Produce reitera su compromiso con una pesca basada en ciencia, trazabilidad, sostenibilidad y trabajo articulado con los principales actores del sector.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP