Connect with us

Ciencia y Tecnología

Dell anuncia nueva línea de productos con Windows 11 – Agencia de Noticias Órbita

Webmaster

Published

on


Lima.- Dell Technologies anuncia que su catálogo de computadoras estará preparado y será compatible con la nueva versión del sistema operativo Windows 11. Dentro de los equipos figuran; notebooks, desktops y All In One’s, los mismos que podrán actualizarse gratuitamente.

De acuerdo con el International Data Corporation (IDC), el mercado global de computadores tendrá un crecimiento de 18,2% en 2021, llegando a 1 millón de PCs vendidas por día. Con el nuevo sistema operativo, Dell continuará subiendo el nivel en todos los aspectos de la experiencia del cliente.

“Dell y Microsoft están mejorando la experiencia de uso con el anuncio de Windows 11. Los nuevos equipos que incluyen este sistema operativo combinan perfectamente con nuestras inversiones y desarrollo en diseño, visuales envolventes, colaboración, conectividad e inteligencia en la línea de computadoras Dell. Juntos estamos haciendo que nuestros usuarios puedan realizar su trabajo vía remota”, afirma Rahul Tikoo, vicepresidente global de Dell Technologies.

Entre los diferenciales para el mercado, Dell destaca por su nueva experiencia visual, con un diseño más fluido, que se enfatiza en las pantallas envolventes de la marca. Además, dado el contexto actual de valorización de conexiones más humanas, Windows 11 permite el envío de mensajes de texto, chats, llamadas de voz o video con apenas un clic. Partiendo de recursos avanzados de conectividad y mejoras implementadas en las tecnologías de la cámara, la pantalla y el audio lanzadas en la nueva línea de Dell, la marca apuesta por una experiencia avanzada que estimula la adopción de un estilo de vida que permite trabajar y divertirse desde cualquier lugar.

Algunos de los productos destacados de las líneas Dell INSPIRON en Perú que vendrán en el mes de octubre y noviembre, también disponibles en Dell.com, con el nuevo sistema operativo preinstalado y tan pronto como sea lanzado son los siguientes:

Inspiron 5310 – equipo con 4 bordes finos que incrementan elratio de pantalla-borde al
88.5%. Cuenta con opciones en QHD+ y NVIDIA® GeForce® MX450 que mejoran la calidad visual, también cuenta con certificación Intel® Evo ™.

Inspiron 5410 – laptop versátil que cuenta con regulador de temperatura que genera menos calor cuando se esté usando fuera del escritorio. Está equipada con opciones de memoria de hasta 16GB DDR4 y Unidad de estado sólido desde 256GB hasta 512GB.

Inspiron 5510 – portátil optimizado para las actividades diarias, cuenta con una pantalla de 87% de ratio, la calidad de la imagen es superior gracias a la tarjeta NVIDIA GeForce MX450 y brinda un tiempo de baterías de hasta 54WHr por sus 4 celdas.

Inspiron G5515 – laptop para juegos de 15 pulgadas con procesadores Intel® Core™ de 10.ª generación, gráficos Nvidia® GeForce® y tecnología Game Shift. Además, cuenta con un sistema de refrigeración de dos ventiladores para ayudarlo a distribuir el calor y mantener su sistema receptivo y fresco durante una experiencia de juego intensa.

Inspiron G5511 – portátil diseñado para dar poder a tu siguiente aventura en videojuegos. Con procesadores intel Core (TM) desde i5 hasta Core (TM) i7 de 11va generación y Alienware Command Center permiten acceder fácilmente a los ajustes del juego, a la configuración de la iluminación de los periféricos, el audio 3D nahimic para jugadores y a una biblioteca de jugadores que facilita la personalización.

La línea comercial para empresas Dell Latitude y Optiplex estarían llegando al Perú en el mes de enero de 2022 a través de Dell.com y tendrán el Windows 11 instalado.

Línea Latitude – integrante del catálogo corporativo de Dell Technologies, la línea Latitude ofrece notebooks premium para la rama ejecutiva, con alto nivel de productividad, movilidad, seguridad y recursos rápidos de conectividad necesarios para el día a día de trabajo.

Latitude 7420 – laptop empresarial de 14 pulgadas, cuenta con Inteligencia Artificial incorporada de Dell Optimizer y la tecnología ExpressConnect que permite más productividad en una pantalla brillante de 4K con ComfortView Plus.

