Connect with us

Lima Norte

Construcción del puente Santa Rosa debe ser prioridad para el MTC – LA NOTICIA RENOVADA

Webmaster

Published

on


El puente Santa Rosa será el único acceso al nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y complementará adecuadamente su desarrollo, por lo que resulta crucial que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) acelere su licitación, reiteró el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván.

“Provías Nacional, unidad ejecutora del MTC, debió iniciar el proceso en diciembre último; sin embargo, sigue prolongando la fecha límite y ahora será en febrero. Esperamos una mayor celeridad, pues el nuevo terminal nos dará la posibilidad de convertirnos en el hub del Pacífico sudamericano”, explicó.

El puente se ubicará sobre el río Rímac en la intersección de las avenidas Morales Duárez y Santa Rosa, en el Callao, y debería operar desde febrero del 2025, beneficiando a millones de pasajeros e impulsando el comercio exterior, de ahí la insistencia del gremio de no dilatar más el proceso.

“Se deben mejorar ambas avenidas (Morales Duárez y Santa Rosa), llevar a cabo las obras complementarias para garantizar la llegada de la línea 2 del Metro al nuevo terminal y adecuar las vías de acceso aledañas, de tal manera que respondan a la máxima capacidad que tendrá en el futuro”, comentó.

Hasta el momento, Lima Airport Partners (LAP) trabaja y entrega las obras en los plazos determinados –continuó Pérez–; sin embargo, algunas obras conexas al aeropuerto están contra el tiempo.

COMERCIO

El pasado martes, una comitiva del gremio exportador visitó las instalaciones de lo que será el nuevo terminal aeroportuario, donde presenciaron los últimos avances del proyecto y las diferentes áreas que albergará cuando inicie operaciones.

“El nuevo terminal de pasajeros será antisísmico, tendrá 5 pisos y 53 mangas (2025), y recibirá a unos 40 millones de pasajeros en el 2026. Respecto al comercio exterior contará con parques logísticos para diferentes propósitos, contribuyendo así al crecimiento de las exportaciones y a la recuperación de la economía del Perú”, añadió.

Se tiene previsto desarrollar una infraestructura complementaria (hoteles y centros comerciales) con servicios a pasajeros y empresas que están dentro del aeropuerto (oficinas o servicios vinculados a temas logísticos). También se instalará una nueva planta de combustibles.

Se debe indicar que la nueva torre de control, con una altura de 65 metros, operará conjuntamente con la nueva pista. LAP trabaja con la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) con el propósito de poner en marcha estos dos importantes hitos y convertir al Jorge Chávez en el nuevo centro de conexiones de Sudamérica.

Por: Brennan Barboza Bravo



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]