Latitude 5320 – es la primera laptop de 13 pulgadas que utiliza bioplásticos de árboles en su diseño, cuenta con una batería prolongada de batera y activación y bloqueo sin contacto con ExpressSign-in.

Latitude 3520 – esta laptop es un equipo pequeño de 15,6 pulgadas que brinda una experiencia de PC impecable y versátil. Cuenta con la funcionalidad Wi-Fi 6 de Intel® que proporciona conectividad confiable, velocidades rápidas y seguridad de última generación para computadoras y redes inalámbricas.

OPTIPLEX 7090 – computadora de escritorio, que permite una experiencia flexible del espacio de trabajo, esta optimizada con Inteligencia Artificial incorporada de Dell Optimizer. Cuenta con el procesador Intel® Core™ i5-1145G7 de 11ª generación.

OPTIPLEX 3090 SFF – esenciales para empresas con lo de mejor de su clase en seguridad y manejabilidad en equipos ahorradores de espacio. Cuenta con el procesador Intel de 10ª generación.

Para más información sobre plazos y compatibilidad, visite este link.

Para saber más sobre el sistema operativo de los equipos dar clic en este link

Link a imagen en alta-resolución y video con declaración de Rahul Tikoo, vicepresidente global de Dell Technologies (en inglés)

*Para saber si su PC actual cumple los requisitos mínimos, consulte nuestra base de conocimiento para ver una lista de los sistemas testeados.



Source link

Continue Reading
Comments

Ciencia y Tecnología

Empresas peruanas encabezan estrategia de IA en la región superando a Chile, Brasil y Colombia

Webmaster

Published

on


Empresas peruanas encabezan estrategia de IA en la región superando a Chile, Brasil y Colombia

Perú se convirtió en el primer país en América Latina en desarrollar una estrategia de adopción de la Inteligencia Artificial con un 68% frente a países como Chile, Brasil y Colombia con una inversión planificada del 57 %, así lo revela la investigación encargada por Lenovo a la consultora IDC que estima una inversión de 240 millones de dólares en IA en América Latina para este 2024.

El informe destaca un creciente interés, así como una marcada tendencia hacia la planificación e inversión en la integración de inteligencia artificial (IA) en las empresas de América Latina (LATAM) para este 2024. Este cambio refleja el reconocimiento por parte de las empresas del potencial de la IA para mejorar la eficiencia y la competitividad en sus operaciones.

Las estrategias de crecimiento en cada país son diversas. En Perú, más de la mitad de las empresas procuran desarrollar sus casos de uso de IA, mientras que en Argentina y México parecen mucho más interesados en integrarlos o adquirirlos.

Desafíos

La investigación revela que uno de los desafíos que tiene el Perú al implementar casos de uso empresariales de IA, es la falta de capacitación para utilizar herramientas de IA de autoservicio (aplicaciones con poco código o sin código). Además, se esperan desafíos a largo plazo relacionados con las limitaciones en las capacidades del modelo elegido y el establecimiento de una plataforma de datos confiable.

Otro de los desafíos se concentra en la dificultad de reclutamiento que llega al 56 % unido al desarrollo de habilidades de los empleados, la dificultad de mantenerse al día en la tecnología de IA y trabajadores preocupados porque la IA ponga en riesgo sus puestos de trabajo.

LEA TAMBIÉN: El 70% de grandes empresas peruanas aumentará su presupuesto en Inteligencia Artificial

Edge Computing

Implementar la IA como una estrategia de negocio requiere una serie de avances significativos para la industria, especialmente cuando surgen tecnologías innovadoras todos los días, como es el caso de la IA Generativa. Con esto, IDC prevé que los gastos en IA y Edge Computing deberían crecer en América Latina, alcanzando los 6,800 millones de dólares para 2024, y en Perú se incrementó en 34% del 2023 a 2024.

“Es importante enfatizar que la IA fue concebida para aumentar las capacidades humanas, automatizando tareas rutinarias y permitiendo que funcionarios se concentren en aspectos más complejos, estratégicos y creativos dadas sus funciones. El factor humano es fundamental”, comentó João Bortone, Presidente y Director General para Lenovo ISG América Latina.

Por otro lado, José Carlos Huescas, gerente global de producto de computación de alto rendimiento e inteligencia artificial, explicó que Perú se encuentra en un punto crucial donde la integración de IA y Edge Computing no solo está mejorando la eficiencia operativa, sino también permitiendo nuevas capacidades de análisis y toma de decisiones en tiempo real.

Negocios

Según el estudio, las prioridades comerciales clave para los CIOs en Perú durante el 2024 incluyen mejorar la sostenibilidad, acelerar el crecimiento de los ingresos y las ganancias, y finalmente fortalecer la toma de decisiones basada en el data-driven.

Asimismo, las prioridades de inversión en tecnología en el país para este año son en primer lugar el desarrollo y gestión de infraestructura de borde, seguido por la implementación de tecnologías relacionadas con la Generación AI y un plan de control de gestión unificado para todos los recursos de la infraestructura digital.

LEA TAMBIÉN: El 34% de empresas en Perú ya utiliza inteligencia artificial: ¿qué sectores lo usan más?

Este artículo es original de la web Perú Retail retail

Perú Retail



Source link

Continue Reading

Ciencia y Tecnología

Paciente vuelve a caminar después de 27 años gracias a operación de columna – Agencia de Noticias Órbita

Webmaster

Published

on


Miyhersy Liz Gómez Rodenas es el nombre de una joven de 27 años, que nació en la ciudad de Tarma con un caso de escoliosis severa, condición que le impedía realizar sus actividades diarias con normalidad, desde la más simple como caminar, hasta cambiarse de ropa por su cuenta.

Preocupada por su salud, su familia acudió a la capital en busca de una solución médica para ella y es así como su caso fue seleccionado como parte de la Novena Jornada Quirúrgica Internacional de Escoliosis de Clínica San Juan de Dios Lima, un proyecto que reúne a reconocidos cirujanos latinoamericanos provenientes de países como Colombia y Argentina, con el objetivo de proporcionar a los pacientes la posibilidad de recuperar su calidad de vida y ofrecerles un futuro más prometedor.

Tras siete días de operaciones complejas, el equipo especial de médicos extranjeros y peruanos logró la intervención quirúrgica exitosa de Miyhersy Liz Gómez Rodenas (27), así como de otros seis pacientes, entre ellos niños, adolescentes y adultos con diagnósticos como escoliosis de aparición temprana, cifosis post laminectomía, escoliosis idiopática del adolescente, patologías de columna, escoliosis severas, tumores, malformaciones, discopatía degenerativa, entre otros.

El Dr. Edgar Morales, quien lidera el Grupo Internacional de Escoliosis y la Unidad de Cirugía y Columna de Clínica San Juan de Dios Lima, junto con los doctores Carlos Montero Silva (Colombia), Mariano Noel (Argentina) y el doctor Rene Chirinos Zegarra (Perú), fueron quienes integraron el equipo especializado para tratar a la joven. Gómez Rodenas era un caso de alta complejidad, por lo que otros profesionales habían rechazado su tratamiento.

“La idea de formar un equipo como el de esta jornada, nace de la necesidad de la población al no contar con profesionales especializados en casos de deformidades y otras patologías complejas de columna, teniendo como única opción realizarse las intervenciones quirúrgicas en el extranjero. Algunos pacientes, incluso, ante esta carencia, se veían en la obligación de convivir con las complicaciones, tales como: dificultad respiratoria, problemas cardiológicos, problemas digestivos, baja autoestima, y en casos muy severos, muerte y suicidios”, asegura el Dr. Edgar Morales Vásquez.

Tras casi 10 horas en el quirófano, Miyhersy fue trasladada al área de recuperación para ser dada de alta luego de solo tres días y salir caminando de la clínica con 100% de corrección de su columna y ninguna complicación tras la intervención realizada por el equipo de médicos.

“Me siento muy agradecida con los cirujanos y con la clínica por el excelente trabajo que han hecho con mi hija. La escoliosis le ha quitado mucho, tuvo que dejar sus estudios, el trabajo y casi no tenia amigos. En realidad, era difícil verla llorar por no poder ponerse la ropa que ella quería usar. Esta operación ha sido un antes y un después para ella”, comenta la madre de la paciente.

A la fecha, son más de 90 pacientes a lo largo de los últimos 7 años que vienen siendo beneficiados con la Novena Jornada Quirúrgica Internacional de Escoliosis. Casos como el de Gómez, son prueba del compromiso de entidades médicas comprometidas con el servicio a la salud y un recordatorio de la creciente necesidad que existe entre la población de distintas partes del Perú de acceder a atención médica de calidad.

Cabe destacar que, dicho centro sanitario recibe, no solo a pacientes de diferentes lugares del Perú, sino también a pacientes que llegan desde el extranjero, provenientes de países como USA, México, Argentina, Uruguay y Venezuela, en busca de diagnósticos y soluciones médicas.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]